Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.183
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.183
Bandera de ARS
BTC 5.812.726,91 ARS 0,27% ETH 356.081,60 ARS -0,93%
Bandera de BOB
BTC 205.886,79 BOB -3,27% ETH 12.456,15 BOB -3,85%
Bandera de BRL
BTC 138.774,81 BRL -1,66% ETH 8.451,08 BRL -3,79%
Bandera de CLP
BTC 23.977.509,43 CLP -0,26% ETH 1.437.050,30 CLP -1,95%
Bandera de COP
BTC 112.910.485,95 COP -2,30% ETH 6.894.812,56 COP -5,52%
Bandera de CRC
BTC 18.172.712,97 CRC 2,49% ETH 1.099.822,09 CRC 1,93%
Bandera de EUR
BTC 26.989,27 EUR -0,89% ETH 1.645,49 EUR -3,47%
Bandera de USD
BTC 28.874,09 USD -0,79% ETH 1.761,14 USD -2,86%
Bandera de MXN
BTC 563.839,29 MXN -1,91% ETH 34.038,55 MXN -2,69%
Bandera de PAB
BTC 27.662,01 PAB -7,99% ETH 1.673,55 PAB -8,53%
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.349.897,56 PYG 32,98%
Bandera de PEN
BTC 109.774,46 PEN -0,55% ETH 6.001,00 PEN -9,08%
Bandera de DOP
BTC 1.648.067,84 DOP -1,40% ETH 102.422,26 DOP -0,64%
Bandera de UYU
BTC 1.050.869,07 UYU -19,55% ETH 63.577,58 UYU -20,02%
Bandera de VED
BTC 151.003,99 VED -4,85% ETH 14.624,51 VED -0,59%
Bandera de ARS
BTC 5.812.726,91 ARS 0,27% ETH 356.081,60 ARS -0,93%
Bandera de BOB
BTC 205.886,79 BOB -3,27% ETH 12.456,15 BOB -3,85%
Bandera de BRL
BTC 138.774,81 BRL -1,66% ETH 8.451,08 BRL -3,79%
Bandera de CLP
BTC 23.977.509,43 CLP -0,26% ETH 1.437.050,30 CLP -1,95%
Bandera de COP
BTC 112.910.485,95 COP -2,30% ETH 6.894.812,56 COP -5,52%
Bandera de CRC
BTC 18.172.712,97 CRC 2,49% ETH 1.099.822,09 CRC 1,93%
Bandera de EUR
BTC 26.989,27 EUR -0,89% ETH 1.645,49 EUR -3,47%
Bandera de USD
BTC 28.874,09 USD -0,79% ETH 1.761,14 USD -2,86%
Bandera de MXN
BTC 563.839,29 MXN -1,91% ETH 34.038,55 MXN -2,69%
Bandera de PAB
BTC 27.662,01 PAB -7,99% ETH 1.673,55 PAB -8,53%
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.349.897,56 PYG 32,98%
Bandera de PEN
BTC 109.774,46 PEN -0,55% ETH 6.001,00 PEN -9,08%
Bandera de DOP
BTC 1.648.067,84 DOP -1,40% ETH 102.422,26 DOP -0,64%
Bandera de UYU
BTC 1.050.869,07 UYU -19,55% ETH 63.577,58 UYU -20,02%
Bandera de VED
BTC 151.003,99 VED -4,85% ETH 14.624,51 VED -0,59%
Publicidad
Home Regulación

Colombia está cambiando su narrativa sobre Bitcoin por el sandbox regulatorio

por Rafael Gómez Torres
11 diciembre, 2020
en Regulación
5 min de lectura
El panel sobre el impulso de Bitcoin en Colombia estuvo integrado por Mauricio Tovar, Yesika Padilla, Alejandro Beltrán y Simón Chamorro. La moderación fue de Juliana Carmona. Fuente: Blockchain Colombia.

El panel sobre el impulso de Bitcoin en Colombia estuvo integrado por Mauricio Tovar, Yesika Padilla, Alejandro Beltrán y Simón Chamorro. La moderación fue de Juliana Carmona. Fuente: Blockchain Colombia.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El espacio regulatorio permitiría desmitificar los prejuicios existentes.
  • La fiscalización sería importante, pero no primordial para la adopción.

