Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 9, 2022
bloque ₿: 748.741
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 9, 2022 | bloque ₿: 748.741
Bandera de ARS
BTC 6.292.693,33 ARS -3,71% ETH 474.884,75 ARS -3,70%
Bandera de BOB
BTC 171.582,92 BOB -3,28% ETH 12.643,95 BOB -4,57%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 119.645,91 BRL -3,01% ETH 8.848,51 BRL -3,35%
Bandera de CLP
BTC 21.179.749,87 CLP -2,39% ETH 1.557.174,51 CLP -3,43%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 100.981.523,82 COP -11,80% ETH 7.134.213,21 COP -5,01%
Bandera de CRC
BTC 14.257.527,71 CRC -0,97% ETH 1.051.300,29 CRC -2,23%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 22.973,72 EUR -2,50% ETH 1.693,70 EUR -2,56%
Bandera de USD
BTC 23.395,54 USD -2,10% ETH 1.719,43 USD -3,09%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 470.169,02 MXN -2,53% ETH 34.611,88 MXN -4,02%
Bandera de PAB
BTC 23.241,05 PAB 1,78% ETH 1.712,63 PAB 0,42%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 149.966.598,35 PYG 0,00% ETH 11.051.038,63 PYG -1,34%
Bandera de PEN
BTC 91.129,22 PEN -3,80% ETH 6.709,02 PEN -2,51%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 1.298.459,19 DOP -3,96% ETH 89.518,28 DOP -10,24%
Bandera de UYU
BTC 825.010,25 UYU -16,71% ETH 79.222,68 UYU 7,09%
Aliado Binance
Bandera de VED
BTC 139.247,59 VED -2,15% ETH 17.812,90 VED -1,34%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 6.292.693,33 ARS -3,71% ETH 474.884,75 ARS -3,70%
Bandera de BOB
BTC 171.582,92 BOB -3,28% ETH 12.643,95 BOB -4,57%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 119.645,91 BRL -3,01% ETH 8.848,51 BRL -3,35%
Bandera de CLP
BTC 21.179.749,87 CLP -2,39% ETH 1.557.174,51 CLP -3,43%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 100.981.523,82 COP -11,80% ETH 7.134.213,21 COP -5,01%
Bandera de CRC
BTC 14.257.527,71 CRC -0,97% ETH 1.051.300,29 CRC -2,23%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 22.973,72 EUR -2,50% ETH 1.693,70 EUR -2,56%
Bandera de USD
BTC 23.395,54 USD -2,10% ETH 1.719,43 USD -3,09%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 470.169,02 MXN -2,53% ETH 34.611,88 MXN -4,02%
Bandera de PAB
BTC 23.241,05 PAB 1,78% ETH 1.712,63 PAB 0,42%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 149.966.598,35 PYG 0,00% ETH 11.051.038,63 PYG -1,34%
Bandera de PEN
BTC 91.129,22 PEN -3,80% ETH 6.709,02 PEN -2,51%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 1.298.459,19 DOP -3,96% ETH 89.518,28 DOP -10,24%
Bandera de UYU
BTC 825.010,25 UYU -16,71% ETH 79.222,68 UYU 7,09%
Aliado Binance
Bandera de VED
BTC 139.247,59 VED -2,15% ETH 17.812,90 VED -1,34%
Aliado Binance
Publicidad
Home Regulación

México, criptoactivos y la ley Fintech: un frágil marco para la innovación y la adopción

por Andrea Leal
6 septiembre, 2017
en Regulación
6 min de lectura
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

México se ha convertido en uno de los grandes competidores del mercado de las tecnologías financieras, figurando en la industria en conjunto con Estados Unidos, Brasil, Argentina y China. Esta nación latinoamericana apuesta por convertirse en un centro de innovación Fintech, en donde tanto el sector mercantil como las entidades gubernamentales financien y promuevan el uso de servicios tecnológicos como las herramientas blockchain, los criptoactivos, la inteligencia artificial y la asesoría digital, entre otros.

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP), 160 organizaciones alrededor de la nación se dedican al sector de las tecnologías financieras, beneficiando a 540 mil usuarios activos en todo México y generando ganancias crediticias de más de mil millones de pesos. Un oleaje de emprendimiento que ha dado frutos sustanciosos en el mundo financiero regional y ha impulsado el interés por nuevas e innovadoras propuestas financieras, como lo son Bitcoin y las criptomonedas en general.

