Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.148
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.148
Bandera de ARS
BTC 132.099.951,59 ARS 0,93% ETH 4.453.001,30 ARS 2,42%
Bandera de BOB
BTC 607.175,87 BOB -0,21% ETH 20.403,74 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.591,28 BRL -0,54% ETH 15.827,10 BRL 0,76%
Bandera de CLP
BTC 82.207.838,88 CLP -0,89% ETH 2.748.083,52 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 333.111.318,27 COP -0,50% ETH 11.238.355,49 COP 1,79%
Bandera de CRC
BTC 43.795.994,27 CRC -0,35% ETH 1.471.605,13 CRC 0,90%
Bandera de EUR
BTC 75.729,59 EUR -0,60% ETH 2.543,09 EUR 0,64%
Bandera de USD
BTC 87.748,37 USD -21,04% ETH 2.945,98 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 671.213,14 GTQ -0,22% ETH 22.553,68 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.305.073,03 HNL -0,20% ETH 77.453,60 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 1.613.518,77 MXN -0,76% ETH 54.216,39 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 87.634,99 PAB -0,13% ETH 2.944,66 PAB 1,12%
Bandera de PYG
BTC 613.758.477,16 PYG -0,12% ETH 20.623.121,79 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 296.832,83 PEN 0,00% ETH 10.008,64 PEN 1,92%
Bandera de DOP
BTC 5.504.970,60 DOP -0,38% ETH 184.974,52 DOP 0,87%
Bandera de UYU
BTC 3.482.326,85 UYU -0,24% ETH 117.010,93 UYU 1,01%
Bandera de VES
BTC 25.178.977,86 VES 0,96% ETH 831.677,43 VES 0,05%
Bandera de ARS
BTC 132.099.951,59 ARS 0,93% ETH 4.453.001,30 ARS 2,42%
Bandera de BOB
BTC 607.175,87 BOB -0,21% ETH 20.403,74 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.591,28 BRL -0,54% ETH 15.827,10 BRL 0,76%
Bandera de CLP
BTC 82.207.838,88 CLP -0,89% ETH 2.748.083,52 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 333.111.318,27 COP -0,50% ETH 11.238.355,49 COP 1,79%
Bandera de CRC
BTC 43.795.994,27 CRC -0,35% ETH 1.471.605,13 CRC 0,90%
Bandera de EUR
BTC 75.729,59 EUR -0,60% ETH 2.543,09 EUR 0,64%
Bandera de USD
BTC 87.748,37 USD -21,04% ETH 2.945,98 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 671.213,14 GTQ -0,22% ETH 22.553,68 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.305.073,03 HNL -0,20% ETH 77.453,60 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 1.613.518,77 MXN -0,76% ETH 54.216,39 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 87.634,99 PAB -0,13% ETH 2.944,66 PAB 1,12%
Bandera de PYG
BTC 613.758.477,16 PYG -0,12% ETH 20.623.121,79 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 296.832,83 PEN 0,00% ETH 10.008,64 PEN 1,92%
Bandera de DOP
BTC 5.504.970,60 DOP -0,38% ETH 184.974,52 DOP 0,87%
Bandera de UYU
BTC 3.482.326,85 UYU -0,24% ETH 117.010,93 UYU 1,01%
Bandera de VES
BTC 25.178.977,86 VES 0,96% ETH 831.677,43 VES 0,05%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

2 venezolanos y 5 rusos acusados por Estados Unidos de lavar dinero con criptomonedas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el desmantelamiento de una red de venezolanos y rusos que evadían sanciones y lavaban dinero.

por Jesús Herrera
20 octubre, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
BTC con petroleo y banderas de Venezuela y Rusia

Los criminales se apoyaban en las criptomonedas, las transferencias y el efectivo para los pagos de sus actividades ilegales. Composición por CriptoNoticias. Fuente: neirfy / adobe.stock.com ; vlad / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La red habría adquirido tecnología militar estadounidense que se ha usado en la guerra de Ucrania.
  • Cientos de millones de barriles de petróleo de PDVSA se habrían contrabandeado con esta red.

2 ciudadanos venezolanos y 5 de Rusia fueron identificados y acusados formalmente el miércoles 19 de octubre por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Se les señala de haber levantado una red global mediante la cual supuestamente evadían las sanciones financieras impuestas por ese país norteamericano y con la que lavaban dinero. Para ello, hacían uso de herramientas financieras, como bitcoin (BTC) y criptomonedas.

Los ciudadanos venezolanos Juan Fernando Serrano Ponce (alias «Juanfe Serrano») y Juan Carlos Soto, fueron acusados por un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, de haber negociado acuerdos petroleros ilegales para Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), la empresa estatal del país suramericano.

Entre los ciudadanos rusos acusados destacan Yury Orekhov, Artem Uss, Svetlana Kuzurgasheva (alias «Lana Neumann»), Timofey Telegin y Sergey Tulyakov, quienes fueron acusados de mantener una red global de adquisiciones, contrabando y lavado de dinero.

