Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
bloque ₿: 923.824
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 15, 2025 | bloque ₿: 923.824
Bandera de ARS
BTC 142.451.704,58 ARS 0,31% ETH 4.719.582,13 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 663.040,90 BOB -0,32% ETH 22.111,40 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 509.274,72 BRL -0,45% ETH 16.997,42 BRL 0,81%
Bandera de CLP
BTC 89.231.196,66 CLP -0,14% ETH 2.931.583,78 CLP 0,87%
Bandera de COP
BTC 358.773.021,20 COP -1,32% ETH 12.136.523,85 COP -0,30%
Bandera de CRC
BTC 48.037.419,43 CRC -0,32% ETH 1.603.257,55 CRC 0,96%
Bandera de EUR
BTC 82.469,62 EUR -0,33% ETH 2.753,10 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 111.131,15 USD 0,01% ETH 3.196,26 USD 0,46%
Bandera de GTQ
BTC 734.203,99 GTQ -0,32% ETH 24.504,19 GTQ 0,96%
Bandera de HNL
BTC 2.520.095,39 HNL -0,33% ETH 84.108,64 HNL 0,95%
Bandera de MXN
BTC 1.759.031,96 MXN -0,47% ETH 58.686,16 MXN 0,87%
Bandera de PAB
BTC 95.828,55 PAB -0,32% ETH 3.198,30 PAB 0,96%
Bandera de PYG
BTC 675.144.944,90 PYG -0,32% ETH 22.533.084,50 PYG 0,96%
Bandera de PEN
BTC 322.468,88 PEN -0,47% ETH 10.766,15 PEN -1,62%
Bandera de DOP
BTC 6.152.592,87 DOP -0,21% ETH 205.343,90 DOP 1,08%
Bandera de UYU
BTC 3.811.566,91 UYU -0,31% ETH 127.211,73 UYU 0,97%
Bandera de VES
BTC 26.003.921,92 VES -0,35% ETH 846.303,90 VES 0,74%
Bandera de ARS
BTC 142.451.704,58 ARS 0,31% ETH 4.719.582,13 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 663.040,90 BOB -0,32% ETH 22.111,40 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 509.274,72 BRL -0,45% ETH 16.997,42 BRL 0,81%
Bandera de CLP
BTC 89.231.196,66 CLP -0,14% ETH 2.931.583,78 CLP 0,87%
Bandera de COP
BTC 358.773.021,20 COP -1,32% ETH 12.136.523,85 COP -0,30%
Bandera de CRC
BTC 48.037.419,43 CRC -0,32% ETH 1.603.257,55 CRC 0,96%
Bandera de EUR
BTC 82.469,62 EUR -0,33% ETH 2.753,10 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 111.131,15 USD 0,01% ETH 3.196,26 USD 0,46%
Bandera de GTQ
BTC 734.203,99 GTQ -0,32% ETH 24.504,19 GTQ 0,96%
Bandera de HNL
BTC 2.520.095,39 HNL -0,33% ETH 84.108,64 HNL 0,95%
Bandera de MXN
BTC 1.759.031,96 MXN -0,47% ETH 58.686,16 MXN 0,87%
Bandera de PAB
BTC 95.828,55 PAB -0,32% ETH 3.198,30 PAB 0,96%
Bandera de PYG
BTC 675.144.944,90 PYG -0,32% ETH 22.533.084,50 PYG 0,96%
Bandera de PEN
BTC 322.468,88 PEN -0,47% ETH 10.766,15 PEN -1,62%
Bandera de DOP
BTC 6.152.592,87 DOP -0,21% ETH 205.343,90 DOP 1,08%
Bandera de UYU
BTC 3.811.566,91 UYU -0,31% ETH 127.211,73 UYU 0,97%
Bandera de VES
BTC 26.003.921,92 VES -0,35% ETH 846.303,90 VES 0,74%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Esta es la estrategia para reducir el uso de dinero en efectivo en Argentina

Banco Central y grandes empresas de Argentina coinciden en que el uso de dinero en efectivo tiene desventajas y debería limitarse.

por Nicolás Antiporovich
28 junio, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
uso dinero efectivo argentina banco central

Para reducir costos y tener un mayor control de las operaciones, el Banco Central y empresarios coinciden en que es necesario reducir el uso del dinero en efectivo. Composición por CriptoNoticias. Pressmaster / elements.envato.com; starline / freepik.com; johan10 / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Banco Central y grandes empresas promueven pagos digitales mediante aplicaciones móviles.
  • El dinero en efectivo es un «enemigo común», según expresidente del Banco Central.

Con el argumento de reducir los costos de la emisión y el empleo del dinero en efectivo, el Banco Central de Argentina (BCRA) e importantes empresas del país alientan el crecimiento de aplicaciones móviles para pagos.

El hecho fue mencionado durante dos charlas organizadas días atrás por el Diario Clarín bajo el título «El mundo que viene: pagar sin tocar el dinero». Allí participaron María Paula Arregui (MercadoPago), Pierpaolo Barbieri (Ualá), Ignacio Giménez Zapiola (Bimo), Javier Cesari (Fiserv), Federico Cofman (Payway), Eduardo Hecker (Banco Nación), Brian Anthony (Banco Macro), Gabriela Saavedra (KPMG) y Sandra Yachelini (PAE).

Desde el ámbito empresarial, la idea de limitar el uso del dinero en efectivo fue defendida por Yachelini. La ejecutiva de Pan American Energy, compañía productora de hidrocarburos dice que, en estaciones de servicio, «el 46% de las operaciones todavía se efectúan en efectivo». El manejo de los billetes, según la ingeniera, representa «el segundo costo más importante después del personal».

