Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.994.311,18 ARS -0,69% ETH 203.304,47 ARS 3,30%
Bandera de BOB
BTC 226.089,08 BOB 0,66% ETH 8.611,74 BOB 1,15%
Bandera de BRL
BTC 179.906,42 BRL 0,68% ETH 6.885,35 BRL 1,72%
Bandera de CLP
BTC 24.064.385,09 CLP -0,06% ETH 916.821,79 CLP 0,45%
Bandera de COP
BTC 110.192.132,60 COP -1,07% ETH 4.347.360,74 COP 1,23%
Bandera de CRC
BTC 20.658.512,72 CRC 4,91% ETH 768.138,35 CRC 2,01%
Bandera de EUR
BTC 26.958,36 EUR 0,87% ETH 1.027,09 EUR 1,12%
Bandera de USD
BTC 32.656,86 USD 0,30% ETH 1.244,23 USD 0,62%
Bandera de MXN
BTC 653.885,52 MXN 0,31% ETH 24.927,02 MXN 0,91%
Bandera de PAB
BTC 33.483,54 PAB 0,27% ETH 1.251,32 PAB 1,20%
Bandera de PYG
BTC 225.871.123,24 PYG 0,85% ETH 8.609.181,84 PYG 1,10%
Bandera de PEN
BTC 123.299,73 PEN 1,07% ETH 4.614,61 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 1.942.578,60 DOP 0,38% ETH 72.723,56 DOP 1,18%
Bandera de UYU
BTC 1.398.261,72 UYU 0,19% ETH 53.093,88 UYU 0,82%
Bandera de VES
BTC 53.398.192.595,63 VES 0,76% ETH 1.953.473.297,14 VES 1,01%
Bandera de ARS
BTC 4.994.311,18 ARS -0,69% ETH 203.304,47 ARS 3,30%
Bandera de BOB
BTC 226.089,08 BOB 0,66% ETH 8.611,74 BOB 1,15%
Bandera de BRL
BTC 179.906,42 BRL 0,68% ETH 6.885,35 BRL 1,72%
Bandera de CLP
BTC 24.064.385,09 CLP -0,06% ETH 916.821,79 CLP 0,45%
Bandera de COP
BTC 110.192.132,60 COP -1,07% ETH 4.347.360,74 COP 1,23%
Bandera de CRC
BTC 20.658.512,72 CRC 4,91% ETH 768.138,35 CRC 2,01%
Bandera de EUR
BTC 26.958,36 EUR 0,87% ETH 1.027,09 EUR 1,12%
Bandera de USD
BTC 32.656,86 USD 0,30% ETH 1.244,23 USD 0,62%
Bandera de MXN
BTC 653.885,52 MXN 0,31% ETH 24.927,02 MXN 0,91%
Bandera de PAB
BTC 33.483,54 PAB 0,27% ETH 1.251,32 PAB 1,20%
Bandera de PYG
BTC 225.871.123,24 PYG 0,85% ETH 8.609.181,84 PYG 1,10%
Bandera de PEN
BTC 123.299,73 PEN 1,07% ETH 4.614,61 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 1.942.578,60 DOP 0,38% ETH 72.723,56 DOP 1,18%
Bandera de UYU
BTC 1.398.261,72 UYU 0,19% ETH 53.093,88 UYU 0,82%
Bandera de VES
BTC 53.398.192.595,63 VES 0,76% ETH 1.953.473.297,14 VES 1,01%
Home Tecnología

DBX, la máquina virtual para las aplicaciones del mundo real

por Anunciante
29 octubre, 2018
en Tecnología
6 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Aún quedan dos días para participar en la Oferta Inicial de Criptomonedas
  • Geetest, Ruyi Pay y SuperFans son tres nuevos aliados de DBXChain

Con la llegada de las plataformas digitales, “compartir” se ha convertido en una de las palabras más utilizadas en la web. Sin embargo, la información que aceptamos compartir no es la única que las compañías y plataformas obtienen de sus usuarios. Actualmente, en la “era de los datos”, existe una industria impulsada por información de la que los usuarios reciben poco o ningún beneficio, y a las que las compañías valoran, transfieren y monetizan a su beneficio.  

