Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
bloque ₿: 774.507
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, enero 31, 2023 | bloque ₿: 774.507
Bandera de ARS
BTC 8.406.615,29 ARS 0,81% ETH 574.865,89 ARS 0,18%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.307,46 BOB 0,48%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.112,08 BRL 0,72% ETH 8.095,86 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.642.427,32 CLP 0,33% ETH 1.274.205,17 CLP 0,36%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.016.789,55 COP -0,68% ETH 7.245.849,93 COP 1,34%
Bandera de CRC
BTC 12.451.094,81 CRC -9,61% ETH 854.260,05 CRC -9,71%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.720,98 EUR -0,77% ETH 1.460,17 EUR 0,94%
Bandera de USD
BTC 23.112,27 USD 1,16% ETH 1.585,09 USD 0,97%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 436.082,65 MXN 1,54% ETH 29.899,00 MXN 1,54%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.543,28 PAB -2,37%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.845.594,82 PYG -0,15%
Bandera de PEN
BTC 91.756,21 PEN 0,07% ETH 6.699,96 PEN 11,89%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.350.247,81 DOP -3,25% ETH 90.023,50 DOP -5,52%
Bandera de UYU
BTC 991.682,27 UYU -0,57% ETH 68.019,49 UYU -0,72%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 515.194,52 VED 0,82% ETH 16.580,09 VED -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.406.615,29 ARS 0,81% ETH 574.865,89 ARS 0,18%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.307,46 BOB 0,48%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.112,08 BRL 0,72% ETH 8.095,86 BRL 0,29%
Bandera de CLP
BTC 18.642.427,32 CLP 0,33% ETH 1.274.205,17 CLP 0,36%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 104.016.789,55 COP -0,68% ETH 7.245.849,93 COP 1,34%
Bandera de CRC
BTC 12.451.094,81 CRC -9,61% ETH 854.260,05 CRC -9,71%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.720,98 EUR -0,77% ETH 1.460,17 EUR 0,94%
Bandera de USD
BTC 23.112,27 USD 1,16% ETH 1.585,09 USD 0,97%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 436.082,65 MXN 1,54% ETH 29.899,00 MXN 1,54%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.543,28 PAB -2,37%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.845.594,82 PYG -0,15%
Bandera de PEN
BTC 91.756,21 PEN 0,07% ETH 6.699,96 PEN 11,89%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.350.247,81 DOP -3,25% ETH 90.023,50 DOP -5,52%
Bandera de UYU
BTC 991.682,27 UYU -0,57% ETH 68.019,49 UYU -0,72%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 515.194,52 VED 0,82% ETH 16.580,09 VED -0,15%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Regulación

Banco Central de México someterá a consulta pública el sector de activos digitales de la ley fintech

Banxico inauguró un periodo de consultoría pública de la ley fintech nacional específicamente en las normativas relacionadas a la comercialización de activos digitales. Una iniciativa que permitirá a los interesados en el mundo de los criptoactivos brindar sus recomendaciones y comentarios sobre la ley en vigor.

por Andrea Leal
30 marzo, 2018
en Regulación
Reading Time: 4 mins read
activos-virtuales-consulta-fintech
FacebookTwitterLinkedinEmail

El Banco de México, también conocido como Banxico, ha abierto una ronda de consultoría pública de la ley fintech nacional que permitirá a los interesados del mundo de los activos digitales enviar sus comentarios y recomendaciones acerca de las regulaciones que afectarán a las instituciones de tecnología financiera, entre ellas las casas de cambio de criptoactivos.

Reseñado por la prensa nacional, el objetivo de esta consulta es ejercitar la transparencia gubernamental y la comunicación entre entidades y ciudadanos. De esta manera, Banxico desea que esta nueva regulación esté conformada por los principios de participación y transparencia, en donde la opinión de la industria de activos digitales y de los ciudadanos sea escuchada.

También te podría interesar

Personas reunidas con bandera de El Salvador y logo de la FMI.

Bitcoin en español: FMI visita El Salvador y Ley Cripto de Panamá va a la Corte Suprema

31 enero, 2023
App de chivo wallet junto a bandera de El Salvador.

¡Atiendan las fallas de la Chivo Wallet! El grito que no cesa en El Salvador

31 enero, 2023

Esta actividad de consultoría se hace en el marco del lanzamiento de la ley fintech, la cual se activó el pasado 7 del mes de marzo y entró en rigor 12 de ese mismo mes. Este proyecto de normativas para las tecnologías financieras tiene implicaciones en las casas de cambio de criptomonedas, el financiamiento colectivo, el open banking y las remesas, entre otras soluciones financieras.

El sector que ha generado mayor revuelo son los activos digitales, ya que en un principio estos no iban a ser tomados en cuenta en el panel de regulación y luego hubo un cambio de posición que apuntaba a un recrudecimiento de las leyes inherentes a las criptomonedas.

Publicidad

Hoy en día, la ley publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) destacó que el Banco de México se convierte en el organismo tutelar de las casas de cambio de criptoactivos, autoridad que le permite determinar cuáles de las monedas digitales podrán ser comercializadas o sometidas a las nuevas normativas.

