-
La naciรณn centroamericana ahorra en BTC pensando en su crecimiento econรณmico.
-
Proponen reservas de bitcoin en Hong Kong, adelantรกndose a China.
El Banco Popular de China (PBOC) ha subrayado la necesidad de una regulaciรณn para el sector de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Esto sucede justo una semana despuรฉs de que representantes de ese paรญs asiรกtico se reunieran con los de El Salvador. Durante este encuentro, bitcoin resaltรณ como elemento clave en la estrategia del gobierno de Nayib Bukele para fortalecer el crecimiento econรณmico de la naciรณn centroamericana.
El gobierno de El Salvador informรณ que su vicepresidente, Fรฉlix Ulloa, sostuvo un encuentro con el embajador de la Repรบblica Popular China en territorio salvadoreรฑo, Zhang Yanhui, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y avanzar en proyectos para mejorar la conectividad digital y el crecimiento econรณmico.
Segรบn la oficina de vicepresidencia de El Salvador, durante el encuentro Ulloa destacรณ cรณmo el paรญs centroamericano se ha transformado en un modelo de libertad financiera y de economรญa digital, al contar con un tesoro en bitcoin que supera las 6.000 monedas. Entre las iniciativas clave mencionadas se encuentran ยซEl Salvador Vuelaยป, que se enfoca en la modernizaciรณn y expansiรณn de la infraestructura aeronรกutica, y cable submarino, dirigido a la mejora de la infraestructura digital para fortalecer la soberanรญa de conectividad del paรญs.
En abril pasado, Ulloa sostuvo una reuniรณn con el vicepresidente chino, Han Zheng, en Beijing, la capital de China. Ahora, en su reciente publicaciรณn del Informe de Estabilidad Financiera de 2024, el PBOC subraya la necesidad de una regulaciรณn especรญfica para las criptomonedas. El informe, divulgado el viernes, incluye un apartado dedicado a la supervisiรณn de los activos digitales, destacando el innovador enfoque que tiene Hong Kong hacia este sector.
El Banco Central de China recuerda en su informe la prohibiciรณn completa que existe en el paรญs sobre el comercio con activos digitales y la minerรญa de Bitcoin desde septiembre de 2021. Sin embargo, destaca el contraste que existe con Hong Kong, que ha adoptado un camino mรกs permisivo.
Aunque geogrรกficamente formen parte de la misma naciรณn, China y Hong Kong presentan diferencias significativas en tรฉrminos de sistema polรญtico, social, cultural y econรณmico, incluyendo sus visiones sobre los activos digitales. Mientras China continental mantiene una postura estricta, Hong Kong ha tomado un camino diferente.
Desde junio de 2023, la regiรณn administrativa especial lanzรณ un esquema de licencias para las plataformas de comercio de criptomonedas, permitiendo a las bolsas con licencia ofrecer servicios al pรบblico minorista. Este movimiento refleja la intenciรณn de Hong Kong de convertirse en un centro financiero lรญder para la innovaciรณn en criptomonedas.
Ademรกs, el PBOC ha expresado su compromiso con la mejora de un marco regulatorio internacional para los activos criptogrรกficos, en consonancia con las recomendaciones de la Junta de Estabilidad Financiera. Y aunque no se menciona a El Salvador en el informe, cualquiera podrรญa pensar que la naciรณn centroamericana puede estar influyendo en un cambio de postura de parte de las autoridades chinas.
Como ya lo informรณ CriptoNoticias anteriormente, hay sospechas de que ยซChina desbloquearรญa a bitcoin con Trump en la Casa Blancaยป. La frase es del presidente y director ejecutivo de HashKey Group, Xiao Feng, quien cree que el nuevo gobierno de Donald Trump podrรญa activar el interรฉs del gobierno chino por los mercados de comercio y minerรญa de criptomonedas, desbloqueando la prohibiciรณn impuesta en 2021.
Adicionalmente, Feng piensa que la posibilidad de que Estados Unidos gane mayor fuerza como lรญder del ecosistema de Bitcoin podrรญa movilizar el espรญritu competitivo de los chinos.
Hong Kong tendrรญa un tesoro en bitcoin como El Salvador
El hecho de que Estados Unidos pudiera tener un tesoro en bitcoin siguiendo los pasos de El Salvador es algo que ha generado reacciones en todo el mundo, incluyendo a Hong Kong, donde Wu Jiezhuang, miembro del Consejo Legislativo y presidente del Subcomitรฉ de Desarrollo de Activos Virtuales de Web3, sugiere que esa regiรณn no debe quedarse relegada de la tendencia que estรก moviendo al mundo.
Durante una entrevista con el periรณdico Wen Wei Po, Wu Jiezhuang destacรณ la necesidad de que Hong Kong estudie cรณmo mantener su seguridad financiera en este nuevo contexto. De tal manera que propuso aprovechar el principio de ยซun paรญs, dos sistemasยป para incluir bitcoin en las reservas nacionales. ยซAlgunos paรญses pequeรฑos ya han dado este paso, incluso adoptando bitcoin como moneda de curso legalยป, comentรณ Wu, refiriรฉndose a El Salvador y subrayando la posibilidad de asignar hasta un 10% de las reservas fiscales a BTC para diversificar las inversiones.
ยซLos gobiernos no pueden hacer la vista gordaยป, afirmรณ Wu, resaltando la importancia de evaluar cรณmo la decisiรณn de tener un tesoro en bitcoin podrรญa impulsar la seguridad financiera de Hong Kong.
En otros paรญses tambiรฉn se viene hablando de seguir el modelo de El Salvador, como en Brasil, por ejemplo, donde el diputado Eros Biondini presentรณ un proyecto de ley para crear un tesoro en BTC. Mientras que en Japรณn, el senador Satoshi Hamada instรณ al gobierno a unirse a la fiebre de reservas nacionales de bitcoin, destacando su independencia de influencias nacionales.
Como parte del movimiento global, el alcalde de Vancouver, en Canadรก, propuso una mociรณn para utilizar la moneda digital como activo de reserva; mientras, en Venezuela, la lรญder opositora Marรญa Corina Machado ha discutido la creaciรณn de una reserva en BTC como una soluciรณn a la crisis econรณmica y la inflaciรณn del paรญs. Y en Rusia, el diputado Anton Tkachev ha solicitado al gobierno la creaciรณn de una tesorerรญa en bitcoin.