Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
bloque ₿: 924.358
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 19, 2025 | bloque ₿: 924.358
Bandera de ARS
BTC 135.454.719,05 ARS 0,32% ETH 4.451.384,24 ARS -2,34%
Bandera de BOB
BTC 634.909,41 BOB -0,04% ETH 20.884,79 BOB -1,91%
Bandera de BRL
BTC 490.759,03 BRL 0,13% ETH 16.153,94 BRL -1,66%
Bandera de CLP
BTC 85.352.297,51 CLP -1,02% ETH 2.849.000,66 CLP -1,36%
Bandera de COP
BTC 342.165.413,74 COP -0,14% ETH 11.458.018,88 COP -1,59%
Bandera de CRC
BTC 45.903.437,92 CRC 0,02% ETH 1.509.293,25 CRC -1,83%
Bandera de EUR
BTC 79.612,43 EUR 0,47% ETH 2.617,55 EUR -1,31%
Bandera de USD
BTC 111.118,85 USD 0,00% ETH 3.029,25 USD -1,77%
Bandera de GTQ
BTC 703.055,00 GTQ 0,03% ETH 23.116,27 GTQ -1,82%
Bandera de HNL
BTC 2.410.567,40 HNL -0,20% ETH 79.258,84 HNL -2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.685.787,18 MXN -0,01% ETH 55.540,56 MXN -1,27%
Bandera de PAB
BTC 91.779,61 PAB 0,05% ETH 3.017,69 PAB -1,79%
Bandera de PYG
BTC 646.341.675,37 PYG 0,03% ETH 21.251.548,25 PYG -1,82%
Bandera de PEN
BTC 313.744,69 PEN 1,21% ETH 10.333,62 PEN -2,78%
Bandera de DOP
BTC 5.824.642,28 DOP -0,46% ETH 191.512,74 DOP -2,30%
Bandera de UYU
BTC 3.655.789,14 UYU 0,07% ETH 120.201,41 UYU -1,78%
Bandera de VES
BTC 26.090.244,97 VES 3,40% ETH 833.482,79 VES -1,59%
Bandera de ARS
BTC 135.454.719,05 ARS 0,32% ETH 4.451.384,24 ARS -2,34%
Bandera de BOB
BTC 634.909,41 BOB -0,04% ETH 20.884,79 BOB -1,91%
Bandera de BRL
BTC 490.759,03 BRL 0,13% ETH 16.153,94 BRL -1,66%
Bandera de CLP
BTC 85.352.297,51 CLP -1,02% ETH 2.849.000,66 CLP -1,36%
Bandera de COP
BTC 342.165.413,74 COP -0,14% ETH 11.458.018,88 COP -1,59%
Bandera de CRC
BTC 45.903.437,92 CRC 0,02% ETH 1.509.293,25 CRC -1,83%
Bandera de EUR
BTC 79.612,43 EUR 0,47% ETH 2.617,55 EUR -1,31%
Bandera de USD
BTC 111.118,85 USD 0,00% ETH 3.029,25 USD -1,77%
Bandera de GTQ
BTC 703.055,00 GTQ 0,03% ETH 23.116,27 GTQ -1,82%
Bandera de HNL
BTC 2.410.567,40 HNL -0,20% ETH 79.258,84 HNL -2,04%
Bandera de MXN
BTC 1.685.787,18 MXN -0,01% ETH 55.540,56 MXN -1,27%
Bandera de PAB
BTC 91.779,61 PAB 0,05% ETH 3.017,69 PAB -1,79%
Bandera de PYG
BTC 646.341.675,37 PYG 0,03% ETH 21.251.548,25 PYG -1,82%
Bandera de PEN
BTC 313.744,69 PEN 1,21% ETH 10.333,62 PEN -2,78%
Bandera de DOP
BTC 5.824.642,28 DOP -0,46% ETH 191.512,74 DOP -2,30%
Bandera de UYU
BTC 3.655.789,14 UYU 0,07% ETH 120.201,41 UYU -1,78%
Bandera de VES
BTC 26.090.244,97 VES 3,40% ETH 833.482,79 VES -1,59%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Podcasts