Es sobre este punto en específico que Banxico desea consultar a la población interesada acerca las disposiciones generales de la ley. En consencuencia, alguno de los detalles a tratar serán las facultades de Banxico para aprobar cuáles instituciones de tecnologías financieras (ITF) podrán trabajar con activos digitales y cuáles no.

También se discutirán los plazos, términos y condiciones que deberán presentar las instituciones para transformar los activos digitales determinados por Banxico, e incluso las características y restricciones en las que se basará el Banco Central para determinar las operaciones que se pueden realizar con dichos activos.

De esta manera, la consultoría abrazará todas las medidas que puedan sujetar a las startups e instituciones fintech en cuanto a la custodia o control de operaciones con activos digitales, influyendo incluso en la permisología que deben entregar las instituciones crediticias para utilizar criptomonedas en sus plataformas y las autorizaciones que permitirán a los bancos privados prestar servicios con activos digitales.

Por los momentos se sabe que Banxico tendrá 6 meses para dar a conocer las normativas que vinculan a los sistemas y empresas de pagos electrónicos con la nueva ley fintech. De igual manera, en este mismo periodo la institución emitirá una disposición general sobre protección al cliente en el sector fintech, la cual abrazará tanto los límites de recursos de estas empresas financieras como la disposición de los usuarios con dichas firmas.

Luego de este periodo de seis meses, el Banco Central de México tendrá un año para sacar una autorización temporal de operaciones para todos aquellos sistemas novedosos aprobados por la ley, así como de entre 24 meses a 2 años para emitir una regulación uniforme de intercambio de datos que será compartida entre todas las instituciones financieras del país.

Una ley con gran influencia en las criptomonedas

La ley fintech de México se ha destacado en el ecosistema blockchain debido a sus significativas implicaciones en este sector, convirtiéndose en un cuchillo de doble filo para el mercado de activos digitales y plataformas descentralizadas.

Esta nueva normativa podría motivar considerablemente la adopción de la tecnología de contabilidad distribuida en toda la nación, perfilándose como una de las medidas jurídicas más esperanzadoras para la industria DLT en América Latina. Sin embargo, en el caso de las criptomonedas, la regulación podría convertirse en una de las restricciones más importantes que se hayan hecho al mercado de activos digitales.

México, en conjunto con Argentina, Colombia y Chile, es uno de los países lideres latinoamericanos en la industria blockchain.

En el caso de las casas de cambio mexicanas, las mismas tendrán que reducir su portafolio de inversión de criptoactivos a la postura determinada y aprobada por el Banco Central de México. De esta manera, el mercado de activos digitales mexicanos se volverá más limitado y menos variopinto.

A diferencia de sus fases iniciales —cuando la ley fintech no planeaba reconocer a las criptomonedas en su marco legal —, en esta nueva ocasión las monedas criptográficas quedan bajo un brazo protector de regulaciones que podría motivar a los inversionistas más tradicionales y a nuevas empresas del mercado a apostar en estas herramientas financieras.

Más allá de los pro y los contra de este nuevo acercamiento jurídico del Estado mexicano con las criptomonedas, el ecosistema blockchain de la nación azteca es cada vez más robusto y desarrollado, motivando diversos eventos de envergadura internacional que podría catapultar con mayor facilidad las innovadoras ideas del continente latinoamericano.

La ley fintech de México se perfila como uno de los proyectos jurídicos más visionarios del continente latinoamericano, pudiendo convertirse en la base legal de la adopción del mercado de criptoactivos a nivel nacional. No obstante, las autoridades han tenido cierto recelo con los activos digitales, situación que ha motivado tensiones en el ecosistema y que hoy en día impulsa una iniciativa de consultoría pública en todos los sectores.

Etiquetas: Banca y SegurosCriptomonedasLatinoaméricaMéxico
Artículo previo

Autoridad de Juegos de Malta propone guía regulatoria para el uso de criptoactivos y blockchain en el sector

Siguiente artículo

OTC Markets advierte sobre la promoción de acciones relacionadas con blockchain

Relacionados Artículos
Senado de Kazajistan junto a martillo regulador de bitcoin.
Regulación
Senado de Kazajistán aprueba proyecto de ley para regular bitcoin
por Glenda González
30 enero, 2023

Los legisladores dieron luz verde a un proyecto para regular tanto el mercado de criptomonedas como la minería de bitcoin...

Casa blanca junto a mano controlando un bitcoin.
La Casa Blanca apunta a un control total sobre las criptomonedas
28 enero, 2023
Martillo de ley junto a bitcoin y bandera de El Salvador.
El Salvador sin fecha para la entrada en vigor de la Ley de Activos Digitales
27 enero, 2023
presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmando documentos con bandera de Panamá en el fondo junto a logo de Bitcoin y martillo de leyes
Presidente de Panamá veta de nuevo la Ley Cripto, Corte Suprema tendrá la última palabra
27 enero, 2023
Bandera de Chile con plataformas de exchages de criptomonedas y fachada de un banco enfrentados en el fondo
Ley Fintech de Chile pondría fin al conflicto entre los exchanges y los bancos
26 enero, 2023
Siguiente artículo

OTC Markets advierte sobre la promoción de acciones relacionadas con blockchain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.