Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
bloque ₿: 792.786
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, junio 4, 2023 | bloque ₿: 792.786
Bandera de ARS
BTC 14.626.666,90 ARS 0,39% ETH 909.210,00 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 27.147,69 BOB 0,29% ETH 1.899,81 BOB 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 138.852,26 BRL 0,20% ETH 9.494,52 BRL 0,34%
Bandera de CLP
BTC 21.996.253,04 CLP 0,52% ETH 1.532.113,34 CLP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 122.942.753,53 COP -0,19% ETH 8.116.564,68 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.804,69 EUR 0,69% ETH 1.775,15 EUR 0,28%
Bandera de USD
BTC 27.139,81 USD 0,28% ETH 1.899,51 USD 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 670.286,17 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 476.993,27 MXN 0,29% ETH 33.384,00 MXN 0,29%
Bandera de PAB
BTC 26.940,91 PAB 0,28% ETH 1.899,52 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 196.915.661,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 101.553,20 PEN -1,46% ETH 6.852,87 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.465.686,67 DOP 0,00% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.053.381,35 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 748.581,68 VES 0,76% ETH 51.960,91 VES -0,16%
Bandera de ARS
BTC 14.626.666,90 ARS 0,39% ETH 909.210,00 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 27.147,69 BOB 0,29% ETH 1.899,81 BOB 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 138.852,26 BRL 0,20% ETH 9.494,52 BRL 0,34%
Bandera de CLP
BTC 21.996.253,04 CLP 0,52% ETH 1.532.113,34 CLP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 122.942.753,53 COP -0,19% ETH 8.116.564,68 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.804,69 EUR 0,69% ETH 1.775,15 EUR 0,28%
Bandera de USD
BTC 27.139,81 USD 0,28% ETH 1.899,51 USD 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 670.286,17 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 476.993,27 MXN 0,29% ETH 33.384,00 MXN 0,29%
Bandera de PAB
BTC 26.940,91 PAB 0,28% ETH 1.899,52 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 196.915.661,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 101.553,20 PEN -1,46% ETH 6.852,87 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.465.686,67 DOP 0,00% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.053.381,35 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 748.581,68 VES 0,76% ETH 51.960,91 VES -0,16%
Home Regulación

El gobierno no debería imponer ni entorpecer el uso de bitcoin: Blockchain Summit Latam

Representantes de El Salvador, Venezuela, Argentina y Bolivia dialogaron sobre el rol del Estado con relación a bitcoin y las criptomonedas.

por Nicolás Antiporovich
8 septiembre, 2021
en Regulación
Reading Time: 6 mins read
BTC, co n banderas de Venezuela, Bolivia, Argentina, El Savador.

Participantes del panel coinciden en qué, idealmente, bitcoin no debería ser impuesto a la fuerza, pero tampoco prohibido. Composición por CriptoNoticias Fuentes: rawf8 / elements.envato.com ; pngegg.com ; pngegg.com ; pngegg.com ; pngegg.com .

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • «Bitcoin no necesita la Ley Bitcoin, pero se beneficia con ella», según la panelista salvadoreña.
  • En Bolivia, se ha propuesto criminalizar el «tráfico ilegal de monedas».

La entrada en vigor de la Ley Bitcoin, que reconoce al criptoactivo como moneda de curso legal en El Salvador, inspiró un debate sobre el tema, dentro de la conferencia Blockchain Summit Latam, el pasado 7 de septiembre.

El panel, que contó con la moderación de Fernando Quirós, periodista de Cointelegraph, permitió que expresaran sus opiniones referentes latinoamericanos de la comunidad bitcoiner. Ellos fueron la salvadoreña Nolvia Serrano, jefa de marketing de BlockBank; el boliviano Luis Rivas, presidente de la Comunidad Bitcoin Bolivia; el argentino Nicolás Bourbon, entusiasta de Bitcoin; y el venezolano Aarón Olmos, CEO de Olmos Group.

