-
Se incrementan las consultas sobre riesgos de invertir en criptoactivos.
-
Estas consultas se deben a la fuerte inestabilidad del mercado de criptomonedas a inicio de aรฑo.
Este miรฉrcoles, la Superintendencia de Sociedades de Colombia (SSC), un ente conocido tambiรฉn como โsupersociedades,โ alertรณ a la ciudadanรญa sobre el riesgo de invertir en criptomonedas.
En el marco de la celebraciรณn de los 10 aรฑos de un modelo de asociaciรณn empresarial que lleva por nombre Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.) el superintendente Francisco Reyes Villamizar (creador de este modelo) emitiรณย declaraciones en torno a las criptomonedas, afirmando que en lo que va de aรฑo varias personas se han dirigido a la entidad para consultar acerca de los riesgos que podrรญan presentarse al momento de abrir una nueva cartera de criptomonedas o efectuar inversiones en los criptoactivos.
A su juicio, el incremento de estas consultas es debido a la fuerte inestabilidad que presentรณ el mercado de criptomonedas a inicios de aรฑo. Esto fue evidente en el momento que bitcoin alcanzรณย 7 mil dรณlaresย de apreciaciรณn,ย gracias a la oleada de regulaciones por parte de los gobiernos del mundo. Sin embargo, al momento de la redacciรณn de este artรญculo, el mercado de criptomonedas muestra seรฑales de recuperaciรณn.
El superintendente Francisco Reyes Villamizar seรฑalรณ que la alta volatilidad que presentan las criptomonedas se debe a que el control del mercado no estรก en manos de ningรบn ente gubernamental:
Estas invitaciones a invertir estรกn sujetas a los vaivenes de precios y dependen fundamentalmente de los movimientos que se hagan en mercados virtuales, sin ningรบn tipo control ni respaldo institucional por parte de ningรบn banco central ( โฆ ) Participar en este tipo de inversiones implica un alto riesgo para el inversionista, dado que el comportamiento de estos activos es prรกcticamente impredecible.
Francisco Reyes Villamizar
Superintendente
Para reafirmar su posiciรณn, el funcionario seรฑalรณ mรบltiples ocasiones en que los usuarios han sido vรญctimas de estafas, perdiendo la totalidad de sus fondos invertidos. CriptoNoticias recientemente reportรณ el caso en que la supuesta compaรฑรญa Prodeum se llevรณ los fondos que los usuarios habรญan depositado en un token vinculado a una cadena de suministros de frutas. En este sentido, investigaciรณnes sugieren que sรณlo el 1% de las transacciones con bitcoin provienen de fuentes ilรญcitas.
Aunque no se hablรณ de ningรบn tipo de medidas regulatorias que prohibieran el uso de criptomonedas en el paรญs, Reyes Villamizar instรณ a la ciudadanรญa a presentar denuncias ante este รณrgano supervisor cuando se detecte el uso de las criptomonedas como vehรญculo para la apropiaciรณn ilegal de activos, asรญ como la ejecuciรณn de acciones que podrรญan afectar la economรญa del paรญs.
La Superintendencias de Sociedades de Colombia es un organismo que obedece al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. A travรฉs de รฉl, el gobierno colombiano se encarga de supervisar y fiscalizar las sociedades mercantiles para verificar la solvencia y transparencia de su funcionamiento. El superintendente Reyes ha ejercido dos veces su cargo, en el aรฑo 1995 y posteriormente desde el 2014 hasta el presente. Anualmente se condena en esta entidad un promedio de 400 casos relacionados con las personas naturales y jurรญdicas.