El grupo empresarial de mayor relevancia de los Estados Unidos, la Cámara de Comercio, solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y a la Comisión del Comercio en Futuros sobre materias primas (CFTC) poner en marcha regulaciones prontas sobre las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), como mecanismos de financiamiento, y sobre las criptomonedas en sí.
El requerimiento de la organización se hizo público a través de un documento de 20 páginas titulado: Iniciativa de Innovación FinTech: Cerrando la brecha entre la tecnología y Washington D.C, en el que plantean sus recomendaciones para “establecer el tono a seguir por las agencias”.
La Cámara, que no opera como una dependencia del gobierno de los Estados Unidos, busca mayor claridad regulatoria sobre estos aspectos para “proteger a los inversionistas, asegurar el cumplimiento de las leyes y estudiar a las ICO como una herramienta efectiva para recaudar capital”. Entre otros aspectos, la organización fundada en 1912, aseveró lo siguiente en el informe:
En ambos casos [ICO y criptoactivos], instamos a las agencias [SEC y CFTC] a regular los productos y servicios ofrecidos por la tecnología en vez de regular la tecnología en sí. Este enfoque podría aliviar reglamentos contradictorios y permitir a las instituciones enfocarse en lo que realmente importa – reducir el riesgo del consumidor y prevenir el fraude.
Cámara de Comercio de los Estados Unidos
Otro punto que ha sido destacado por la organización es que están al tanto de los rápidos avances tecnológicos. La situación ha generado que los gobiernos tarden en reaccionar y demoren en su capacidad de respuesta ante nuevas realidades y modelos de negocios.
Planes y normativas
A finales del mes de abril de 2018, Robert Jackson, miembro de la SEC, destacó en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC que la Comisión no tiene planes de prohibir las ICO. Sin embargo, el ejecutivo refirió que los tokens que se ofrecen bajo este instrumento son valores que deben ser sometidos a las normativas correspondientes.
Incluso el propio presidente de la SEC, Jay Clayton, defendió las ICO en abril durante una charla celebrada en la Universidad de Princeton. En el encuentro con los estudiantes, Clayton indicó que no todas las ICO son fraudulentas y que, con normativas adecuadas, se podrían combatir las estafas y fortalecer el mercado de criptomonedas.
Otro ejecutivo de la SEC, esta vez William Hinman, director de la División de Finanzas Corporativas, durante el mes de abril, dio a conocer también que el comité que dirige estaba “luchando por un enfoque equilibrado” con respecto a las Ofertas Iniciales de Moneda.
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos es la organización de negocios más grande del mundo, representando los intereses de más de 3 millones de corporaciones, así como de las pequeñas y medianas empresas locales de diferentes ramos y sectores productivos.
Imagen destacada por: Wit / stock.adobe.com