En Análisis Ep. 33: Bitcoin vs bancos comerciales vs bancos centrales

Las fricciones entre Bitcoin, la banca comercial y los bancos centrales están modificando la geometría del poder financiero.

por Iván Gómez
14 diciembre, 2020
en Podcasts
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Bitcoin, al subvertir los paradigmas monetarios de la sociedad contemporánea, modifica la geometría del poder. Facciones adversarias establecen nuevas treguas, mientras que antiguas alianzas se ven comprometidas. La tríada financiera actual, representada, a grandes rasgos, por Bitcoin, los bancos comerciales/de inversión, y los bancos centrales, presenta fricciones existenciales: la supervivencia y supremacía de uno, pudiera suponer la extinción del otro.

Desde su lanzamiento en enero de 2009, Bitcoin prometía cambiarlo todo. Al difundir el white paper, los dardos de Satoshi tenían como diana los abusos a la confianza propios del sistema fíat, ofreciendo una solución trustless o sin necesidad de confianza:

“El problema raíz con la moneda tradicional es toda la confianza requerida para hacerla funcionar. Debe confiarse en que el banco central no devaluará la moneda, pero la historia del dinero fíat está llena de violaciones de esa confianza. Debe confiarse en que los bancos mantendrán nuestro dinero y lo transferirán de manera electrónica, pero lo dan en préstamo en olas de burbujas crediticias con apenas una fracción en reserva. Tenemos que confiarles nuestra privacidad, confiar en que no permitirán que usurpadores de identidad drenen nuestras cuentas».

Satoshi Nakamoto

A un problema radical solo podía dársele una solución radical: arrancar de raíz el sistema de confianza. Con todo, en la medida en que Bitcoin alcanza bolsillos más profundos, vemos como los sistemas de confianza y desconfianza van imbricándose hasta formar híbridos inesperados: los bancos tradicionales (como DBS, Standard Chartered y BBVA) comienzan a ofrecer servicios de exchange y custodia, y los exchanges con custodia y servicios de pago (como Kraken, Paxos y BitPay), comienzan a convertirse en bancos.

Los exchanges centralizados, custodios de las llaves privadas para las monedas de sus usuarios, siempre han sido como un ancla en el sistema financiero basado en la confianza, por lo que no extraña que su siguiente paso hacia el reconocimiento y legitimidad haya sido institucionalizarse. La jugada que pudo parecer más imprevista, incluso para aquellos ejecutivos que no hace muy poco tiempo denostaban de Bitcoin, es que los bancos terminaran por bitcoinizarse.

Esto tiene una razón comercial y una razón existencial. Por un lado, los bancos comerciales no podían dejar que esos recién llegados al sistema financiero, como son los exchanges de criptomonedas, se hicieran con esas preciosas cantidades de dinero que los inversionistas institucionales están ansiosos por posicionar en bitcoin, huyendo del endeudado mundillo fíat. Pero, en un nivel más profundo, no adecuar su negocio a los nuevos horizontes del dinero, podía suponer, si no el ocaso de su negocio, al menos un debilitamiento de su poder.

En buena parte de los reportes de evaluación sobre la potencial implementación de monedas digitales de bancos centrales, uno de los escenarios figurados es que la autoridad monetaria del país pase a ser tanto emisor como administrador de las relaciones económicas entre particulares. Esto haría a los bancos comerciales prescindibles.

Si bien se trata de un futurible hipotético muy remoto (no solo por todos los costos de adiestramiento requeridos para asumir el trabajo de la banca, sino porque trastocaría la economía a niveles muy hondos), mejor prevenir que lamentar, pudieran estar pensando los bancos. Unos optan por acercarse a Bitcoin; otros, se ponen a disposición para el desarrollo de las CBDC.

