-
La medida tambiรฉn abarca a cualquier proveedor de servicios con activos virtuales.
-
Los requisitos apuntan a minimizar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
La Autoridad Monetaria de Singapur difundiรณ una guรญa actualizada sobre las regulaciones que deben cumplir los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). La organizaciรณn alertรณ que las operaciones entre exchanges de bitcoin y las que involucren monederos particulares o externos, deben identificar la propiedad de los usuarios.
En el documento la autoridad explicรณ que su propรณsito es garantizar la identificaciรณn para facilitar ยซobligaciones de controlยป, lo que estarรญa vulnerando el derecho a la privacidad. Los reguladores alegaron que los datos servirรญan como una ยซpista de auditorรญaยป en caso de que los organismos de seguridad requieran informaciรณn para sus investigaciones.
ยซCuando se realicen transferencias de valor entre VASP en nombre de sus clientes, el VASP de origen debe transmitir la informaciรณn necesaria sobre el remitente y el beneficiario de forma inmediata y segura (โฆ) deben adoptarse mayores medidas de mitigaciรณn de riesgos cuando se realicen transferencias a monederos privados/no reguladosยป, explicรณ la autoridad.
Los proveedores deben ir mรกs allรก e incluso solicitar datos sobre cuรกl es el propรณsito de la transacciรณn. Tambiรฉn deben aumentar la supervisiรณn de las cuentas de los operadores y registrar cualquier movimiento de fondos inusuales que podrรญan ser sospechosos.
Regular a bitcoin bajo la tutela del GAFI
Los lineamientos de la autoridad monetaria estรกn ajustados a las directrices del Grupo de Acciรณn Financiera Internacional (GAFI), organizaciรณn que actualmente debate nuevas regulaciones sobre las criptomonedas, exchanges, mercados P2P, stablecoins y hasta las finanzas descentralizadas (DeFi).
De lo anterior se deduce que tanto en Singapur como a escala global podrรญan incrementarse las regulaciones sobre Bitcoin. Es decir, las autoridades monetarias buscan intermediar, como representantes de los Estados, en un sistema que naciรณ precisamente para prescindir de ellos.
En estos casos el argumento para regular la tecnologรญa es la ยซluchaยป contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Los reguladores del paรญs asiรกtico ejercen mรกs control al decir que cualquier proveedor debe postularse para obtener una licencia y operar en su territorio.
Los requisitos para obtener el permiso pasan en primer lugar por demostrar que la empresa puede mitigar los riesgos asociados al lavado de dinero, cuenta con plataformas para realizar supervisiรณn hacia los usuarios y las transacciones que ejecutan.
Algunas de las nuevas regulaciones de la Autoridad Monetaria de Singapur entraron en vigencia en enero de este aรฑo. Sin embargo, la nueva difusiรณn de los lineamientos ya actualizados podrรญa interpretarse como una advertencia de los reguladores para aquellas startups que todavรญa estarรญan operando sin los permisos correspondientes.
Organizaciones internacionales como Coin Center han manifestado su preocupaciรณn por las regulaciones sugeridas por el GAFI. La instituciรณn sin fines de lucro asegurรณ hace dos semanas que los lineamientos vulneran la privacidad de los usuarios.
En enero del 2018 CriptoNoticias reportรณ que el Primer Ministro de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, habรญa dicho que el comercio con bitcoin y las criptomonedas en general no serรญa eliminado. El funcionario adelantรณ que se implementarรญa un marco regulatorio para la industria.