Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 24, 2022
bloque ₿: 737.738
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 24, 2022 | bloque ₿: 737.738
Bandera de ARS
BTC 5.849.835,61 ARS 0,73% ETH 377.833,60 ARS -5,59%
Bandera de BOB
BTC 212.906,21 BOB -0,11% ETH 14.207,23 BOB -1,47%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.542,79 BRL -1,88% ETH 9.617,27 BRL -2,40%
Bandera de CLP
BTC 24.583.354,67 CLP 0,21% ETH 1.624.510,34 CLP -1,48%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 113.891.058,97 COP -2,70% ETH 7.560.768,27 COP -3,09%
Bandera de CRC
BTC 18.472.873,64 CRC -8,19% ETH 1.221.091,82 CRC -11,30%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.500,39 EUR -2,23% ETH 1.857,80 EUR -2,84%
Bandera de USD
BTC 29.267,68 USD -1,47% ETH 1.973,23 USD -2,45%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 578.007,82 MXN -1,05% ETH 38.566,91 MXN -2,51%
Bandera de PAB
BTC 29.870,35 PAB -1,21% ETH 1.841,80 PAB -9,81%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 226.246.059,16 PYG 34,24% ETH 11.646.985,89 PYG 1,79%
Bandera de PEN
BTC 113.394,51 PEN -3,61% ETH 7.339,25 PEN -2,36%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.695.283,33 DOP -3,28% ETH 106.351,53 DOP -10,86%
Bandera de UYU
BTC 2.189.416,57 UYU 87,08% ETH 146.099,77 UYU 83,88%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 156.093,45 VED 5,18% ETH 16.130,47 VED -1,71%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.849.835,61 ARS 0,73% ETH 377.833,60 ARS -5,59%
Bandera de BOB
BTC 212.906,21 BOB -0,11% ETH 14.207,23 BOB -1,47%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.542,79 BRL -1,88% ETH 9.617,27 BRL -2,40%
Bandera de CLP
BTC 24.583.354,67 CLP 0,21% ETH 1.624.510,34 CLP -1,48%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 113.891.058,97 COP -2,70% ETH 7.560.768,27 COP -3,09%
Bandera de CRC
BTC 18.472.873,64 CRC -8,19% ETH 1.221.091,82 CRC -11,30%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.500,39 EUR -2,23% ETH 1.857,80 EUR -2,84%
Bandera de USD
BTC 29.267,68 USD -1,47% ETH 1.973,23 USD -2,45%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 578.007,82 MXN -1,05% ETH 38.566,91 MXN -2,51%
Bandera de PAB
BTC 29.870,35 PAB -1,21% ETH 1.841,80 PAB -9,81%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 226.246.059,16 PYG 34,24% ETH 11.646.985,89 PYG 1,79%
Bandera de PEN
BTC 113.394,51 PEN -3,61% ETH 7.339,25 PEN -2,36%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.695.283,33 DOP -3,28% ETH 106.351,53 DOP -10,86%
Bandera de UYU
BTC 2.189.416,57 UYU 87,08% ETH 146.099,77 UYU 83,88%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 156.093,45 VED 5,18% ETH 16.130,47 VED -1,71%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Regulación

Esto es lo que propone la «ley cripto» de Panamá

por Nickolas Plaza
30 abril, 2022
en Regulación
6 min de lectura
Ley Cripto de Panamá.

La “ley cripto” es un texto de 26 páginas que contempla la emisión de un criptoactivo panameño, tokenización de minerales, entre otras. Fuente: burdun ; wacharaklin ; adobe.stock.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La ley permitirá al Estado emitir su propio activo digital y crear una wallet.
  • Prevé digitalizar la identidad de los panameños mediante blockchains.

Este 28 de abril, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercera discusión la legislación que regula el uso de bitcoin (BTC) y otros criptoactivos como medio de pago en ese territorio.

De esa manera, el parlamento panameño concluyó en tiempo récord las fases necesarias para que la ley sea revisada por el Ejecutivo, considerando que el primer debate se hizo el pasado 22 de abril, como informó CriptoNoticias.