Pero la existencia de los bancos centrales también se encuentra en vilo. Con el decaimiento del patrón fíat producto de la devaluación de monedas nacionales acelerada por la crisis económica actual, cada vez se ve más factible el tránsito hacia un patrón Bitcoin, o al menos un sistema en que bitcoin se instaure como nueva moneda de reserva y comercio internacional. De hecho, esto ya es una realidad en países como Venezuela, Irán y Turquía. En un mundo como ese, con un dinero con una oferta fija y sin riesgo de contraparte, es decir, sin riesgo a traiciones de confianza, los bancos centrales podrían convertirse en instituciones caducas.

Probablemente, avizorando esta subversión a su sistema de control, es que las autoridades financieras del mundo avanzan con medidas regulatorias cada vez más estrictas, exigiendo identificar a todo quién intercambie o retire criptomonedas de servicios de custodia (de nuevo, la confianza siendo el eslabón más débil de la cadena). Esto pretende atacar a las propiedades de apertura que esta forma superior de dinero está ofreciendo al mundo. Pero de todos los ataques que ha recibido en el pasado, todas las veces que sus enemigos han proclamado su muerte, Bitcoin siempre ha persistido y salido victorioso. El tablero financiero está cambiando, y ningún actor permanecerá impune.

Puedes ver el episodio en video dando clic en la imagen destacada de este artículo o escucharlo aquí:

En Análisis con CriptoNoticias es un espacio de profundización en la actualidad del ecosistema bitcoiner. Ofrece a sus escuchas un contexto más amplio sobre los hechos noticiosos de la semana en materia de mercados, minería, privacidad, tecnología y más, basándose en la investigación, conocimiento y experiencia de sus anfitriones. El objetivo es darle a la audiencia más elementos para formar su propia opinión crítica, instándoles siempre a hacer su propia investigación, educarse y no confiar ciegamente en nadie.

En Análisis también se encuentra en formato audio en todas las plataformas de podcast. Si les gusta, recuerden suscribirse a nuestro canal de YouTube y nuestras demás redes sociales para mantenerse al tanto de nuestro contenido.

Para ver el episodio anterior, pueden seguir el enlace a continuación:

  • En Análisis Ep. 32: Hiper bitcoinización, LightNite y Bitcoin Beach
Etiquetas: Banca y SegurosBanco centralBitcoin (BTC)DestacadosSatoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 diciembre, 2020 12:47 pm GMT-0400 Actualizado: 16 diciembre, 2020 05:34 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

una moneda física de bitcoin dorada en primer plano sobre el teclado de una laptop. En la pantalla se muestra un gráfico bursátil con el logo oficial de NVIDIA.

Bitcoin recupera los 90.000 dólares tras informe de ganancias de Nvidia

19 noviembre, 2025
El economista Asdrúbal Oliveros en entrevista con la periodista Endrina Yépez.

“Primero hay que regular”: Asdrúbal Oliveros sobre la banca en Venezuela y las criptomonedas

19 noviembre, 2025
una moneda física de bitcoin dorada en primer plano sobre el teclado de una laptop. En la pantalla se muestra un gráfico bursátil con el logo oficial de NVIDIA.

Informe de Nvidia podría impactar en el precio de bitcoin en próximas horas

19 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Podcasts

SDE Ep. 4: La noción de Estado está caducando

Por Iván Gómez
15 noviembre, 2025

La centralidad de la técnica en la vida contemporánea está reconfigurando el poder y, con ello, la noción de Estado.

SDE Ep.3: La necesidad es la madre de la bitcoinización

7 noviembre, 2025

Separando el Dinero y el Estado Ep.2: Una sociedad inflacionaria es nihilista

1 noviembre, 2025

Separando el Dinero y el Estado Ep.1: El Estado es una ficción

25 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.