La conformación del sandbox regulatorio o espacio de pruebas para Bitcoin en Colombia está cambiando la narrativa que existe en el país sobre la primera criptomoneda. Un panel presentado en la octava edición de LaBitConf analizó los avances del ecosistema bitcoiner local y cómo se muestra para el futuro.

Los ponentes Mauricio Tovar, CEO de la startup orientada a la privacidad TRU; Yesika Padilla, directora de innovación y tecnología del banco Davivienda; Alejandro Beltrán, country mánager del exchange Buda y Simón Chamorro, CEO y cofundador de la empresa de remesas Valiu, intercambiaron puntos de vista con la moderación de Juliana Carmona Giraldo, directora de operaciones en Colombia Fintech.

También te podría interesar
Bitcoin y Lightning.
Los nodos de Lightning se vacían por decisiones «egoístas»
27 mayo, 2022
rallys alcistas en el precio de bitcoin pueden no ser el fin de la tendencia bajista
Si el precio de bitcoin sube no te pongas tan contento, puede ser un Bear Market Rally
27 mayo, 2022

Durante su intervención, Tovar explicó que históricamente en Colombia ha habido «dos mundos»: el de blockchain y el de las criptomonedas. Sobre el primero dijo que es promovido por el sector público y algunas empresas del sector privado, lo que evidenciaría pocas fricciones.

Publicidad

Para el ejecutivo las tensiones han estado del lado de las criptomonedas, especialmente porque Colombia tiene antecedentes de lavado de capitales y de promoción de esquemas piramidales. Sin embargo, el panorama comenzó a cambiar desde septiembre cuando el país abrió las postulaciones para realizar pruebas con bitcoin en un sandbox regulatorio.

«La narrativa ha empezado a cambiar. Al principio había mucha restricción, pero con la generación del sandbox y el piloto de criptomonedas, ha habido más apertura. La conversación ahora es sobre lograr una mayor inclusión financiera o implementar servicios gubernamentales para una mayor transparencia», comentó Tovar.

El emprendedor es de los que considera que Colombia tiene necesidades que pueden transformarse en oportunidades. Una de ellas son las desatenciones que ha mostrado el sistema financiero para lograr una mayor inclusión. Tovar aseguró que la gente está buscando opciones y que Bitcoin pueden atender esas peticiones para movilizar o resguardar valor.

Publicidad

Un punto de vista similar, aunque con un cuestionamiento social, fue el expuesto por Alejandro Beltrán, representante de Buda en Colombia. El gerente señaló que en el país existe el concepto de que todo lo regulado es confiable y que lo no regulado es ilegal o está al margen de las leyes. Sobre este punto subrayó:

«Debemos cambiar el chip hacia culturas que sean más abiertas a la exploración y a la innovación. Si bien el marco regulatorio es importante, no es primordial para adoptar una tecnología. Además, se vienen todos los avances de la cuarta revolución industrial y al final, regularlas en una etapa temprana, puede ser más riesgoso».

Beltrán también citó un estudio reciente difundido por la firma de inteligencia blockchain, Chainalysis, en el que se determinó que Venezuela y Colombia están entre los diez países con mayor adopción de bitcoin en el mundo. Según su opinión ese impulso y la cercanía de ambos países es una oportunidad para las criptomonedas ya que un 65% de la población está fuera del sistema financiero.

Publicidad
Colombia es el segundo país de Latinoamérica con mayor adopción de Bitcoin, según Chainalysis. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com

En cuanto al sandbox regulatorio, el vocero de Buda comentó que el proyecto busca establecer mecanismos mínimos operacionales para las plataformas de intercambio de criptomonedas. Es decir, las autoridades financieras colombianas apuntan a que se consolide un sistema de gestión de riesgos contra el lavado de capitales y ciberseguridad. «Hay que darle una definición más clara a los criptoactivos», destacó en el panel.