También te podría interesar
Biden, bandera de Estados Unidos y gráfico decreciente.
Biden firma el acuerdo para aumentar el techo de deuda en Estados Unidos
3 junio, 2023
Cajeros automáticos de bitcoin.
Sube el número de cajeros de Bitcoin por primera vez en 2023
3 junio, 2023

Tras la presentación del moderador, la representante salvadoreña dio inicio al diálogo. Su alegría por la Ley Bitcoin resultó evidente en sus palabras iniciales: «hoy en El Salvador estamos de fiesta». Para ella, lo ocurrido en su país podría causar «un efecto dominó» que produzca réplicas en otras naciones.

Acto seguido, el presidente de la Comunidad Bitcoin Bolivia, mostró el contraste que vive su país, con relación a El Salvador. Como ha reportado CriptoNoticias meses atrás, para las autoridades financieras de esa nación sudamericana, bitcoin (BTC) no puede ser considerado dinero. No solo eso, sino que su comercialización está prohibida. «Tenemos en Bolivia una restricción muy fuerte», contó Rivas. Añadió que incluso han existido intentos de considerar un delito y penalizar «el tráfico ilegal de monedas».

El venezolano Olmos contó que su país «es muy particular para el uso y adopción de criptoactivos». Según la compañía Chainalysis, Venezuela ocupa el séptimo lugar del mundo en cuanto al uso de criptomonedas. Olmos atribuye esto a «un tema económico y por la falta de poder de compra del signo monetario», el bolívar. Según explicó, «las criptomonedas ofrecen una alternativa para personas físicas y jurídicas».

Por último, Bourbon describió a la situación de Argentina como un término medio entre Bolivia y El Salvador: «acá es legal operar con criptomonedas, comprarlas, venderlas, o usarlas para comprar un departamento si uno quisiera, pero no son reconocidas como monedas». El desarrollador añadió que su país comparte con Venezuela la inflación y, según dijo, por ese motivo «Argentina se encuentra dolarizada por obligación, ya que la gente sabe que en su moneda no puede ahorrar».

En sentido de lectura: Fernando Quirós, Nicolás Bourbon, Aarón Olmos, Nolvia Serrano y Luis Rivas. Fuente: YouTube.

BTC no necesita la Ley Bitcoin, pero se beneficia con ella

Luego de que cada panelista expusiera el estatus de bitcoin y las criptomonedas en su país, Quirós les consultó su opinión sobre el papel del Estado: «¿creen que bitcoin depende de lo que diga un Estado para su uso por parte de los ciudadanos?».

Con ciertos matices, las opiniones de los cuatro panelistas se asemejaron bastante y coincidieron en que los gobiernos no deberían imponer ni entorpecer el uso de bitcoin.

Para la salvadoreña Serrano, aunque celebra la Ley Bitcoin, no hay necesidad de esa legislación para que BTC sea exitoso.

La especialista en marketing puso como ejemplo el caso de la comunidad de El Zonte, cercana a la capital de El Salvador.

Bitcoin ha estado funcionando como economía circular en esta pequeña comunidad. Allí nació Bitcoin Beach, que hoy es tan popular. La gente no tenía cuentas bancarias, es un área que está relativamente remota, entonces empezaron a usar BTC como forma de pago.

Bitcoin en El Zonte ha funcionado desde 2018 hasta hoy, que ya tiene el apoyo del Gobierno. Pero, si no hubiese existido la Ley Bitcoin, esta comunidad hubiese continuado usando BTC como moneda de intercambio entre ellos.

Nolvia Serrano, jefa de marketing de BlockBank.

De todos modos, Serrano reconoce que el apoyo de un Gobierno sí crea facilidades para la adopción y uso de bitcoin. Según ella, El Salvador es un ejemplo en ambas cosas: que BTC no necesita al Estado para su éxito, pero que también tiene utilidad «un marco regulatorio que evite cualquier tipo de estafa y que ayude a la educación de la gente».

«Cada persona debería poder elegir qué moneda usar»

A la misma pregunta, Rivas, de la Comunidad Bitcoin Bolivia, respondió que, según él, «bitcoin debería funcionar de una manera libre, siguiendo la libertad económica, la libertad monetaria y especialmente la línea de la Escuela Austríaca de economía, que habla de que el Estado no debe intervenir ni para imponer ni para restringir».

Rivas comparte el ideal del economista austríaco Friedrich Hayek: la desnacionalización del dinero. «Cada persona debería poder elegir con qué moneda realizar sus transacciones y, si el Estado quiere poner algunas leyes, que estas sean para abaratar costos de transacciones para que sean óptimas y buenas», añade el bitcoiner boliviano.

