Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.270
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.270
Bandera de ARS
BTC 178.454.543,02 ARS 0,95% ETH 6.979.981,85 ARS 0,43%
Bandera de BOB
BTC 812.852,52 BOB -0,40% ETH 31.848,08 BOB -0,70%
Bandera de BRL
BTC 623.936,53 BRL -0,40% ETH 24.441,81 BRL -0,70%
Bandera de CLP
BTC 111.623.039,77 CLP -0,08% ETH 4.373.299,93 CLP -1,49%
Bandera de COP
BTC 456.442.616,83 COP -0,02% ETH 17.914.974,91 COP 0,65%
Bandera de CRC
BTC 59.219.809,93 CRC -0,37% ETH 2.319.710,54 CRC -0,68%
Bandera de EUR
BTC 99.763,88 EUR 0,03% ETH 3.907,83 EUR -0,28%
Bandera de USD
BTC 117.495,61 USD -0,17% ETH 4.601,38 USD -0,63%
Bandera de GTQ
BTC 900.335,09 GTQ -0,36% ETH 35.267,20 GTQ -0,68%
Bandera de HNL
BTC 3.080.805,20 HNL -0,41% ETH 120.678,81 HNL -0,73%
Bandera de MXN
BTC 2.155.684,76 MXN 0,02% ETH 84.428,73 MXN -0,36%
Bandera de PAB
BTC 117.503,45 PAB -0,33% ETH 4.602,75 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 837.026.084,75 PYG -0,59% ETH 32.787.309,44 PYG -0,91%
Bandera de PEN
BTC 408.764,94 PEN -0,20% ETH 16.056,80 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 7.291.912,30 DOP -0,38% ETH 285.632,90 DOP -0,70%
Bandera de UYU
BTC 4.695.421,56 UYU -0,61% ETH 183.925,26 UYU -0,93%
Bandera de VES
BTC 23.410.863,82 VES 0,58% ETH 893.934,03 VES -2,03%
Bandera de ARS
BTC 178.454.543,02 ARS 0,95% ETH 6.979.981,85 ARS 0,43%
Bandera de BOB
BTC 812.852,52 BOB -0,40% ETH 31.848,08 BOB -0,70%
Bandera de BRL
BTC 623.936,53 BRL -0,40% ETH 24.441,81 BRL -0,70%
Bandera de CLP
BTC 111.623.039,77 CLP -0,08% ETH 4.373.299,93 CLP -1,49%
Bandera de COP
BTC 456.442.616,83 COP -0,02% ETH 17.914.974,91 COP 0,65%
Bandera de CRC
BTC 59.219.809,93 CRC -0,37% ETH 2.319.710,54 CRC -0,68%
Bandera de EUR
BTC 99.763,88 EUR 0,03% ETH 3.907,83 EUR -0,28%
Bandera de USD
BTC 117.495,61 USD -0,17% ETH 4.601,38 USD -0,63%
Bandera de GTQ
BTC 900.335,09 GTQ -0,36% ETH 35.267,20 GTQ -0,68%
Bandera de HNL
BTC 3.080.805,20 HNL -0,41% ETH 120.678,81 HNL -0,73%
Bandera de MXN
BTC 2.155.684,76 MXN 0,02% ETH 84.428,73 MXN -0,36%
Bandera de PAB
BTC 117.503,45 PAB -0,33% ETH 4.602,75 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 837.026.084,75 PYG -0,59% ETH 32.787.309,44 PYG -0,91%
Bandera de PEN
BTC 408.764,94 PEN -0,20% ETH 16.056,80 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 7.291.912,30 DOP -0,38% ETH 285.632,90 DOP -0,70%
Bandera de UYU
BTC 4.695.421,56 UYU -0,61% ETH 183.925,26 UYU -0,93%
Bandera de VES
BTC 23.410.863,82 VES 0,58% ETH 893.934,03 VES -2,03%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Colombia está cambiando su narrativa sobre Bitcoin por el sandbox regulatorio

Cuatro panelistas debatieron en LaBitConf sobre la disrupción de las criptomonedas en Colombia y Latinoamérica.

por Rafael Gómez Torres
11 diciembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
El panel sobre el impulso de Bitcoin en Colombia estuvo integrado por Mauricio Tovar, Yesika Padilla, Alejandro Beltrán y Simón Chamorro. La moderación fue de Juliana Carmona. Fuente: Blockchain Colombia.