Durante los diálogos, se mencionaron estadísticas de la Cámara Argentina de Fintech. Esta entidad sostiene que existen 14 millones de CVU (cuentas virtuales) creadas en el país sudamericano, cuya población es de 45 millones de personas. De todos modos, los números muestran que el uso que se le da a estos monederos digitales de dinero fíat es reducido. «La informalidad en torno al efectivo es común en todos los países de la región», dice Cesari.

Empresarios, banqueros y directores de fintechs concuerdan con el Banco Central en que hay beneficios en limitar el uso de dinero en efectivo. Fuente: CLARÍN / youtube.com

De acuerdo con Barbieri, fundador del monedero Ualá, el poco uso de estos métodos de pago no se trata de una cuestión cultural ni de hábitos, sino a la falta de incentivos para los usuarios. «Si no apostamos a la competencia honesta, abierta e interoperable, promovemos el status quo, que es el efectivo», dijo el empresario. Añade que, entre los incentivos, podría encontrarse la eliminación de impuestos a las transacciones digitales de montos pequeños.

Giménez Zapiola, de Bimo, está de acuerdo con Barbieri y añade que, según él, el sector privado también puede aportar a la creación de estos incentivos: «la gente valora los descuentos y las rebajas, eso ya está impregnado en el ADN de los argentinos».

El representante del sector bancario estatal en el panel, Eduardo Hecker, mencionó que, aunque el Estado intenta priorizar el uso de cuentas bancarias digitales para el pago de subsidios, por ejemplo, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la gente, de forma mayoritaria, retira el dinero en efectivo por los cajeros.

Banco Central de Argentina: «el efectivo es el enemigo»

Por parte del Banco Central de Argentina, a finales del año pasado se presentó el protocolo «Transferencias 3.0» que conecta a las diferentes aplicaciones de pago para todas ellas sean interoperables.

Con el lanzamiento de este sistema, CriptoNoticias reportó que el por entonces presidente del BCRA, Carlos Houtbeigt, había calificado al dinero en efectivo como «el enemigo común».

El Banco Central de Argentina promueve el uso de medios de pagos digitales para limitar los pagos con dinero en efectivo.  Fuente: Elsapucai / wikipedia.org

Desde ciertos sectores comprometidos con la privacidad financiera se manifestaron en contra de estos dichos. Entre ellos, el abogado Camilo Jorajuría de León quien escribió en esa ocasión: «el deseo de los reguladores, locales y a nivel mundial, es el modelo chino. Máximo control de la población con cero privacidad».

Es que los métodos de pago digitales ligan a las personas con un historial de transacciones. Lo que puede ser conveniente para rastrear casos de financiamiento de actividades ilícitas es considerado, por algunas personas, como una vulneración al derecho a la privacidad y podría ser empleado con otros fines por parte de los gobiernos.

Además, de acuerdo con la consultora Decisio, «asumir que el solo hecho de digitalizar los pagos redundará en una baja utilización del efectivo, puede ser un error; por el contrario, puede contribuir con la etapa de estratificación componente de un proceso de lavado de activos».

«Sin duda disminuir el uso de efectivo para las transacciones comunes contribuirá a minimizar los riesgos de lavado de activos. Sin embargo, no puede obviarse el hecho de que tanto las billeteras virtuales como las tarjetas prepagas, constituyen vehículos aptos para la comisión de dichos delitos. Las tipologías regionales dan cuenta de esta realidad. (…) Recordemos que una de las formas de ingresar dinero en estos instrumentos es a través de cargas de dinero en efectivo en empresas de recaudación»

Decisio, empresa consultora.

Lucha contra el dinero en efectivo en el mundo

Argentina no es un caso aislado y propuestas para limitar o eliminar el uso de dinero en efectivo, han sido planteadas en diferentes partes del mundo con los mismos argumentos en todos los casos.

Una de las naciones más avanzadas en esta lucha contra el dinero en efectivo es China. Su yuan digital, que aún se encuentra en fase de pruebas, podría sustituir por completo a los billetes en el mediano o largo plazo. Se trata de un sistema de pagos centralizado, controlado por una entidad gubernamental y en el que, según declaraciones del director del Banco Central de la nación asiática, «la privacidad no es posible».

También la Unión Europea tiene planes de lanzar un euro digital. Sobre el tema, el miembro de la Junta Directiva del Banco de Europa, Fabio Panetta, dijo días atrás que rastrear todos los pagos es importante «porque hay problemas en materia de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y evasión fiscal».

Etiquetas: ArgentinaMedios de PagoMoneda nacionalPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 junio, 2021 11:52 am GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2021 11:52 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica en primer plano. Al fondo, pantallas muestran gráficos bursátiles en rojo con líneas descendentes.

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

15 noviembre, 2025
Fotografía del inversionista Robert Kiyosaki,

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025
Lingotes de oro pulidos y en el fondo un calendario del año 2025 con meses visibles y gráficos bursátiles en verde y rojo.

¿Qué pasó con la fiebre del oro de 2025?

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

Por Marianella Vanci
14 noviembre, 2025

El acuerdo entre EE. UU. y El Salvador ofrece un terreno fértil para el desarrollo y la operación de negocios y servicios basados en bitcoin.

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Exchanges de criptomonedas enfrentan un ultimátum regulatorio en Brasil

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.