-
Más de 72.000 dominios de Ethereum se registraron esta semana.
-
La reventa de estos ENS en OpenSea creció un 2.300% en siete días.
Entre las diversas posibilidades que ofrece esta red, Ethereum permite registrar dominios web en formato de token no fungibles (NFT) para que estos queden acuñados en la cadena de bloques. Así, cualquier persona puede conseguir un dominio del tipo «ejemplo.eth» que funcione además como vínculo a su dirección de Ethereum.
De acuerdo con estadísticas provistas por ENS Dashboard, administrado y compartido por nick.eth, desarrollador de Ethereum Name Service, proveedor de estos dominios, en la última semana del mes de abril se registraron 72.300 nuevos dominios, lo que representa un crecimiento del 187% con respecto a la semana anterior.
Además, los dominios ENS activos pasaron de 735.000 el 22 de abril de 2022 a 807.000 una semana más tarde, el 28 de abril. En el siguiente gráfico, se puede ver (en azul) cómo el número de registros por día tiene un pico de 21.000 nuevos usuarios en la última jornada.
También en la última semana, en el marketplace de Ethereum OpenSea se revendieron dominios por más de 2438 ether (ETH), que equivalen a aproximadamente USD 7 millones. Esto representa un incremento del 2.827% con respecto a la semana anterior.
El motor de este movimiento ascendente parecen ser los NFT coleccionables de Bored Ape Yatch Club. Estos tokens están numerados, por lo que cada uno de los 10.000 que componen la colección posee una cifra de cuatro dígitos que lo identifica. Esa cifra seguida por el dominio .eth es la que muchos están buscando en el mercado de los ENS actualmente.
Asimismo, los dominios con números de tres cifras también presentan un volumen de mercado ascendente. Como refleja la cuenta de Twitter ENS Sales, cuyo bot desarrollado por Kodex App informa sobre este tipo de transacciones realizadas en OpenSea, en los últimos días se repitieron las compras de estos dominios.
Por ejemplo, el dominio 866.eth se vendió por 8,66 ETH (aproximadamente USD 25.000) este 28 de abril. Esta tendencia de que el propio número del dominio sea el que indique el valor en ETH es algo que se repite, como por ejemplo en los casos 822.eth (vendido en 8,22 ETH) y 725.eth (vendido por 7,25 ETH). Esto no se da, claro, con los números más bajos.
¿A qué se debe la alta demanda de dominios en Ethereum?
En parte, este «furor» podría deberse a una especulación por el valor futuro de estos dominios. Es decir que, además de los coleccionistas, hay quienes ven una oportunidad de invertir en dominios con una demanda ascendente para luego revenderlos a un precio mayor.
Una particularidad de estos dominios es que son escasos. Al tratarse de combinaciones de números de 3 o 4 cifras, las posibilidades son finitas. Y más aún si se pretende que el número coincida con el identificar de un NFT, lo que reduce las posibilidades a solo una.
Por otro lado, otras de sus características que podrían darles valor de reventa es que pueden aplicarse no solo a BAYC, sino también a otras colecciones de NFT. Además, los números representan un lenguaje que se puede entender en todo el mundo, lo que amplía el mercado todavía más.
Todo esto coincide con un momento excepcional de la colección de NFT Bored Ape Yatch Club. Pese a que esta semana sufrió un hackeo en su cuenta de Instagram, BAYC generó muchas expectativas por el lanzamiento de su metaverso y por las tierras virtuales que se van a subastar este 30 de abril.
Esta efervescencia ya tuvo sus primeras repercusiones en el mercado. Apecoin, el token ERC-20 del ecosistema de los BAYC, tuvo un incremento del 9,25% en su valor en las últimas 24 horas al momento de redacción de este artículo. Actualmente su precio es de USD 22,61, pero llegó a cotizar a USD 26,81 en la tarde del jueves 28 de abril.
¿Qué es Ethereum Name Service?
Ethereum Name Service es una organización autónoma descentralizada (DAO) que provee y comercia dominios en la red Ethereum. Para ello, los registra como tokens no fungibles, con lo que se atribuye su propiedad al poseedor del NFT. Según su sitio oficial, ya se han registrado más de 825.000 dominios a más de 349.000 propietarios.
Como se ha explicado en CriptoNoticias, estos dominios se presentan como una alternativa para un uso más sencillo de las direcciones de Ethereum al realizar transacciones con ellas, ya que las «traduce» en términos legibles en lugar de un conjunto de caracteres alfanuméricos.
En redes sociales como Twitter, se pueden ver muchos usuarios que utilizan estos dominios como nombres de perfil. Un ejemplo de ello es el cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin, cuyo usuario es @vitalik.eth.
En síntesis, estos dominios y los subdominios que se desprenden de ellos (como ejemplo1.ejemplo.eth) brindan una solución a los usuarios de Ethereum a la hora de realizar diversas transacciones en esta red. Además, como se dio esta semana, también traen nuevas posibilidades al mercado de los NFT, que todavía sigue desarrollando su potencial.