También te podría interesar
“No voy a comprar bitcoin mientras esté el criptoinvierno”, aseguró trader
«No voy a comprar bitcoin mientras esté el criptoinvierno», trader explica por qué
24 mayo, 2022
nueva wallet de ethereum que busca destronar a metamask
Así es GameStop, la nueva wallet de Ethereum que quiere competir con Metamask
24 mayo, 2022

El texto de 26 páginas, divulgado en Twitter, entre sus primeros artículos nos adelanta los objetivos que persigue y las disposiciones legales. Comienza indicando que van a poder ser utilizadas las criptomonedas en ese país para hacer compras, citando en particular nueve. Además de Bitcoin (BTC) y ether (ETH) de Ethereum, que son las más populares, incluyen a XRP y litecoin (LTC), y luego a otras no tan reconocidas como XDC Network (XDC), elrond (EGLD), stellar (XLM), IOTA y agorand (ALGO).

Publicidad

De ser aprobada la ley por el presidente de Panamá en los próximos 30 días, surge la duda sobre si se van a poder pagar bienes y servicios con criptomonedas. La respuesta es sí. Aunque el texto deja esto a elección de los comerciantes, tal como sucede en la actualidad. Es decir que no convierte a bitcoin en moneda de curso legal, como hizo El Salvador el año pasado y más recientemente la República Centroafricana.

Algo a destacar es que la ley no menciona a las stablecoins, a pesar de ser unas de las más utilizadas en el mundo, como lo fue en 2019, llegando a tener el mayor volumen de negociación diario y mensual, hecho que reportó CriptoNoticias en su momento.

Propuesta de Ley cripto Panamá.
El texto de 26 páginas fue aprobado tras tres discusiones realizadas en el seno de la Asamblea Nacional de Panamá. Fuente: Texto Único Ley Cripto.

También resalta que Panamá podrá incursionar en la emisión de su propio activo digital. Esto lo harían contratando a un proveedor que asegure la creación de «billeteras digitales a las personas naturales y jurídicas para la realización de pagos e intercambio de criptoactivos de manera segura, incorporando y facilitando las últimas tecnologías blockchain». No aclaran si se tratará de una moneda digital de banco central (CBDC).

Publicidad

Pago de impuestos

Los ciudadanos y empresas con sede en Panamá tendrán la posibilidad de pagar impuestos, tasas y otras obligaciones tributarias con criptoactivos. La ley garantiza la adecuación tecnológica para que los órganos y entes de Panamá puedan recibir pagos, de forma directa o a través de procesadores o agentes de pago que serán contratados para tal fin.

Algo que suele interesar a los usuarios de las criptomonedas es si se gravará la tenencia y el intercambio de criptomonedas. En Panamá la llamada «ley cripto» explica que a efectos de calcular el Impuesto sobre la Renta en el «caso de la venta de criptoactivos con valor subyacente, el contribuyente se someterá a un tratamiento de ganancias de capital». En consecuencia, se calculará el Impuesto sobre las ganancias obtenidas a una tasa fija de 4%, expresa el texto.

En el proyecto se señala que estarán exentos de pagar este impuesto las transferencias de documentos negociables y de títulos, criptoactivos y valores en general.

Publicidad

Tokenización de minerales y otros

El artículo 9 del proyecto de ley expone que las criptomonedas se podrán emplear para «representar valores y otros bienes». Los emisores de valores son aquellos empresas privadas o Estados que buscan financiarse mediante una oferta pública en el mercado bursátil, al emitir valores de deuda o de capital.

Estos podrán utilizar blockchain o criptoactivos como forma de representación de esos valores y otros bienes, incluyendo metales preciosos y bienes raíces.

En el caso de la tokenización de minerales, deberán estar respaldados de manera física en un 100%, depositados en bóvedas de seguridad que se ajusten a los estándares internacionales, ubicadas en Panamá o en otro territorio.

