-
Cuestionan la falta de comunicaciรณn y actualizaciรณn del proyecto.
-
Consideran que la plataforma no es una soluciรณn para los salvadoreรฑos.
Los usuarios de bitcoin de El Salvador han vuelto a recurrir a las redes sociales para manifestar sus quejas en relaciรณn con el funcionamiento de la cartera estatal de bitcoin (BTC Chivo Wallet.
Los salvadoreรฑos aprovecharon el pronunciamiento del gobierno en torno a una filtraciรณn de datos de la cartera, para volver a hacer pรบblicos una serie de cuestionamientos sobre la Chivo Wallet. Destacan entre las quejas los cuestionamientos sobre la falta de comunicaciรณn y actualizaciรณn del producto.
ยซNo habรญan publicado nada desde 2022ยป, expresa uno de los seguidores, coincidiendo con otra persona que llama la atenciรณn sobre la forma en que ยซresucitรณยป la cuenta, aunque ยซno para solucionar los problemasยป.
Se refieren con ello a las dificultades que enfrentan los usuarios para hacer transferencias a cuentas bancarias. En ese sentido, dicen que los bancos rechazan los movimientos que provienen de la aplicaciรณn, sugiriendo a los salvadoreรฑos que se comuniquen con el equipo de la Chivo Wallet.ย
Tambiรฉn hay quienes presentan dificultades para entrar en la aplicaciรณn por problemas para la verificaciรณn. Y a pesar de que hay algunos pocos que aseguran que la wallet les funciona sin problemas, son mรกs quienes dicen tener inconvenientes y que han decidido no utilizar la cartera.
De esta forma, son mayorรญa los que muestran descontento con la Chivo Wallet y dicen que la plataforma, creada por el gobierno en 2021 tras la aprobaciรณn de la Ley Bitcoin, no ha sido una soluciรณn para los salvadoreรฑos.
ยซLa verdad, lo que se necesita es la mejora de la wallet. La correcciรณn de los errores es clave para un mayor uso de la appยป, opina el usuario identificado como @javixv_. Esto, al tiempo que otras personas siguen quejรกndose porque nunca pudieron usar los 30 dรณlares en bitcoin otorgados durante el lanzamiento de la cartera estatal, sea porque no pudieron acceder o porque se los robaron.
Tal como informรณ CriptoNoticias, los reportes sobre la desapariciรณn del dinero otorgado a travรฉs de la cartera proliferaron a lo largo de 2021 y 2022.
Durante esos aรฑos, fueron frecuentes los reportes de casos de suplantaciรณn de identidad. Incluso el gobierno de El Salvador fue acusado de tener la responsabilidad sobre la pรฉrdida de fondos. Esto, porque la Chivo Wallet aparentemente fue usada para estafar mรกs de USD 12 millones, segรบn la denuncia de una ONG salvadoreรฑa.
Desde ese mismo lapso de tiempo, los salvadoreรฑos vienen manifestando su disgusto por las dificultades para que los bancos aprueben las transferencias desde la cartera Chivo, seรฑalando ademรกs lentitud de los puntos de venta.
Fue asรญ como, desde 2023, la falta de respuesta gubernamental en hacer mejoras desincentivรณ el uso de la cartera. Todo esto, mientras muchos comerciantes fueron desactivando la aplicaciรณn de sus negocios. ย
Las situaciones irregulares con la wallet tambiรฉn formaron parte de una investigaciรณn realizada por el Global Financial Integrity (GFI), un centro de pensamiento con sede en Estados Unidos que alertรณ sobre el posible uso de Chivo en delitos vinculados al trรกfico de migrantes.
Como parte de sus conclusiones, el GFI se une a las crรญticas que se vienen haciendo a la cartera, reiterando los problemas que ya muchos han denunciado en El Salvador en los รบltimos aรฑos.