El panel sobre el impulso de Bitcoin en Colombia estuvo integrado por Mauricio Tovar, Yesika Padilla, Alejandro Beltrán y Simón Chamorro. La moderación fue de Juliana Carmona. Fuente: Blockchain Colombia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El espacio regulatorio permitiría desmitificar los prejuicios existentes.
  • La fiscalización sería importante, pero no primordial para la adopción.

La conformación del sandbox regulatorio o espacio de pruebas para Bitcoin en Colombia está cambiando la narrativa que existe en el país sobre la primera criptomoneda. Un panel presentado en la octava edición de LaBitConf analizó los avances del ecosistema bitcoiner local y cómo se muestra para el futuro.

Los ponentes Mauricio Tovar, CEO de la startup orientada a la privacidad TRU; Yesika Padilla, directora de innovación y tecnología del banco Davivienda; Alejandro Beltrán, country mánager del exchange Buda y Simón Chamorro, CEO y cofundador de la empresa de remesas Valiu, intercambiaron puntos de vista con la moderación de Juliana Carmona Giraldo, directora de operaciones en Colombia Fintech.

Durante su intervención, Tovar explicó que históricamente en Colombia ha habido «dos mundos»: el de blockchain y el de las criptomonedas. Sobre el primero dijo que es promovido por el sector público y algunas empresas del sector privado, lo que evidenciaría pocas fricciones.

Para el ejecutivo las tensiones han estado del lado de las criptomonedas, especialmente porque Colombia tiene antecedentes de lavado de capitales y de promoción de esquemas piramidales. Sin embargo, el panorama comenzó a cambiar desde septiembre cuando el país abrió las postulaciones para realizar pruebas con bitcoin en un sandbox regulatorio.

«La narrativa ha empezado a cambiar. Al principio había mucha restricción, pero con la generación del sandbox y el piloto de criptomonedas, ha habido más apertura. La conversación ahora es sobre lograr una mayor inclusión financiera o implementar servicios gubernamentales para una mayor transparencia», comentó Tovar.

El emprendedor es de los que considera que Colombia tiene necesidades que pueden transformarse en oportunidades. Una de ellas son las desatenciones que ha mostrado el sistema financiero para lograr una mayor inclusión. Tovar aseguró que la gente está buscando opciones y que Bitcoin pueden atender esas peticiones para movilizar o resguardar valor.

Un punto de vista similar, aunque con un cuestionamiento social, fue el expuesto por Alejandro Beltrán, representante de Buda en Colombia. El gerente señaló que en el país existe el concepto de que todo lo regulado es confiable y que lo no regulado es ilegal o está al margen de las leyes. Sobre este punto subrayó:

«Debemos cambiar el chip hacia culturas que sean más abiertas a la exploración y a la innovación. Si bien el marco regulatorio es importante, no es primordial para adoptar una tecnología. Además, se vienen todos los avances de la cuarta revolución industrial y al final, regularlas en una etapa temprana, puede ser más riesgoso».

Beltrán también citó un estudio reciente difundido por la firma de inteligencia blockchain, Chainalysis, en el que se determinó que Venezuela y Colombia están entre los diez países con mayor adopción de bitcoin en el mundo. Según su opinión ese impulso y la cercanía de ambos países es una oportunidad para las criptomonedas ya que un 65% de la población está fuera del sistema financiero.