Desde la creación de Bitcoin y la aparición de sistemas descentralizados de criptoactivos, donde prima el consenso entre los usuarios y la red, las alternativas para impulsar plataformas digitales enfocadas transferir el control de la información a sus propios generadores se volvieron una realidad. Apuntando a la descentralización y el consentimiento de la compartición de data, nace en 2016 el protocolo DataBaseX (DBX).

También te podría interesar
alerta fraude estafa minería criptomonedas nube iminin.pro
Usuarios alertan: Imining.Pro es una estafa en la minería de Bitcoin
22 enero, 2021
Programa de bonificación a market makers de Remitano
Coloca precios competitivos y gana ingresos extra con Remitano
22 enero, 2021

Desarrollado por la Fundación DBX, el protocolo blockchain fue implementado en una cadena de bloques propia llamada DBXChain. Este proyecto, centrado en convertirse en una red blockchain para aplicaciones del mundo real, lanzó su red principal con mecanismo de consenso propio.

Con el lanzamiento de su red, DBX se convirtió en uno de los pocos proyectos que emprenden una Oferta Inicial de Criptomonedas luego de lanzar su cadena de bloques. Actualmente, la ICO de DBXChain está en la recta final, pero los interesados aún pueden participar. La venta inicial de DBX coin (DBXC) está abierta hasta el próximo 31 de octubre  y las compras pueden ser procesadas en bitcoin, ethers y USDT.

Primera Versión en GitHub

La blockchain de DBXChain está diseñada para procesar grandes cantidades de datos en cortos periodos de tiempo. Similar a la máquina virtual de Ethereum, la Máquina Virtual de DBXChain está construida para funcionar como una red descentralizada que provea transacciones e intercambios de datos altamente eficientes y seguros.  

A diferencia de múltiples proyectos, incluido Ethereum, la gran promesa de la Fundación DBX fue lanzada en mayo de este año, antes de iniciar su ICO. La primera versión de la blockchain de DBXChain está disponible en GitHub cinco meses, al igual que la primera versión de DBXWallet, su cartera virtual nativa.

Implementación de WebAssembley

Del mismo modo, el desarrollo de la máquina virtual de DBX no se limitó a el lanzamiento en su red principal (mainnet). Sino que recientemente anunciaron la culminación del desarrollo de la DBXChain con la implementación del protocolo WebAssembley (WASM).

WebAssembley es un protocolo que permite a DBXChain soportar múltiples lenguajes de programación, es decir, soporta la integración de aplicaciones descentralizadas desarrolladas en otros entornos. WASM permite que DBXChain pueda incluir Dapps de Ethereum o EOS, o de hecho, cualquier contrato inteligente escrito en Rust, C/C ++, C#, Typescript, Haxe y Kotlin, una implementación que genera una ventaja competitiva ante otros proyectos que puedan ofrecer soluciones similares.

Asimismo, es importante destacar que la implementación de WASM en DBXChain se completó antes de que proyectos como EOS y Dfiny adoptaran el protocolo desarrollado por W3C -consorcio internacional que genera recomendaciones y estándares, que aseguran el crecimiento de la World Wide Web.

D-DPos: el mecanismo de consenso propio

En efecto, la implementación de WebAssembley no fue la único desarrollo técnico que destaca en los últimos meses. Pues el equipo de DBXChain diseñó su propio mecanismo de consenso basado en la Prueba Delegada de Participación (DPoS): Prueba Delegada de Aprobación Basada en Datos (D-DPoS).

El mecanismo de consenso D-DPoS funciona agregando una ronda más de selección a los supernodos. Tal como se hacen en DPoS, en la red de DBXChain se eligen 101 supernodos. Posteriormente ocurre una segunda ronda de votación a través de un protocolo que genera los nodos “Trinity”. Estos 21 nodos Trinity ocupan las funciones de testigos para validar las transacciones y producir nuevos bloques.

Los nodos Trinity se van reemplazando regularmente para garantizar la integridad de los mismos. De esta manera, la mejora del DPoS evita la posibilidad de problemas de soborno y seguridad que pueden presentarse en la Prueba Delegada de Participación.

