Hechos clave:
-
La iniciativa de mejora para la red de Bitcoin se extenderá por cuatro años.
-
El centro de estudios ha recibido cuatro millones de dólares en donaciones.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de su Iniciativa de Moneda Digital, anunció un nuevo proyecto que reforzaría aún más la seguridad en la red Bitcoin (BTC). El centro de estudios explicó que la iniciativa se desarrollará en cuatro áreas en los próximos 4 años para «hacer frente a nuevas amenazas». La propuesta ya cuenta con el apoyo de figuras relevantes del ecosistema bitcoiner, entre ellos los CEO de MicroStrategy y Twitter.
Los aspectos que trabajaría el instituto estadounidense en esta área incluyen: expandir el equipo de investigadores e ingenieros del MIT de tres a ocho, construir defensas contra posibles vulnerabilidades, contribuir con mejoras al cliente de Bitcoin Core y formular nuevas herramientas de software.
De acuerdo con el MIT, otro objetivo del proyecto sería ayudar a reducir los «cuellos de botella» en el ecosistema que podrían llevar a la centralización. Sobre este punto la propuesta es garantizar que los conocimientos ya adquiridos se transmitan a nuevas generaciones de desarrolladores, por ejemplo, para reforzar la seguridad.
«El programa de investigación y desarrollo (…) está diseñado para seguir reforzando la red Bitcoin y para mantener el compromiso de la industria de financiar el software de código abierto», destacó el instituto en el comunicado difundido en su sitio web.
Millones de dólares en donaciones para el MIT
El programa comenzó a recibir donaciones que ya ascienden a los cuatro millones de dólares. El MIT espera recaudar en total unos ocho millones de dólares para completar sus investigaciones en el tiempo estipulado.
Entre los contribuyentes que ya han aportado fondos están el exchange de bitcoin y criptomonedas Gemini. La casa de cambio comprometió 1 millón de dólares que serán otorgados a razón de 250.000 dólares cada año durante los próximos cuatro.
Otras figuras relevantes que han aportado capital son: Michael Saylor, de MicroStrategy; Jack Dorsey, de Twitter; Fidelity Digital Assets, Meltem Demirors de CoinShares; Suhas Daftuar (Chaincode); Reid Hoffman, y Alex Morcos.
Durante años el instituto ha seguido de cerca el desarrollo de Bitcoin como sistema digital. El centro de estudios ha hecho hincapié en la seguridad de la red, ya que la considera crucial por tratarse de esquemas descentralizados.
«La seguridad de Bitcoin es fundamental para la continua evolución de la tecnología subyacente, así como para el cumplimiento de la promesa de bien público de las criptomonedas», recalcó el instituto.
Usualmente la seguridad de Bitcoin está asociada al poder de procesamiento de la red. Es decir, mientras más participantes o mineros haya, el sistema se considera más seguro. CriptoNoticias reportó hace dos semanas que esta capacidad de cómputo había alcanzado nuevos topes históricos al ubicarse en 176 EH/s.