Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 7, 2022
bloque ₿: 743.999
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 7, 2022 | bloque ₿: 743.999
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Publicidad
Home Regulación

Banco Central de Chile: «Los criptoactivos no serían un buen sustituto del dinero»

por Mónica Castro
11 febrero, 2019
en Regulación
5 min de lectura
Orionx-CryptoMKT-demanda-tribunal
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Así lo indicó a través de un oficio el presidente de la entidad Mario Marcel.
  • El escrito fue presentado por requerimiento del Tribunal de Libre Competencia.

El Banco Central de Chile (BCCh) emitió un detallado informe acerca de sus eventuales competencias como fiscalizador de intermediarios de criptomonedas y sobre la potencialidad de estas para sustituir el dinero de curso legal. El informe fue requerido por el Tribunal de Libre Competencia (TDLC) en el marco de la disputa legal que tiene como demandantes a las casas de cambio Buda, Cryptomarket y Orionx, por prácticas atentorias contra la libre competencia.

La disputa comenzó, cuando en marzo de 2018 dichas casas de cambio fueron notificadas del cierre de sus cuentas bancarias. Uno de los argumentos expuestos para justificar la decisión fue tener instrucciones de “no abrir cuenta a nadie que tenga relación con criptomonedas”. Sin embargo, en junio del mismo año y luego de que las casas de cambio afectadas interpusieran una demanda ante el TDLC, los bancos debieron reabrir las cuentas como medida precautoria, y por el periodo en que el trámite se encuentre vigente.

También te podría interesar
Dolar estadounidense alcanza nuevo alto histórico en colombia y en Chile
El dólar es más caro que nunca en pesos colombianos y chilenos
6 julio, 2022
intercambia bitcoin y otras criptomonedas en p2p con Kucoin
Siete pasos para intercambiar bitcoin y criptomonedas en KuCoin P2P
28 junio, 2022

Con el informe, publicado el 7 de febrero, el caso ha vuelto a la palestra, dado que Mario Marcel, presidente del Banco Central de Chile, detalla en él, distintos aspectos asociados al uso y regulación de las criptomonedas, a las que define y enuncia como “criptoactivos”.

Publicidad

El documento aborda varios aspectos de interés, utilizando como marco de definición conceptos provenientes del sistema financiero tradicional. En ese sentido, se afirma que el Banco Central “no cuenta con facultades legales para fiscalizar a los intermediarios de las denominadas criptomonedas”. Esto debido a que se trata de monedas sin reconocimiento legal, al no ser emitidas o acuñadas por el Banco Central, por tanto no existe a la fecha una normativa específica que las regule.

Declara que tampoco es posible determinar si las actividades de las casas de intercambios, en cuanto intermediario, son legales o ilegales, ni establecer si deben estar bajo organismos de supervigilancia o contar con una fiscalización especial. Asimismo, para una regulación específica, Marcel indicó que será necesaria una ley cuya materia deberá ser abordada por una legislación que provenga de una autoridad competente.

Por otra parte, y aludiendo a la teoría del dinero, indica que los criptoactivos no serían un buen sustituto del dinero de curso legal, por su aceptación limitada, procesos de pago poco fluidos y alta volatilidad. Al respecto Robert Zibert -Gerente General de Orionx, una de las casas de cambio afectadas- en conversación con CriptoNoticias, comentó:

Publicidad

Antes que nada, quiero destacar que nuestra industria no pretende reemplazar completamente el dinero, ni derrocar a la banca. Nosotros postulamos que los criptoactivos sean una alternativa al sistema actual.

En cuanto a la adopción, el proceso ha sido largo, sin embargo, no más que el de otros instrumentos de intercambio de valor que la humanidad ha creado en los últimos años. Por lo demás, cada vez más comercios están sumándose a soluciones de pago que integran criptoactivos.

Sobre los procesos de pago poco fluidos, es verdad que en 2017 pusimos a prueba la capacidad transaccional de muchas de las criptodivisas más importantes, sin embargo, varios proyectos ya poseen una capacidad transaccional mucho más eficiente; el propio BTC hoy en día dispone de Lightning Network, que permite hacer operaciones casi en tiempo real.

Robert Zibert. Gerente General, Orionx.

Otro aspecto expuesto en el comunicado es la definición que la entidad atribuye a los criptoactivos que consiste en etiquetarlos como bienes intangibles y representaciones digitales de valor. Esto los convierte en objetos de propiedad y por lo tanto no existiría impedimento alguno para que se utilicen como herramienta de intercambio o trueque en mercados de productos o servicios. De esta manera quedarían sujetos a normas legales de carácter general.

En cuanto a la adopción de los criptoactivos en la comunidad, Marcel hizo alusión al hecho de no contar con información acerca de las cifras de comercios y de particulares en Chile que aceptan como medio de pago algún criptoactivo. Y que los actuales localizadores de comercios que informan de su uso, describen un panorama de mercado insignificante en relación a aquellos que usan medios de pago tradicionales.