Breon Peace, fiscal federal para el Distrito Este de Nueva York, dijo que los venezolanos y los rusos eran «facilitadores criminales para oligarcas», ya que desarrollaron un «complejo esquema» con el que obtenían ilegalmente tecnología militar estadounidense, así como petróleo sancionado proveniente de Venezuela.

«Esto lo hacían a través de un sinnúmero de transacciones que involucran compañías ficticias y criptomonedas», acotó. «Sus esfuerzos socavaron la seguridad, la estabilidad económica y el estado de derecho en todo el mundo», añadió Peace.

El desmantelamiento de la red se dio luego de que el 17 de octubre pasado fueran capturados los rusos Yury Orekhov y Artem Uss, en Alemania e Italia, respectivamente. Ambos fueron apresados por petición de los Estados Unidos y ahora comenzará el proceso para su extradición.

El miércoles 19 de octubre se conoció la acusación contra los ciudadanos rusos y venezolanos. Fuente: Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Un esquema de empresas fantasma

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los rusos Orekov y Uss dirigían una empresa de comercio de equipos industriales y productos básicos ubicada en Alemania, llamada NDA GmbH. Esta se habría utilizado como una compañía ficticia en la red.

Con ellos trabajó la rusa Kuzurgasheva, también miembro de la red y quien dirigía otra empresa ficticia, igualmente enmarcada en el esquema ilícito.

Fueron Orekhov y Uss los que utilizaron NDA GmbH como fachada para «contrabandear cientos de millones de barriles de petróleo de Venezuela», que se dirigían a compradores de Rusia y China.

Se trata de una empresa de aluminio controlada por un oligarca ruso sancionado, así como uno de los conglomerados de refinación, gas y petroquímica más grandes del mundo, con sede en Pekín, la capital china, de acuerdo con el Departamento de Justicia.

Fueron Serrano Ponce y Soto los que presuntamente firmaron acuerdos «por valor de millones de dólares» entre PDVSA y NDA GmbH. Dichos convenios se canalizaron a través de un «complejo grupo de empresas fantasmas y cuentas bancarias para disfrazar las transacciones», según el señalamiento.

A través de contratos ilícitos se contrabandeaban cientos de millones de barriles de petróleo, según Estados Unidos. Fuente: PDVSA.

Asimismo, Orekov y Kuzurgasheva habrían obtenido y comprado tecnologías militares provenientes de los Estados Unidos. En estas adquisiciones se habrían incluido semiconductores y microprocesadores utilizados en aviones de combate, sistemas de misiles, municiones inteligentes, radares, satélites y otras aplicaciones militares.

«Estos artículos fueron enviados a usuarios finales rusos, incluidas compañías sancionadas controladas por Telegin y Tulyakov (miembros de la red), como Radioavtomatika, Radioexport y Abtronics, que prestaban servicios al sector de defensa de Rusia», dice la acusación.

Algo que resaltan es que los rusos estarían fabricando armamento con tecnología estadounidense, pues algunos de los componentes que se obtuvieron a través de la red criminal han sido encontrados en plataformas de armas rusas que se han incautado en la guerra en Ucrania, según el Departamento de Justicia.

Pagos con transferencias, efectivo y criptomonedas

El pago de las actividades ilegales de la empresa NDA GmbH, por lo general, era en dólares estadounidenses. El Departamento destaca que la red criminal supo usar empresas ficticias y falsificar documentación para entrar en el sistema financiero de los Estados Unidos.

Esto les permitió enviar «decenas de millones de dólares» a los miembros del esquema mediante la banca estadounidense, «en violación de las sanciones de los Estados Unidos y otras leyes penales».

Pero eso no es todo. La acusación sostiene que la red también apelaba a las entregas de dólares en efectivo a granel, mediante mensajeros, en Rusia y América Latina.

También se apoyaron en las transferencias hechas en criptomonedas. Según el departamento, dichas operaciones fueron por valor de «millones de dólares», lo que permitió «lavar los ingresos».

La acusación no establece cuál o cuáles criptomonedas se usaron para este tipo de pago ilegal. Sin embargo, es sabido que los criminales suelen usar activos que puedan negociarse en servicios P2P (persona a persona), ya que se saltan el registro y el protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés).

Pero, aun con eso, el uso de criptomonedas «no logró proteger a Orekhov y sus cómplices de la detención», como lo dijo uno de los directivos del Departamento de Justicia, Andrew Adams.

Etiquetas: CriptomonedasLavado de dineroLo últimoRusiaVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 octubre, 2022 01:12 pm GMT-0400 Actualizado: 20 octubre, 2022 01:12 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025
Jack Mallers, CEO de Strike, en un estudio de televisión.

JP Morgan le cierra cuenta bancaria a Jack Mallers

25 noviembre, 2025
Una moneda de Bitcoin rodeada de archivos e imagenes simulando un spam de archivos incrustados en la red.

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.