Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 21, 2023
bloque ₿: 808.681
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 21, 2023 | bloque ₿: 808.681
Bandera de ARS
BTC 19.763.762,50 ARS 0,01% ETH 1.183.378,38 ARS -0,13%
Bandera de BOB
BTC 186.721,73 BOB -0,02% ETH 11.213,94 BOB -0,16%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 132.719,43 BRL 0,00% ETH 7.955,04 BRL -0,22%
Bandera de CLP
BTC 24.040.303,04 CLP 0,03% ETH 1.442.037,08 CLP 0,02%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 105.794.661,69 COP -0,15% ETH 6.232.399,91 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 14.333.783,13 CRC -0,02% ETH 853.399,45 CRC 2,58%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.351,70 EUR -0,15% ETH 1.519,98 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 27.000,17 USD -0,05% ETH 1.618,34 USD -0,17%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 212.471,77 GTQ -0,02% ETH 12.571,52 GTQ 3,69%
Bandera de HNL
BTC 667.335,62 HNL -0,02% ETH 40.786,89 HNL -4,01%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 460.117,61 MXN -0,37% ETH 27.613,16 MXN -0,34%
Bandera de PAB
BTC 26.888,53 PAB -0,02% ETH 1.593,58 PAB 4,19%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 196.437.613,76 PYG -0,02% ETH 11.515.735,78 PYG 6,80%
Bandera de PEN
BTC 101.501,97 PEN -0,09% ETH 6.004,00 PEN -1,59%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.536.475,29 DOP -0,02% ETH 90.853,21 DOP 4,05%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.032.469,07 UYU -0,02% ETH 61.086,50 UYU 3,44%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 914.240,62 VES -0,91% ETH 56.690,72 VES 1,59%
Bandera de ARS
BTC 19.763.762,50 ARS 0,01% ETH 1.183.378,38 ARS -0,13%
Bandera de BOB
BTC 186.721,73 BOB -0,02% ETH 11.213,94 BOB -0,16%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 132.719,43 BRL 0,00% ETH 7.955,04 BRL -0,22%
Bandera de CLP
BTC 24.040.303,04 CLP 0,03% ETH 1.442.037,08 CLP 0,02%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 105.794.661,69 COP -0,15% ETH 6.232.399,91 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 14.333.783,13 CRC -0,02% ETH 853.399,45 CRC 2,58%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.351,70 EUR -0,15% ETH 1.519,98 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 27.000,17 USD -0,05% ETH 1.618,34 USD -0,17%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 212.471,77 GTQ -0,02% ETH 12.571,52 GTQ 3,69%
Bandera de HNL
BTC 667.335,62 HNL -0,02% ETH 40.786,89 HNL -4,01%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 460.117,61 MXN -0,37% ETH 27.613,16 MXN -0,34%
Bandera de PAB
BTC 26.888,53 PAB -0,02% ETH 1.593,58 PAB 4,19%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 196.437.613,76 PYG -0,02% ETH 11.515.735,78 PYG 6,80%
Bandera de PEN
BTC 101.501,97 PEN -0,09% ETH 6.004,00 PEN -1,59%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.536.475,29 DOP -0,02% ETH 90.853,21 DOP 4,05%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.032.469,07 UYU -0,02% ETH 61.086,50 UYU 3,44%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 914.240,62 VES -0,91% ETH 56.690,72 VES 1,59%
Home Regulación

Exchanges de bitcoin deberían presentar estados de cuenta de sus usuarios, según la GAFI

El Grupo de Acción Financiera Internacional actualizó su guía donde da los pasos para que países mitiguen los riesgos asociados a las criptomonedas.

por Jesús Herrera
28 octubre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Guía GAFi para BTC.

La guía actualiza la aclaración de las definiciones de activos virtuales y proveedores de servicios. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com ; rawf8 / elements.envato.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • GAFI sigue atento y supervisando de cerca el sector de activos virtuales y los proveedores.
  • La guía ayudará a los países y los proveedores de servicios a "comprender sus obligaciones".

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) publicó este jueves la actualización de su guía para regular a los proveedores de servicios con criptomonedas y activos virtuales en el mundo.

Entre las diversas recomendaciones que publicaron en la guía, planean regular e incluso disminuir las transacciones peer-to-peer (P2P), mediante las cuales, según ellos, se cometen muchos de los delitos relacionados al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

También te podría interesar
Narcotraficante y mineros de bitcoin.
Chile detiene a grupo de narcotraficantes que minaba Bitcoin 
20 septiembre, 2023
Solana y ethereum.
Anuncio sobre segunda capa de Ethereum impulsa el precio de solana
20 septiembre, 2023

Según especifican, los países pueden considerar e implementar «opciones apropiadas» para mitigar los riesgos de delitos a nivel nacional.

¿Cuáles son? Entre las varias existentes, destacan los controles que faciliten la visibilidad de la actividad P2P, así como el cruce de la actividad de los activos virtuales «entre entidades obligadas y entidades no obligadas», como exchanges, monederos de custodia y otros productos intrínsecos del ecosistema.

Añaden que tales controles pueden incluir equivalentes a informes de transacciones monetarias (como un estado de cuenta bancario) o hasta una regla de mantenimiento de registros relacionados a esas transferencias.

Otra medida recomendada por el GAFI a los países es la «supervisión mejorada continua» basada en el riesgo de los proveedores de servicios con criptomonedas y las entidades que operan en el ecosistema, «con un enfoque específico en las transacciones» que se ejecuten con monederos y otros servicios, incluyendo la supervisión del sitio «para confirmar si un operador ha cumplido con las regulaciones vigentes».

Asimismo, recomiendan obligar a los operadores a permitir transacciones solo hacia y desde direcciones «que se hayan considerado aceptables», según el enfoque basado en el riesgo.