Sobre la Ley Bitcoin de El Salvador, aunque la considera «muy positiva», el presidente de la Comunidad Bitcoin Bolivia ve con resquemor el artículo 7 que impone la obligatoriedad de aceptar BTC como medio de pago. Según él, la libertad monetaria sería el escenario ideal.

«No debe existir ningún tipo de intervención estatal»

«No debe existir ningún tipo de intervención estatal porque, de hecho, Bitcoin, a nivel ontológico, en su filosofía, no fue pensado para ser regulado». Con esas palabras, Olmos dejó en claro su postura sobre el tema.

Para el representante venezolano, «nada obligado funciona». Como ejemplo, mencionó la creación de la criptomoneda Petro, desarrollada y promovida por el Gobierno de Venezuela. CriptoNoticias ha reportado que, a casi 4 años de su creación, es casi inexistente su uso como medio de pago.

«¡Bienvenido Petro!» dijo, en 2018, el presidente Nicolás Maduro al oficializarlo como moneda comercial. Fuente: YouTube.

Según Olmos, el ecosistema en torno a BTC no necesita de ninguna manera la intervención del Estado para florecer, sino que «crece solo, porque las personas buscan salidas a las deficiencias del sistema financiero tradicional».

«Los gobiernos tienen la habilidad de entorpecer»

Para el panelista argentino, lo mejor que puede hacer el Estado con relación a bitcoin, es no entorpecer. «Creo que los gobiernos tienen la habilidad y la facilidad de entorpecer, sobre todo, en temas que no dominan», explicó.

Bourbon hizo referencia al caso de Bolivia en donde, como se ha mencionado, la prohibición es total. Indicó que «para el bitcoiner, que BTC esté prohibido es irrelevante porque se puede usar de todas formas». Sin embargo, reconoce que «efectivamente se ve entorpecido el uso si uno quiere genuinamente ahorrar con su dinero y no sentirse un criminal en el país».

El desarrollador aprovechó la oportunidad para expresar lo que él consideraría ideal para su país: que bitcoin deje de estar catalogado como un activo financiero que paga renta.

Imagínate que yo quiero comprar algo con bitcoin. Entonces, tengo que andar declarando a qué precio compré los BTC y a qué precio lo vendí en cada instancia, y calcular la ganancia que tuve en cada momento para después poder pagar impuesto sobre eso. ¡Es impracticable! Entonces, lo único que digo en términos de qué puede hacer el gobierno es no entorpecer.

Nicolás Bourbon, bitcoiner argentino.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BoliviaDestacadosEl SalvadorVenezuela
Artículo previo

Detenido en Venezuela el “niño genio” español que creó la app para remesas Shasta

Siguiente artículo

¿Masificar bitcoin? Candidato presidencial indaga el interés de los chilenos

Relacionados Artículos
Bitcoin y bloques de madera con signo de interrogación.
Regulación
“La gente cae en estafas con criptomonedas en Colombia porque no hay reglas claras”
por Marianella Vanci
2 junio, 2023

Mauricio Tovar de la Alianza Blockchain Iberoamérica.cree que es necesaria la regulación para responder a las necesidades de los colombianos.

simbolo de dolar digital sobre libro de leyes con abogado firmando hoja en el fondo
Congresistas buscan evitar que la Reserva Federal lance pruebas piloto del dólar digital 
1 junio, 2023
bandera de la unión europea junto a moneda de bitcoin y martillo de juez con edificio del parlamento europeo en el fondo
Parlamento Europeo propone clasificar a las criptomonedas como títulos valor 
1 junio, 2023
Joe Biden con formularios de impuestos de los estados unidos y mineros asic en el fondo
Impuesto de Biden a la minería de Bitcoin quedaría congelado
31 mayo, 2023
Exchange de binance y criptomonedas monero y dash.
Binance elimina soporte a criptomonedas de privacidad en España y otros 3 países de Europa
31 mayo, 2023
Siguiente artículo
BTC y Kast.

¿Masificar bitcoin? Candidato presidencial indaga el interés de los chilenos

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.