Publicidad

Minería de Bitcoin y otras criptomonedas

De acuerdo al artículo 16, no se considerará como tenencia de criptoactivos a la minería de criptomonedas, obtenidas mediante algoritmos de consensos como la Prueba de Trabajo (Proof of Work), como es el caso de Bitcoin. Tampoco las derivadas de Prueba de Participación (Proof of Stake), como por ejemplo ETH en la red de Ethereum.

Se incluye también el desarrollo o venta de hardware o software que «permita la tenencia directa de criptoactivos por parte de personas; o el desarrollo de criptoactivos, contratos inteligentes (smart contracts) o sus protocolos correspondientes para el uso por parte de terceros».

Diputados de la Asamblea de Panamá con propuesta de Ley cripto.
La propuesta de la ley fue hecha por el diputado Gabriel Silva y la diputada Cenobia Vargas. En la imagen el diputado Silva (izq.) junto a otros parlamentarios. Fuente: @asambleapa / Twitter.

Sin embargo, las personas o entidades a quienes la ley denomina «emisores de valor digital redimible» deberán cumplir con los mecanismos de prevención y control de los riesgos de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Publicidad

Y quien supervisará que estas actividades será la Superintendencia de Bancos, tomando en cuenta las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

CriptoNoticias reportó en octubre pasado que la GAFI en su última sugerencia llama a regular a los proveedores de servicios con criptomonedas y activos virtuales en el mundo. Incluso pide disminuir las transacciones entre pares o persona a persona (P2P), mediante las cuales, según ellos, se cometen muchos de los delitos relacionados con el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Mecanismo al que parece adherirse Panamá mediante la «ley cripto».

Uso de blockchain en el Estado

El proyecto propone la adopción de blockchains por parte del Estado a los fines de ser implementado en varias áreas. Una de ellas es la digitalización de la identidad de las personas naturales. También se contempla la migración de registros públicos a las blockchains para «otorgar mayor transparencia», aseguran.

Publicidad

Adicionalmente, el proyecto prevé digitalizar «la normativa, su adopción y firmas, la emisión de actos administrativos y resoluciones de todo tipo, incluyendo las judiciales, utilizando blockchain».

La iniciativa que nació de la fusión de dos proyectos de ley, uno presentado por el diputado Gabriel Silva y otro por la diputada Cenobia Vargas en 2021, ahora está en manos del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

El mandatario panameño dispondrá de un máximo de treinta días hábiles para devolver con objeciones el proyecto. Si en el transcurso de este lapso no presenta observaciones se verá obligado a sancionarlo y promulgarlo al término de los 30 días, tal como lo establece el Artículo 130 de la Constitución Política de la República de Panamá.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalPanamáRelevantes
Publicidad
Artículo previo

El metaverso de Bored Ape está convirtiendo en mono a la gente en Twitter

Siguiente artículo

Wallet de Monero se actualiza con soporte para la nueva Ledger y P2Pool

Relacionados Artículos

G7 atento sobre LUNA y UST.
Regulación

Ahora es el G7 el que quiere acelerar una regulación tras el colapso de LUNA y Terra USD

por Juan Ibarra
19 mayo, 2022

Los gobiernos de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido (agrupados en el G7) tienen el tema...

Presidente de Panamá reveló que podría impedir su aprobación de la Ley Cripto

Presidente de Panamá no firmará «Ley Cripto» si incumple normas contra el lavado de dinero

19 mayo, 2022
La caída de Terra USD parece que ha acelerado el camino para las regulaciones de las stablecoins y las DeFi. Composición por CriptoNoticias. photon_photo/ stock.adobe.com; cosma/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com; Terra/ terra.money

Funcionaria pide regular a las DeFi sin perder tiempo ¿efecto Terra USD?

17 mayo, 2022
Gary Gensler comenta sobre lo ocurrido con USD Terra.

Colapso de Terra USD y LUNA pone en alerta a la SEC en Estados Unidos

17 mayo, 2022
Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.

¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?

15 mayo, 2022
Siguiente artículo
Mineria CPU de Monero y wallet Ledger.

Wallet de Monero se actualiza con soporte para la nueva Ledger y P2Pool

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....