Y, además, las autoridades pueden emitir avisos públicos y realizar campañas informativas «para crear conciencia sobre los riesgos planteados por las transacciones P2P».

Limitar operaciones anónimas con stablecoins

En el documento, de más de 100 páginas y que es la actualización del primero presentado en 2019, también hablan de las stablecoins, o monedas estables. Admiten que, ahora mismo, hay una extensa variedad de entidades que están involucradas con estos activos y que, por tanto, deberían tener un «desarrollador central o un organismo de gobierno» que los regule.

Según precisan, un órgano de gobierno, que consta de una o más personas físicas o jurídicas, puede establecer las reglas que rijan el funcionamiento de una stablecoin, así como determinar sus funcionalidades o quien puede acceder a ellas.

Para ellos, las stablecoins pueden ser más centralizadas o descentralizadas, tanto en términos de su gobernanza como en términos de quién puede acceder a ellas. Por eso, y al igual que los demás activos virtuales, «es importante que los riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo de las stablecoins (…) se analicen de manera continua y con visión de futuro».

Sugiere la GAFI, en torno a la mitigación de riesgos con stablecoins, que, entre las posibles medidas, está el limitar el alcance de la capacidad de los usuarios para realizar transacciones anónimamente, controlando quién puede acceder a la moneda. También, resaltan la integración a las medidas preventivas, asegurando que se cumplan las obligaciones «mediante el uso de software para monitorear transacciones y detectar actividades sospechosas», por ejemplo.

Los supervisores deben buscar que estas medidas de mitigación estén en lugar antes de otorgar el registro o licencia y de forma continua. Será más difícil mitigar los riesgos de estos productos una vez que se lanzan.

Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Want to learn about the ‘travel rule’, the risks of peer-to-peer transactions, and how FATF Standards apply to so-called stablecoins? Then check out the revised FATF guidance for a risk-based approach to virtual assets and their service providers➡️https://t.co/aFHLRoOsNT #Crypto pic.twitter.com/vBzWqWh4h6

— FATF (@FATFNews) October 28, 2021
El GAFI actualizó su informe de 2019, con la mira puesta sobre el P2P. Fuente: Twitter.

Una «evaluación de riesgos»

En tanto, el GAFI recomienda a las autoridades nacionales realizar una «evaluación de los riesgos» ligados a los activos virtuales. El estudio, precisan, debe conglomerar a todas las autoridades pertinentes «para comprender cómo funcionan los productos y servicios de activos virtuales específicos».

Los países deberían considerar la posibilidad de emprender un trabajo de políticas a corto y largo plazo para desarrollar una reglamentación y marcos de supervisión para las actividades de las criptomonedas y proveedores de servicios (así como otras entidades obligadas que operan en el ecosistema).

Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Insisten en que los países también deben exigir a los proveedores de servicios y otras entidades relacionadas con el mercado emergente, que identifiquen, evalúen y tomen medidas efectivas «para mitigar los riesgos asociados con lavado de dinero y financiamiento al terrorismo».

Según la GAFI, cuando los proveedores de servicios, como exchanges o monederos digitales de custodia, operan bajo la ley de algún país, éstos deben evaluar los posibles delitos que pueden cometer, y, además, aplicar un enfoque basado en el riesgo «para garantizar que las medidas adecuadas para prevenir o mitigar esos riesgos se implementen».

Actualización de la guía

Esta publicación no es más que la actualización de la primera guía, de 2019, que buscaba precisamente regular toda la actividad de bitcoin y las criptomonedas en todo el mundo.

De acuerdo con la información de GAFI en su página web oficial, la intención de la guía es que los países evalúen y mitiguen los riesgos asociados a las actividades y proveedores financieros de activos virtuales.

Según explican, la guía «ayudará a los países y los proveedores de servicios a comprender sus obligaciones contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, y a implementar de manera efectiva los requisitos del GAFI según se apliquen a este sector».

Esta guía aborda las áreas identificadas en la Revisión de 12 meses del GAFI de los Estándares revisados ​​del GAFI sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales que requieren más aclaraciones y también refleja los aportes de una consulta pública en marzo-abril de 2021.

Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Precisan que desde GAFI, que es un organismo regulatorio intergubernamental independiente, siguen atentos y supervisando de cerca el sector de los activos virtuales y los proveedores “para detectar cualquier cambio material que requiera una mayor revisión o aclaración de los Estándares del GAFI”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacados
Artículo previo

AFIP sigue tras las criptomonedas y hasta pide información a los usuarios

Siguiente artículo

El ring de los NFT recibe a peleadores de lucha libre de Estados Unidos

Relacionados Artículos
Ley bitcoin en Costa Rica.
Regulación
Piden agilizar la Ley Bitcoin de Costa Rica
por Marianella Vanci
20 septiembre, 2023

Bitcoin resalta en Costa Rica ahora que el Banco Central quiere levantar el secreto bancario para apropiarse de los datos...

Ley bitcoin y bandera de Brasil.
Brasil va por la protección legal de salarios y ahorros en bitcoin
19 septiembre, 2023
Ley bitcoin y bandera de Perú.
Ley Bitcoin de Perú a la espera de debate decisivo en el Congreso
18 septiembre, 2023
Bitcoin y unión europea.
Unión Europea obligará a exchanges a declarar cuántas criptomonedas holdean sus usuarios 
15 septiembre, 2023
El superintendente financiero, César Ferrari, presentó la visión del gobierno de Gustavo Petro para regular a bitcoin.
El gobierno de Colombia quiere jugar un rol importante en la regulación de bitcoin
11 septiembre, 2023
Siguiente artículo
NFT y lucha libre.

El ring de los NFT recibe a peleadores de lucha libre de Estados Unidos

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.