Es interesante mencionar que Marcel se refiere, en el documento citado, al hecho de que la naturaleza de los criptoactivos no requiere de intermediarios. Al respecto, afirma el presidente del Banco Central:

Publicidad

En el caso de los criptoactivos, estos no requieren de la existencia de un emisor de un medio de pago, ni tampoco de la de uno o más adquirentes que afilien comercios a la red. Así, las partes que voluntariamente convengan realizar una transacción utilizando criptoactivos no requieren de intermediarios para su procesamiento.

Mario Marcel. Presidente, Banco Central de Chile.

Sin embargo, puntualiza que esto no impide la existencia de intermediarios, que se constituyan con el fin de hacer más simple el proceso de aceptación para quienes se interesen en incorporar a su economía los activos digitales.

Los riesgos asociados al uso de los criptoactivos

Los eventuales riesgos vinculados al uso de los criptoactivos fueron también mencionados por la autoridad máxima del Banco Central de Chile, entre ellos se cuentan los siguientes:

La volatilidad, esta vez asociada a las inversiones, puede conducir tanto a retornos positivos en periodos cortos como a grandes pérdidas, indicó Marcel.

Publicidad

Existen posibles problemas de ciberseguridad, en el sentido de que las personas puedan eventualmente operar en plataformas que no cuentan con todas las medidas de mitigación de riesgo necesarias para la protección de sus usuarios.

Hay posible uso de criptoactivos en operaciones ilícitas, dado que permiten transferir entre países y de manera “anónima”.

Respecto de los dos últimos puntos, dice Zibert:

Publicidad

Para los exchanges como Orionx, la seguridad es un factor crucial, dado que entendemos lo fácil que puede resultar el robo de criptomonedas. Por eso, la seguridad se encuentra integrada en nuestra operación completa: gran parte de los activos los mantenemos en cold wallet, tenemos procesos que permiten que nuestros empleados trabajen de forma segura, los usuarios no solo cuentan con la verificación del email, sino que además pueden asociar sus dispositivos móviles a sus cuentas a través de 2FA, entre otros.

Al igual que muchos exchanges, nosotros tenemos un KYC, hacemos uso de tecnologías que nos permiten ver si algún usuario está vinculado con alguna actividad ilícita, y este año estamos terminando de integrarnos con más servicios que nos permitirían monitorear incluso si las criptomonedas que posee un usuario provienen de mercados negros.

Robert Zibert. Gerente General, Orionx.

Por último, Mario Marcel afirma en su informe que “los criptoactivos por ahora no constituyen una preocupación relevante dado su tamaño relativamente acotado en comparación con las demás clases de activos […] Si las instituciones financieras tuvieran una exposición más directa a estos activos altamente volátiles, las preocupaciones de estabilidad financiera se incrementarían”.

El informe constituye una nueva pista para seguir construyendo el panorama de la regulación en América Latina.

 

Imagen destacada por Banco Central de Chile / flickr.com

Publicidad
Etiquetas: Buda (SurBTC)ChileCryptoMKTIntercambios P2P
Publicidad
Artículo previo

Escuela de samba encenderá el carnaval de Río con fantasía sobre bitcoin

Siguiente artículo

Criptoactivos de mayor apreciación en la semana: LTC, QNT y B2G

Relacionados Artículos

La Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos ahora prohíbe a los trabajadores federales con criptomonedas que trabajen en la regulación del sector.  Composición por CriptoNoticias. Fuente: Stillfx / adobe.stock.com ; The KonG / adobe.stock.com ; Parilov / adobe.stock.com.
Regulación

Funcionarios de EE. UU. con criptomonedas tienen prohibido trabajar en regulación

por Marianella Vanci
7 julio, 2022

EE. UU descalifica a sus funcionarios para trabajar en toda regulación que pueda influir en el valor de sus posesiones...

NFT y lavado de euros.

Parlamentarios de Europa quieren que la Ley MiCA regule a los NFT

5 julio, 2022
Bitcoin bajo lupa con bandera de Rumanía.

Persiguen a usuarios de criptomonedas que no declaran ganancias en este país de Europa

4 julio, 2022
Parlamento Europeo consigue acuerdo para la Ley MiCA y regular a bitcoin

La espera terminó: Parlamento Europeo logra acuerdo sobre la Ley MiCA para regular bitcoin

1 julio, 2022
¿Qué es bitcoin: una moneda, un activo de riesgo o un commodity?

¿Qué es bitcoin: una moneda, un activo de riesgo o un commodity?

1 julio, 2022
Siguiente artículo
Litecoin-BInanCoin-Bitcoin

Criptoactivos de mayor apreciación en la semana: LTC, QNT y B2G

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....