Colombia es el segundo país de Latinoamérica con mayor adopción de Bitcoin, según Chainalysis. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com

En cuanto al sandbox regulatorio, el vocero de Buda comentó que el proyecto busca establecer mecanismos mínimos operacionales para las plataformas de intercambio de criptomonedas. Es decir, las autoridades financieras colombianas apuntan a que se consolide un sistema de gestión de riesgos contra el lavado de capitales y ciberseguridad. «Hay que darle una definición más clara a los criptoactivos», destacó en el panel.

Desmitificar a Bitcoin con regulación

El alcance que ha logrado Bitcoin en todo el mundo, durante los últimos años, ha obligado a múltiples reguladores a mirarlo más de cerca para, de cierta forma, delimitarlo. Para Yesika Padilla los bancos y las instituciones fiscalizadoras deben entender a las criptomonedas como una nueva realidad del mercado global.

La directora de innovación de Davivienda catalogó como una buena señal el que se abra un espacio como el sandbox para desarrollar pruebas que permitan explorar el potencial de Bitcoin. A partir de los resultados que se muestren sería posible establecer alianzas entre los exchanges y las instituciones que ya son reguladas como los bancos.

«Tenemos una carga regulatoria muy importante que a veces nos impide ir a la misma velocidad que van las tecnologías emergentes en cuanto a la apropiación y despliegue de proyectos. En buena hora Colombia abre esta oportunidad de trabajo colaborativo que nos permitirá desmitificar las ideas preconcebidas que se tienen del mundo cripto», dijo la panelista.

Padilla admitió que existen prejuicios desde la banca frente a «este tipo de nuevas ofertas». No obstante, indicó que se están dando los primeros pasos para que exista confianza entre los usuarios y las instituciones financieras.

Davivienda ya ha probado soluciones para sus clientes con el token Davicoin, un criptoactivo anclado 1:1 con el peso colombiano y que está siendo utilizado en un ecosistema cerrado para pagos P2P, mencionó la ejecutiva, quien añadió que el proyecto ya tiene un año y abarca una red de 25 comercios.

De acuerdo con Simón Chamorro, cofundador de Valiu, la estructura financiera que trae Bitcoin, como sistema digital, está para retar a la infraestructura fíat. Sin embargo, existe una alta demanda de talento especializado en software que todavía no ha sido satisfecha por la oferta que hay.

«Por ser una industria nueva, hay muy pocos desarrolladores blockchain. No es algo solamente de Colombia, sino de todo el mundo. Esa también es una oportunidad para que se trabaje sobre nueva tecnología. Una industria de criptomonedas desarrollada podría superar en ingresos a la del petróleo, es cuestión de cambiar la mentalidad».

LaBitConf es uno de los eventos más importantes relacionados con Bitcoin y blockchains en Latinoamérica. La conferencia culmina este viernes 11 de diciembre y puedes seguirla a través del sitio web de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaDestacadosLaBitConfVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 diciembre, 2020 10:20 am GMT-0400 Actualizado: 11 diciembre, 2020 01:06 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un atacante cuántico con suficiente poder podría romper la seguridad de los sistemas digitales globales. Fuente: PsiQuantum.

Lanzan Construct, un software dedicado al diseño de algoritmos cuánticos  

18 septiembre, 2025
Criptomonedas sobre dinero y gráficas verdes de fondo con la palabra altseason.

El índice de altseason marca récord en 2025

18 septiembre, 2025
Trust Wallet es una walle de Binance. Fuente: Blog de Trust Wallet

Trust Wallet de Binance potencia la utilidad (y el precio) de su token TWT

18 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Por Marianella Vanci
11 septiembre, 2025

Colombia Fintech propone en cumbre de Barranquilla un «tsunami regulatorio» con iniciativas para modernizar el sistema financiero.

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

La SEC considerará excepciones regulatorias a las finanzas descentralizadas

6 septiembre, 2025

Bitcoin no es dinero para Hacienda España en operaciones de compraventa de inmuebles

4 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.