-
Las charlas de Binance se enfocaron en las políticas antilavado de dinero.
-
Binance contrató más de 20 especialistas en cumplimiento de la ley.
El equipo de cumplimiento de Binance, el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas más grande del mercado por volumen de comercio, ofreció charlas a las autoridades de Argentina sobre ciberdelincuencia y su relación con los criptoactivos.
De acuerdo con una nota de prensa enviada a la redacción de CriptoNoticias, los especialistas del equipo de inteligencia e investigaciones de Binance, fueron los encargados de llevar adelante los talleres a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público de Argentina, así como a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, la capital del país suramericano.
En general, las charlas se basaron en explicar los conceptos básicos de criptomonedas y cadenas de bloques (blockchains), con especial énfasis en las políticas antilavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) y los procesos y herramientas que posee esa plataforma «para colaborar con las autoridades en la lucha contra los delitos cibernéticos y financieros».
Según Binance, estas charlas a las autoridades argentinas se enmarcan dentro de un «trabajo continuo del exchange en todo el mundo». Esto con la finalidad de «profundizar en la inteligencia de mercado y ayudar a fortalecer los esfuerzos para prevenir, investigar y combatir los delitos financieros».
«En Binance, nuestra prioridad es proteger a nuestros usuarios (…) Hemos invertido fuertemente en un equipo de seguridad y cumplimiento que se alinea con esta prioridad y establece el estándar en todos los servicios financieros, no sólo en las criptomonedas», señaló Matt Price, jefe de Inteligencia e Investigaciones de Binance en las Américas.
Según Price, desde ese exchange trabajan «mano a mano» con las fuerzas de seguridad de los países, para «rastrear y localizar cuentas sospechosas y actividades fraudulentas, contribuyendo a la lucha contra la ciberdelincuencia y los delitos financieros».
El ejecutivo informó la contratación de más de 20 especialistas en materia de cumplimiento de la ley y regulación, los cuales permitirán formar un «sólido equipo de seguridad».
Al iniciar nuestras propias investigaciones y trabajar con los principales organismos policiales para proteger a los usuarios, nuestro objetivo es liderar la industria en materia de seguridad y cumplimiento.
Matt Price, jefe de Inteligencia e Investigaciones de Binance en las Américas.
Como lo ha reportado CriptoNoticias, Binance ha sido una de las casas de intercambio de criptomonedas que más se ha alineado con las normativas de cumplimiento de los países donde opera. Además, se perfila como uno de los exchanges más regulados del mundo, algo vanagloriado y rechazado al mismo tiempo por la comunidad del ecosistema de Bitcoin.
El hecho de ofrecer charlas y cursos a autoridades policiales de los países, acrecienta su postura sobre el cumplimiento de la ley.
No es la primera vez que desde Binance trabajan con gobiernos y autoridades. Hace unos meses, la compañía criptográfica asesoró a Kazajistán para que desarrollara una regulación del mercado de Bitcoin, tal como lo informó este medio.