-
Modificarรกn la Ley de Secreto Bancario para incluir a las criptomonedas.
-
Se espera que la reglamentaciรณn sobre las criptomonedas se establezca para 2025.
Varias agencias federales de Estados Unidos estรกn colaborando para revisar la definiciรณn de ยซdineroยป con miras a incluir a bitcoin (BTC) y demรกs criptomonedas dentro de este concepto.
De acuerdo con la agenda regulatoria semestralย del Departamento del Tesoro publicada esta semana, el objetivo es cambiar los requisitos de informaciรณn que se exigen a las instituciones financieras que manejan con transacciones en criptomonedas, tanto a nivel nacional como internacional. ย
Con este fin, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal y la Red de Ejecuciรณn de Delitos Financieros (Fincen) tienen la intenciรณn de redefinir el significado de ยซdineroยป utilizado en la Ley de Secreto Bancario para incluir a los criptoactivos.
Segรบn la agenda, la Oficina del Tesoro pretende garantizar que las mismas normas que rigen al dinero se apliquen a las transacciones con criptomonedas, entendidas como ยซun medio de intercambio que tiene un valor equivalente a la moneda fรญat o actรบa como sustituto de la misma, pero que carece de estatus de curso legalยซ.
Es asรญ como los esfuerzos de las autoridades estadounidenses se dirigen a nivelar el marco regulatorio vigente para equiparar a las criptomonedas y colocarlas al mismo nivel que las monedas fiduciarias tradicionales.
De esta forma, al incluir a las criptomonedas dentro de la ley aprobada en 1970, se exigirรก a los bancos -y a las empresas que manejen activos virtuales- informar al gobierno sobre cualquier transacciรณn que supere los USD 10.000.
Se contempla ademรกs la posibilidad de romper la norma de secreto bancario, que obliga a las entidades financieras a no revelar a terceros -sin causa justificada- los datos de sus clientes. Esto sucede cuando las instituciones tributarias requieren explรญcitamente la informaciรณn de un contribuyente, o cuando hay un mandato judicial que permite realizar alguna pesquisa criminal.
La propuesta tambiรฉn ampliarรก los requisitos de presentaciรณn de informes sobre los movimientos con criptomonedas, incluidas las monedas digitales de bancos centrales (CBDC).
La revisiรณn final de un borrador definitivo de la propuesta reglamentaria estรก programada para 2025, cuando se espera que se proceda a su aprobaciรณn. Con ello, la normativa entrarรญa en vigor en el marco del nuevo gobierno que resulte electo en EE.UU. en las elecciones del prรณximo mes de noviembre.
Este impulso regulatorio refleja el creciente reconocimiento de las criptomonedas como componentes importantes del sistema financiero. Como seรฑala el documento del Departamento del Tesoro, la idea es ยซmejorar la transparencia y combatir posibles actividades ilรญcitas en el espacio de los activos virtualesยป.
Un argumento que se alinea con las recomendaciones que viene haciendo el Grupo Internacional de Acciรณn Financiera (GAFI) desde hace varios aรฑos, como vรญa para regular el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas a nivel internacional.
Destaca entre las recomendaciones la llamada ยซRegla de Viajeยซ, que requiere a los proveedores de servicios de criptoactivos, entre ellos los exchanges, identificar el emisor y receptor de una transacciรณn y compartir datos de sus usuarios.
Tal como ha informado CriptoNoticias, estas exigencias han sido muy cuestionadas dentro del ecosistema de criptomonedas, al considerar que violan los principios de respeto a la privacidad que dieron vida a monedas digitales como bitcoin.