También te podría interesar
Ethereums llegando a un monedero acompañado de tornado cash.
Troll ensucia cientos de monederos públicos con ethers enviados desde Tornado Cash
9 agosto, 2022
Bitcoin acompañado de la bandera de Irán en un sector de importaciones.
Irán hace pago millonario con bitcoin para la importación de bienes
9 agosto, 2022
Organizaciones del ecosistema, como Fintech México, han ayudado a la constitución de este proyecto legislativo.

En el caso particular de las monedas criptográficas, México se ha caracterizado por un palpitante ecosistema que se encuentra en constante desarrollo y que tiene como objetivo principal convertirse en una alternativa para la población desbancarizada y un nuevo método financiero para los grandes y pequeños inversionistas del país. De esta manera, la nación cuenta con un variopinto mercado de casas de cambio, plataformas peer-to-peer y cajeros automáticos que buscan posicionar el uso de las criptomonedas.

Publicidad

La emergente industria Fintech mexicana, que prevé cada día un mayor impacto en todo el territorio, ahora se enfrenta a la necesidad de constituir un piso regulatorio que impulse la adopción a nivel nacional y salvaguarde la inversión de los usuarios.

Este panorama ha dado sus respuestas gracias al trabajo de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México, así como personeros y organizaciones del mundo Fintech, quienes han trabajado desde inicios del 2017 para la constitución de la primera Ley de Tecnología Financiera de América Latina; convirtiendo al Estado mexicano en vanguardia internacional en dicho sector.

A continuación analizaremos a profundidad las implicaciones y alcances de este anteproyecto de ley Fintech en el ecosistema de los criptoactivos y en la industria tecnológica en general:

Publicidad

Una ley para impulsar la adopción

El anteproyecto esbozado a inicios de año, y que se espera sea presentado al Congreso de México este mes de septiembre, ha tenido la misión de convertirse en una plataforma legal para facilitar el uso de servicios financieros tecnológicos y proteger a los usuarios de esta industria. Modelo que se ha basado en otras propuestas a nivel internacional, como las de Inglaterra y Canadá, que aunque son proyectos regulatorios escasos y experimentales han logrado equilibrar y tomar en cuenta las necesidades del sector.

De esta manera, el plan de ley abarca reconocimiento legal para soluciones tecnológicas dedicadas a los pagos electrónicos, actividades y plataformas de financiamiento colectivo, empresas de asesoría digital e incluso implementación de APIS (interfaz de programación de aplicación) de formato abierto y transparente en el área empresarial.

Sin embargo, aunque en un principio la ley planeaba reconocer y regular los activos virtuales, es decir, las monedas criptográficas como Bitcoin; recientemente en el mes de agosto las autoridades declararon que los criptoactivos no estarían incluidos en el proyecto legislativo considerando que no hay necesidad de establecer un único marco legal por los momentos.

Publicidad

¿Qué paso con las criptomonedas? ¿Por qué se excluyeron de la ley Fintech? Principalmente las autoridades mercantiles no sólo de México, sino a nivel internacional, perciben que las monedas criptográficas todavía no están preparadas ni han llegado a un nivel de maduración tal para enfrentar una regulación y reconocimiento jurídico nacional, así como tampoco poseen una infraestructura para poner en práctica dichas regulaciones como es el caso de una autoridad encargada de monitorear y penalizar dichos servicios.

En complemento con esta posición, los entes regulatorios mexicanos también consideran que los servicios de Bitcoin no dependen por los momentos de una regulación, ya que la criptomoneda funciona sin la necesidad de un piso legal.

No obstante, estos organismos no tienen la misma concepción a la hora de hablar de criptoactivos y lavado de dinero, ya que en este tema en particular personeros del gobierno, como es el caso de Bernardo González, titular de la Unidad de Banca y Ahorro del SHCP, han confirmado intenciones gubernamentales de aplicar regulaciones anti-lavado de dinero (AML) a los servicios de venta de criptomonedas:

Publicidad

Del lado del Bitcoin tenemos la preocupación con el Banco de México de que haya controles sobre lavado de dinero, por lo que si habrá previsiones sobre la compra-venta de estas monedas, pero no necesariamente una figura prudencial y regulada para activos virtuales.

Bernardo González
Titular de la Unidad de Banca y Ahorro

Luego de esta modificación legal realizada a último minuto, las criptomonedas quedaron fuera del marco regulatorio que se vislumbraba como una oportunidad de oro para encumbrar su uso. Decisión que obviamente tiene tanto sus fuertes como positivas implicaciones en el ecosistema Bitcoin.

