Vitalik Buterin, el desarrollador líder de la plataforma Ethereum, ha publicado recientemente una guía de implementación para la primera fase de ‘Casper‘, el nombre de la próxima versión del protocolo que, entre otras cosas, empezará a cambiar el algoritmo de minería de la criptomoneda de Proof-of-Work (PoW) por el de Proof-of-Stake (PoS).
Tal como menciona la publicación en el repositorio de código de Ethereum en GitHub, esta primera fase introducirá ciertos elementos del PoS que convertirán al protocolo en uno de naturaleza híbrida, ya que seguirá manteniendo su naturaleza mayoritaria de tipo PoW. Más en específico, se crearán “Contratos Casper” con funcionalidades específicas para que los usuarios puedan depositar Ethers (ETH) a la dirección del contrato y así participar como “validadores” en los mecanismos de consenso proof-of-stake.
El propósito del proceso de consenso PoS es “finalizar” bloques clave llamados “checkpoints” (puntos de control). Cada 100 bloques hay un bloque clave. Para que un bloque sea finalizado, un subconjunto de validadores en el grupo de validadores activos con un tamaño total de al menos dos tercios del tamaño total del grupo, necesitan enviar mensajes de confirmación para ese punto de control. Una vez que un bloque está finalizado, la teoría es que “uno nunca puede volver atrás”; incluso si el 99% de los mineros comienzan a apoyar una cadena que no contiene ese bloque, los clientes seguirán aceptando ese bloque como finalizado.
Vitalik Buterin
Buterin menciona en el texto algunas de las reglas que estos “Contratos Casper” poseen para evitar conflictos al finalizar bloques no compatibles, además de otros mecanismos para garantizar el consenso en las condiciones estipuladas y hacer que el proceso de revertir bloques finalizados sea prácticamente imposible.
La implementación de esta fase ocurrirá en dos partes. En la primera se incorporará una “regla de elección de bifurcación”, la cual es una función que determina cuál es la “cadena canónica”; este mecanismo sería el reemplazo para la “regla de la cadena más larga” que se emplea en el algoritmo PoW. En la segunda parte los usuarios emplearán un daemon (o paquete de software integrado) que implementa la lógica necesaria para que puedan participar como validadores en ‘Casper’.
Ethereum rumbo al Proof-of-Stake
La transición del algoritmo PoW al PoS inició cuando el equipo de desarrollador de Ethereum decidió programar el protocolo lo que hoy denominamos la “Bomba de Dificultad“, el cual es un mecanismo para ir aumentando de forma artificial la dificultad de la minería PoW y al mismo tiempo ir introduciendo mecanismos de consenso estilo PoS.
A diferencia del algoritmo de minería proof-of-work, donde los usuarios deben probar que están colocando una cuota de poder de procesamiento para proteger la plataforma y así obtener nuevas monedas como recompensa, en el algoritmo proof-of-stake los usuarios reciben nuevas monedas al probar que ya poseen cierta cantidad de monedas, además de participar en mecanismos de consenso para certificar la autenticidad y seguridad de transacciones entrantes.
La principal ventaja del algoritmo PoS sobre el tradicional PoW, es que no requiere de grandes cantidades de energía invertida en los equipos que deben aportar el poder de procesamiento para proteger la red. Al contrario, el algoritmo PoS sólo invertiría gran cantidad de energía en los casos de que un adversario intente lanzar un ataque para alterar los libros de registros de transacciones. Por el contrario, el algoritmo PoW siempre se consume energía aun cuando no hay un adversario realizando un ataque a la red.
Ethereum no será la primera plataforma que empleará este algoritmo, puesto que algunas criptomonedas como Nxt, PIVX y Peercoin ya lo implementaron tiempo atrás. Sin embargo, dada la importancia de esta criptomoneda en el ecosistema, las miradas sin duda van a estar sobre ella para evaluar el desempeño de este algoritmo en una plataforma con alto volumen de transacciones.
5
Excelente articulo Jaime.
¿Donde consigo una guía de minado de Ethereum?
Quiere decir que si por ejemplo yo tengo cierta cantidad de blackcoin, y demuestro que las tengo voy a hacerme acreedor de mas blk? como es eso posible? No comprendo del todo esto de prueba de estaca (PoS).
Básicamente funciona así. Solo que los mecanismos para “demostrar” que posee las monedas son un poco más complejos y cambian de acuerdo al diseño de los desarrolladores.
Hermano y estoy afectaria en algo el minado de la moneda eth respecto al minado con GPU
Sí. Ethereum (ETH) dejará de ser minable con GPU’s o hardware. Cuando se complete la transición la minería se realizará de acuerdo a protocolos de software.
Eso desde cuando sucedera todo eso …por que yo me estoy armando un rig…para minar ethereum…y no quiero meter la pata
La hoja de ruta de Ethereum apunta a que llegue a suceder a finales del 2017. Aunque la transición del PoW al PoS iniciará con la llegada de “Casper”, la nueva actualización de la red que se avecina.
4
Hola Jaime, gracias por la info.
Una pregunta, el PoS al dejar de ser lucrativo para los mineros….no dejarán de minar y por lo tanto la red será menos segura? Saludos