-
Los estafadores usaban contratos inteligentes y un supuesto protocolo DeFi para operar.
-
La SEC ordena pagar un resarcimiento de USD 12,8 millones. Ya habรญan devuelto el dinero robado.
La Comisiรณn de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglรฉs) iniciรณ acciones legales por una estafa por mรกs de USD 30 millones relacionada a un negocio con finanzas descentralizadas (DeFi). Finalmente, los delincuentes acordaron pagar una multa y compensar a los damnificados.
La compaรฑรญa a la que la SEC investigรณ estaba radicada en las Islas Caimรกn y se llamaba Blockchain Credit Partners, impulsora del โprotocolo de finanzas descentralizadasโ DeFi Money Market (DMM). Los titulares de esta firma, dos individuos con residencia en Florida, Gregory Keough y Derek Acree, fueron acusados de vender tรญtulos de valores sin autorizaciรณn y de dar informaciรณn falsa a los inversionistas.
Segรบn detalla la propia agencia gubernamental en un comunicado, se trata del โprimer casoโ en el que acciona contra una actividad basada en valores usando la tecnologรญa de las finanzas descentralizadas.
โEl etiquetado de la oferta como descentralizada y de los valores como tokens de gobernanza no nos impidiรณ asegurarnos de que DeFi Money Market sea cerrada inmediatamente y que se devuelvan los fondos a sus inversionistasโ, asegurรณ Gurbir Grewal, director de la Divisiรณn de cumplimiento legal de la SEC.
El delito informado por el organismo fue la โventa sin registro de valores por mรกs de USD 30 millonesโ. Esta oferta no autorizada de sus servicios se produjo entre febrero de 2020 y el mismo mes de 2021. Para ello, detalla el ente, se usaron contratos inteligentes y otros recursos de las denominadas finanzas descentralizadas, aunque no se aclara cuรกles. Ademรกs, los hombres en cuestiรณn fueron acusados de engaรฑar a sus inversionistas en relaciรณn con las operaciones y la rentabilidad de la DeFi DMM.
Pese a que no admitieron ni negaron haber cometido estos delitos, los acusados aceptaron una orden de cese y desista, con la que se comprometieron a detener sus actividades y no retomarlas en el futuro. Asimismo, pagarรกn un resarcimiento total de USD 12,8 millones y una multa individual de USD 125.000. Segรบn la SEC, los fondos de los inversionistas ya habรญan sido devueltos a travรฉs de los contratos inteligentes antes de la emisiรณn de la orden de aplicaciรณn.
Cรณmo se orquestรณ la estafa DeFi
Concretamente, la SEC informa que Keough y Acree vendieron dos tokens digitales: mTokens (de DMM), que se podรญan comprar a travรฉs de โciertos activos digitalesโ con un interรฉs del 6,25%; y los tokens de gobernanza DMG, los cuales โdaban a los acreedores ciertos derechos de voto, acciones de las ganancias y la capacidad de rentabilizar la reventa de los tokens DMG en el mercado secundarioโ, explican.
A partir de los fondos recaudados con la venta de estos tokens, los estafadores prometรญan comprar activos en el mundo real para obtener ganancias y asรญ pagar los intereses a los inversionistas. Sin embargo, detalla la SEC, la volatilidad de los activos digitales generaba el riesgo de que las ganancias producidas por los activos โdel mundo realโ no fueran suficientes para cubrir las inversiones recibidas.
Al descubrir esta traba en sus operaciones, los acusados brindaron informaciรณn falsa a sus inversionistas para convencerlos de su idea. Por ejemplo, se explica que los estafadores afirmaron que DeFi Money Market habรญa adquirido prรฉstamos para automรณviles que se exhibรญan en su sitio web, pese a que esto no era asรญ.
La proliferaciรณn de las plataformas de finanzas descentralizadas a partir de 2020 las ha convertido en un terreno fรฉrtil para este tipo de estafas. Ante este peligro, lo mรกs recomendable es operar solo con protocolos ampliamente probados y con una reputaciรณn considerable, como explicรณ uno de los responsables del soporte tรฉcnico de la plataforma de DeFi Aave en el podcast de CriptoNoticias en octubre del aรฑo pasado.