-
Se desconoce cómo fue que un hacker logró piratear la cuenta de Instagram del proyecto.
-
Un nuevo airdrop durante la subasta de tierras puede generar temor en la comunidad.
Una persona desconocida hackeó la cuenta oficial de Instagram de la colección de tokens no fungibles (NFT) Bored Ape Yacht Club (BAYC) al publicar un enlace malicioso que le permitió robar 91 piezas, entre ellas 24 simios aburridos y 30 mutantes. Ante el hecho, surgieron dudas sobre Otherside, el metaverso del proyecto que, a pesar de todo, será lanzado el próximo sábado 30 de abril.
Al notar el hackeo, el equipo detrás de la famosa colección de monos lanzó una alarma advirtiendo a sus usuarios sobre el enlace de phishing que conducía a un sitio web falso de BAYC, donde se prometía un airdrop. Se pedía a los usuarios que firmaran una transacción después de la cual todos sus activos se transferían a una cartera controlada por el atacante.
Aparentemente el enlace de phishing también fue publicado en el servidor de Discord del proyecto, como lo advirtieron algunos usuarios. Aquellos que hicieron clic en él habrían permitido que los NFT que estaban en su cartera, fueran transferidos a él o los piratas informáticos.
La firma de análisis blockchain PeckShield detectó que los hackers robaron 765 ethers (ETH) equivalentes a USD 2,3 millones al precio de la criptomoneda hoy y 91 NFT de la colección. Lograron vender 23 NFT para obtener una ganancia de USD 2.4 millones. Además, el o los atacantes comenzaron a transferir los ethers robados a exchanges centralizados y de paso enviaron 1.6 ETH a un fondo de donación para los afectados por la guerra en Ucrania.
Hasta ahora, no está del todo claro cómo los atacantes lograron ingresar a la cuenta de Instagram de BAYC. El equipo detrás del proyecto afirma que el «hackeo ocurrió incluso cuando la autenticación de dos factores estaba habilitada en la cuenta».
También informaron que las prácticas de seguridad que rodeaban a la cuenta de Instagram eran estrictas por parte de Yuga Labs en el momento en el que se realizó el ataque. «Nunca más se publicará nada importante en Instagram. Solo obtén información de nuestras cuentas oficiales de Twitter», agregaron.
Como lo ha informado CriptoNoticias, los ataques de phishing para robar NFT se han vuelto bastantes frecuentes. En diciembre pasado, un artista neoyorquino y coleccionista llamado Toddkramer fue víctima de una estafa que le costó la pérdida temporal de 16 tokens pertenecientes a la colección Bored Ape, valorados en ese momento en más de USD 2 millones.
¿El hackeo afectará el lanzamiento del metaverso Otherside?
Varias horas después de alertar sobre el hackeo, la cuenta oficial de Twitter de BAYC retuiteó el anuncio del lanzamiento de su metaverso Otherside, demostrando así que sus planes continúan sin ningún cambio.
Otherside se lanzará oficialmente este sábado 30 de abril a las 12 pm ET cuando se realice la subasta de tierras de este mundo virtual que surgió de la asociación entre la empresa Yuga Labs con Animoca Brands, estos últimos creadores de The Sandbox.
Aunque no está del todo precisado por parte del equipo de BAYC, al parecer el lanzamiento de su metaverso incluye un airdrop, lo cual podría generar confusión en la comunidad, después del hackeo que arrebató NFT a varios miembros.
Desde la cuenta de Twitter de Otherside se indicó que los titulares de Bored Ape y Mutant Ape NFT podrán reclamar sus tierras NFT, pero no se indicaron mayores detalles.
Solo se recomendó a los usuarios que «no respondan ni haga clic en nada que publiquen otras cuentas, etiquetas, mensajes directos o correos electrónicos. Animoca, Otherside, BAYC, Yuga Labs, fundadores y mods no te etiquetarán ni te enviarán un mensaje directo primero. Nunca comparta ni escriba su frase semilla».
También informaron que «los titulares de BAYC y MAYC, podrán reclamar un NFT durante 21 días después de la subasta». Y agrega que este reclamo de tierras no necesitará una verificación KYC. Esto porque quienes deseen participar en la subasta de tierras primero tendrán que pasar por un proceso de verificación de KYC.
El lanzamiento de Otherside abre nuevas vías para que los titulares de BAYC NFT y ApeCoin, el token oficial de su metaverso. Dado que los usuarios necesitan el criptoactivo para comprar terrenos en el metaverso, se espera que la demanda aumente a corto plazo.
Según el anuncio, los NFT de tierras se venderán en una subasta al estilo holandés, una guerra de ofertas donde el precio de venta comienza alto y luego cae hacia un precio mínimo de reserva.
El protocolo de «conoce a tu cliente» o KYC es un proceso en el que se recopilan datos personales de individuos, es una práctica poco común en el espacio NFT que hasta ahora no está regulado. En particular, todas las NFT anteriores de Yuga Labs, las colecciones Bored Ape, Mutant Ape y Kennel Club NFT, no involucraron a KYC