-
La FDIC cree que los bancos deben operar criptomonedas o la actividad seguirá creciendo sin ellos.
-
Reguladores creen que ofrecer servicios bancarios con criptomonedas es difícil por su volatilidad.
Un grupo de reguladores bancarios de Estados Unidos está intentando proporcionar una ruta clara para los bancos y clientes que quieren tener bitcoin y otras criptomonedas. Jelena McWilliams, la presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), habló acerca del tema en la Conferencia Global del Instituto Milken realizada días atrás.
Según constató hoy la agencia Reuters, la experta en seguros dijo en la conferencia que las criptomonedas podrían incluirse en los balances bancarios de cada persona como activos tradicionales. Incluso, afirma que podrían comenzar a utilizarse como garantía de préstamos.
Actualmente ya hay diversas empresas no bancarias y plataformas de finanzas descentralizadas que ofrecen préstamos con criptomonedas, como la empresa española BitBase. Se trata de un servicio en crecimiento que la funcionaria reconoce que las instituciones bancarias se están perdiendo al no ofrecerlo.
Solo advierte que, para ello, es necesario que la industria bancaria defina reglas claras sobre la custodia de las criptomonedas. De esta manera, podría facilitar el comercio de estos activos. McWilliams declaró: «creo que debemos permitir que los bancos entren en este espacio, siempre y cuando, gestionen y mitiguen adecuadamente el riesgo».
Señala que el mayor desafío es decidir qué tipo de tratamiento de capital y liquidez les asignarán a estos activos de alta volatilidad. Una vez que se definan estos parámetros, la industria bancaria podrá custodiar las criptomonedas de sus clientes. Esto, a su vez, les permitiría a agentes federales poder regular la actividad.
Los bancos están perdiendo la oportunidad de operar con criptomonedas, cree McWilliams
Durante la conferencia, que tuvo lugar en la ciudad Beverly Hills de California, McWilliams manifestó que no solo pretende establecer un panorama claro para que los bancos usen criptomonedas. Advierte que las inversiones en estos activos seguirán creciendo fuera de la industria bancaria si no se unen, por lo que el futuro está en añadirlas a sus servicios.
Precisamente la vocera de la FDIC, quien es miembro del Partido Republicano, dijo «si no llevamos esta actividad dentro de los bancos, se desarrollará fuera de ellos». Y añade que sin su contribución como intermediarios, los reguladores federales no podrán controlarla, algo que considera que debería suceder.
Tal como había informado CriptoNoticias en mayo, estas declaraciones muestran el resultado de la unión de las agencias del gobierno de Estados Unidos para regular las criptomonedas. Desde entonces, la FDIC trabaja en conjunto con la Reserva Federal y la Oficina de Control de la Moneda del país para conseguir este objetivo.