Desmitificar a Bitcoin con regulación

El alcance que ha logrado Bitcoin en todo el mundo, durante los últimos años, ha obligado a múltiples reguladores a mirarlo más de cerca para, de cierta forma, delimitarlo. Para Yesika Padilla los bancos y las instituciones fiscalizadoras deben entender a las criptomonedas como una nueva realidad del mercado global.

La directora de innovación de Davivienda catalogó como una buena señal el que se abra un espacio como el sandbox para desarrollar pruebas que permitan explorar el potencial de Bitcoin. A partir de los resultados que se muestren sería posible establecer alianzas entre los exchanges y las instituciones que ya son reguladas como los bancos.

Publicidad

«Tenemos una carga regulatoria muy importante que a veces nos impide ir a la misma velocidad que van las tecnologías emergentes en cuanto a la apropiación y despliegue de proyectos. En buena hora Colombia abre esta oportunidad de trabajo colaborativo que nos permitirá desmitificar las ideas preconcebidas que se tienen del mundo cripto», dijo la panelista.

Padilla admitió que existen prejuicios desde la banca frente a «este tipo de nuevas ofertas». No obstante, indicó que se están dando los primeros pasos para que exista confianza entre los usuarios y las instituciones financieras.

Davivienda ya ha probado soluciones para sus clientes con el token Davicoin, un criptoactivo anclado 1:1 con el peso colombiano y que está siendo utilizado en un ecosistema cerrado para pagos P2P, mencionó la ejecutiva, quien añadió que el proyecto ya tiene un año y abarca una red de 25 comercios.

Publicidad

De acuerdo con Simón Chamorro, cofundador de Valiu, la estructura financiera que trae Bitcoin, como sistema digital, está para retar a la infraestructura fíat. Sin embargo, existe una alta demanda de talento especializado en software que todavía no ha sido satisfecha por la oferta que hay.

«Por ser una industria nueva, hay muy pocos desarrolladores blockchain. No es algo solamente de Colombia, sino de todo el mundo. Esa también es una oportunidad para que se trabaje sobre nueva tecnología. Una industria de criptomonedas desarrollada podría superar en ingresos a la del petróleo, es cuestión de cambiar la mentalidad».

LaBitConf es uno de los eventos más importantes relacionados con Bitcoin y blockchains en Latinoamérica. La conferencia culmina este viernes 11 de diciembre y puedes seguirla a través del sitio web de CriptoNoticias.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaDestacadosLaBitConfVenezuela
Publicidad
Artículo previo

«Estamos brindando valor a la humanidad», dijo Vitalik Buterin, co-creador de Ethereum

Siguiente artículo

Regulación de criptomonedas se hará más estricta: Jacob Farber en LaBitConf

Relacionados Artículos

Mineros de Bitcoin que operan en Paraguay creen que la regulación dará un gran impulso a la industria. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Andrey Popov ; AlessandroDellaTorre / stock.adobe.com / pngegg.com.
Regulación

Qué dice el proyecto de ley bitcoin de Paraguay y por qué atraerá a los mineros

por Marianella Vanci
27 mayo, 2022

Los mineros de bitcoin consultados por CriptoNoticias creen que la promulgación de la ley le dará gran impulso a la...

Binance ayudará a regular Bitcoin en Kazajistán.

Binance asesora a Kazajistán en el desarrollo de regulaciones para bitcoin

26 mayo, 2022
Regulación de Bitcoin en el Wordl Economic Forum.

Banqueros piden en Davos que se acelere la regulación sobre bitcoin

26 mayo, 2022
La Cara baja del Comgreso aprobó un proyecto de ley para regular la minería de bitcoin en Paraguay. Composición por CriptoNoticias. Fuente: daboost ; Gecko Studio / stock.adobe.com.

Marco legal para la minería de bitcoin da nuevo paso en el Congreso de Paraguay

25 mayo, 2022
G7 atento sobre LUNA y UST.

Ahora es el G7 el que quiere acelerar una regulación tras el colapso de LUNA y Terra USD

19 mayo, 2022
Siguiente artículo
Mazo de jurado junto a criptomonedas sobre docuemntos. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; Alex_star / elements.envato.com

Regulación de criptomonedas se hará más estricta: Jacob Farber en LaBitConf

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....