Implicaciones

El primer pronóstico que se puede arrojar ante la exclusión de las monedas criptográficas de la ley Fintech, es que a menor reconocimiento legal también es menor la adopción de las herramientas tecnológicas a nivel nacional. Por lo cual no se prevé un aumento generalizado y abrupto del mercado de las criptomonedas en México como si ha ocurrido en Japón, nación que reconoció al bitcoin como método de pago en abril de este año.

Empresarios, inversionistas, personeros del gobierno y usuarios comunes apuestan por un marco legal que les brinde seguridad financiera y estabilidad jurídica a la hora de usar o adoptar una herramienta financiera. Si el bitcoin y las tecnologías blockchain en general no poseen un reconocimiento en las leyes del país la adopción a nivel empresarial y gubernamental se verá frenada.

Publicidad
Regulaciones demasiado rígidas pueden frenar el desarrollo de blockchain y retroceder todos los alcances de la industria.

No obstante, no todo es negativo. El mercado de criptoactivos es una industria joven que ha emergido recientemente, por lo cual necesita tiempo para desarrollarse, madurar y estabilizarse. Expertos en el tema consideran que el único acercamiento legal que no afectaría el desarrollo de las herramientas blockchain es la aplicación de regulaciones flexibles o la espera monitoreada del desarrollo de las tecnologías de contabilidad distribuida antes de aplicar miramientos legales, ya que una regulación demasiado estricta podría detener o socavar la innovación.

Claro está que el panorama de la ley Fintech de México todavía no parecer cuajar del todo, ya que aunque la medida busca convertirse en un colchón para ayudar a las empresas tecnológicas, la propuesta no sólo tiene deficiencias en el sector de criptoactivos sino que también ha presentado algunos inconvenientes para las startups.

El anteproyecto propone un alto capital para el funcionamiento legal de las pequeñas empresas emergentes, medida que busca asegurar la inversión de los usuarios, pero que también podría disminuir las posibilidades de crecimiento e innovación en el sector Fintech en vista de que no todos los emprendedores poseen un fondo fuerte para iniciar proyectos en la industria.

Publicidad

Hay que tomar en cuenta que la ley de tecnología financiera todavía es una propuesta que deberá pasar por las manos del congreso mexicano y que podrá verse sometida a muchas otras modificaciones.

Asimismo, es poco lo que se ha trabajado a nivel internacional en materia de leyes sobre tecnología financiera, por lo cual es un tema innovador en donde se tiene muy poca experiencia y en donde se deberá esperar a mayores discusiones e investigaciones para acordar leyes que favorezcan a todas las partes. Panorama que no pareciera vislumbrarse a corto plazo en México ni en ningún otro lugar del mundo, con excepción tal vez de Inglaterra.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalMéxico
Publicidad
Artículo previo

Comerciante argentino acusado de lavar dinero con bitcoins para cartel de México

Siguiente artículo

ConsenSys anuncia creación de fondo de capital de riesgo para startups blockchain

Relacionados Artículos

Logo de la SEC junto a un martillo acompañados de un bitcoin.
Regulación

La SEC sigue en carrera por controlar la industria de bitcoin (y tiene un plan oculto)

por Marianella Vanci
8 agosto, 2022

Bajo directrices de su presidente Gary Gensler, la agencia estadounidense está en frenética carrera por ejercer control sobre la industria.

Coin Center, organización defensora de los criptoactivos, salió en defensa de las sanciones impuestas a Tornado Cash por lavado de dinero. Composición por CriptoNoticias. Fuente: tornado.cash / coincenter.org / ANTON / stock.adobe.com.

Coin Center: la sanción a Tornado Cash no afecta a un malhechor sino a los usuarios

8 agosto, 2022
Tras varias advertencias, EE.UU. ha decidido sancionar a Tornado Cash por lavado de dinero, aunque su cofundador lo pone en duda. Composición por CriptoNoticias. Bill Perry/ stock.adobe.com; vectorlogoseek.com; natali_mis/ stock.adobe.com

Tornado Cash pasa a la lista de entidades sancionadas por EE.UU.

8 agosto, 2022
Mayoría de exchanges de Bitcoin en Estados Unidos estarían siendo investigados por la SEC

SEC estaría investigando a mayoría de exchanges de Bitcoin en EE UU, además de Coinbase

5 agosto, 2022
Durante el 2022 más de un millón de personas visitaron El Salvador

Bitcoin sigue atrayendo turistas a El Salvador en pleno mercado bajista

4 agosto, 2022
Siguiente artículo
consensys-ventures-inversion-emprendimiento

ConsenSys anuncia creación de fondo de capital de riesgo para startups blockchain

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    2.5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.