3.000 transacciones por segundo y poderosa cadena lateral

Las características mencionadas de la DBXChain convierten a la máquina virtual en una red con la capacidad de procesar hasta 3.000 transacciones por segundo (TPS) en la cadena principal. Asimismo, la red desarrollada por la fundación DBXChain puede procesar 1.000.000 de TPS en la cadena lateral.

Estos números brindan un elevado nivel de eficiencia y seguridad para la máquina virtual, sin afectar la descentralización. Además, es importante señalar que la gran capacidad de procesamiento de transacciones por segundos de la cadena lateral de DBXChain la convierte en una blockchain altamente eficiente para el almacenamiento de datos para el intercambio.

Respaldo: grandes compañías asociadas

El camino de desarrollo del proyecto DBXChain la logrado alcanzar importantes hitos en los últimos meses de su desarrollo. Aún estando en la recta final de su Oferta Inicial de Criptomonedas, la Fundación DBX ha logrado establecer alianzas con importantes compañías como la compañía china de verificación Geetest.

Geetest celebró recientemente una alianza con DBXChain para construir una nueva versión de su sistema de identificación, aprovechando la capacidad de procesamiento por segundo de la máquina virtual DBXChain. De esta forma, el sistema de identificación desarrollado en la cadena de bloques de DBXChain prestará servicio a las 260.000 empresas que trabajan actualmente con Geetest, incluyendo Huawei y Airbnb.

Por otro lado, la semana pasada anunciaron una alianza con la aplicación SuperFans app. SuperFans es una plataforma digital, similar a una red social, en la que los influencers o celebridades conectan directamente con sus más grandes fanáticos. De esta manera, la app es utilizada por líderes de opinión, principalmente en China, para conectarse directamente con su público.

La alianza de DBXChain con SuperFans construirá las herramientas necesarias para que los usuarios o fans de sus celebridades favoritas reciban recompensas por participar en la red, así como la reciben los generadores de contenido.

También el proyecto DBX logró firmar un acuerdo con WJIKA, la plataforma de tarjetas prepagadas más grande de China. La alianza tiene como objetivo desarrollar Cardeal, un servicio de tarjetas prepagadas de escala global para criptomonedas. La iniciativa busca reducir la brecha entre las opciones para soluciones de pago para bienes y servicios disponibles en el mercado para los usuarios de criptomonedas.

Por último, se encuentra la asociación do Ruyi Pay, que permitirá a los usuarios de DBXChain realizar pagos móviles utilizando la máquina virtual de DBX en 400.000 supermercados de China.

Ruyi Pay es una plataforma de pagos móviles utilizada en más de 400.000 negocios pequeños y medianos, que recientemente anunció la adopción de la blockchain de DBX para facilitar el pago de transacciones transfronterizas, turismo, comercio electrónico y otras soluciones de pago en el extranjero.

WJIKA, Ruyi Pay, Geetest y SuperFans son cuatro compañías que hoy respaldan y apuestan por la solidez de DBXChain como plataforma blockchain para aplicaciones del mundo real.

Los interesados en conocer más de DBXChain puede ingresar a su página web o leer su Libro Blanco. Así como también pueden participar en las últimas horas de su ICO aquí.

 

Imagen destacada por DBXChain

Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasDescentralización

Relacionados Artículos

BTC sistema computo tecnologia
Tecnología

Instala un nodo completo de Bitcoin (y añade herramientas para aumentar tu privacidad)

por Marianella Vanci
21 enero, 2021

Ejecutar tu propio nodo es la mejor manera de respaldar el espíritu descentralizado de Bitcoin y de ganar mayor privacidad.

manifestantes usan telegran iphone

Diplomático estadounidense demanda a Apple por no retirar Telegram de su App Store

19 enero, 2021
Logo de Mitsubishi junto a blockchain sobre cajas con componentes electrónicos. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; Mitsubishi Motors / mitsubishi-motors.com; Rawpixel / elements.envato.com

Mitsubishi desarrolla blockchain para venta de excedentes eléctricos

18 enero, 2021
sec seguridad configuración confiable

Zcash agregará certeza al suministro de ZEC eliminando la configuración confiable

17 enero, 2021
monedero cartera btc envios

Nuevo monedero frío de bitcoin funciona sin conexión a Internet

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.