Tras el robo de 500 millones de dรณlares en criptomonedas de NEM a la casa de cambio japonesa Coincheck, se reportรณ que parte los fondos fueron enviados a una ICO en Filipinas y algunas casas de cambio en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Repรบblica Checa.
La informaciรณn fue difundida a travรฉs de una nota de un medio japonรฉs recientemente. Una parte de los XEM robados la semana pasada a Coincheck fue enviada como inversiรณn a la Oferta Inicial de Monedas (ICO) de una plataforma para programas de lealtad llamada LoyalCoin, administrada por Appsolutely, una empresa en Filipinas.
La empresa de tecnologรญa blockchain, que solo aceptaba compras con bitcoins, ethers y XEM,ย recibiรณ alrededor de 2.000 criptoactivos de NEM. Para el momento del robo, el monto equivalรญa a 2.000 dรณlares y provino de una de las varias cuentas asociadas y con las que se han movido los criptoactivos robados. No obstante, no se ha confirmado si el (o los) misterioso inversionista de esta ICO recibiรณ los tokens (LYL) por el pago.
Para el momento de redacciรณn, la ICO de LoyalCoin, ha recaudado -segรบn su pรกgina- 5.761.846 XEM, 599,4484 BTC y 2.341,7 ETH derivados de 12475 inversionistas o contribuyentes. Appsolutely pretende ofrecer programas de recompensas por lealtad para compaรฑรญas multinacionales.
Los hackers lograron gastar exitosamente los fondos robados a travรฉs de dicha ICO y tambiรฉn lograron enviar otras cantidades de XEM a algunas plataformas de cambio en Repรบblica Checa, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El monto total de criptoactivos robados que fue enviado a una casa de cambio de Repรบblica Checa es de 1.100 XEM, y otro poco para el resto de las casas de cambio en los paรญses mencionados. En relaciรณn, la Fundaciรณn NEM pidiรณ a las casas de cambio alrededor del mundo que rechazaran las transacciones realizadas con los criptoactivos hackeados.
Se han desarrollado varias hipรณtesis: en primer lugar, se ha sugerido que los hackers pueden estar relacionados con la plataforma Appsolutely; en segundo lugar, los envรญos a las casas de cambio podrรญan indicar el lugar donde se encuentran los hackers.
Aunque cabe la posibilidad de que los NEM robados terminen por ser cambiados a otros tokens o criptomonedas e incluso efectivo, cabe destacar que el movimiento de los XEM robados se supo gracias a un funcionario de la Fundaciรณn NEM, quien habรญa diseรฑado un software para rastrear los movimientos de la criptomoneda robada.
El protocolo que rastrea los criptoactivos de NEM en tiempo real fue revelado poco despuรฉs del hackeo, especรญficamente el 1 de feberero. La fundaciรณn afirmรณ que todos los tokens XEM sustraรญdos eran inutilizables porque no podrรญan ser depositados sin que el sistema los marcase.
El hackeo a Coinchekย fue confirmado hacia finales de enero y fue catalogado como โel robo mรกs grande en la historia del mundoโ por Lon Wong, el fundador de NEM. Para el 2 de este mes, la autoridad japonesa, Agencia de Servicios Financieros de Japรณn (FSA), desplegรณ una inspecciรณn en las oficinas de Coinchek para seguir la investigaciรณn del robo.