-
No todos están dispuestos a dar el salto y llegar a Bitcoin de forma tajante.
-
La gente busca algo conocido y estas monedas son el puente entre eso y Bitcoin.
Sí, bitcoin (BTC) es el verdadero dinero duro, realmente descentralizado e innovador de esta era. La mayoría de las criptomonedas creadas posteriormente no llegan para resolver los problemas del dinero como lo conocemos, incluyendo a las stablecoins.
De hecho, es cuestionable la creación de esas stablecoins o monedas ancladas al dólar, cuando bitcoin viene exactamente a contrarrestar las políticas de emisión que han hecho del dólar una moneda menos estable de lo que la gente piensa. Pero… no todo es blanco o negro.
¿Qué tal si el uso de esas stablecoins sirve de puente para que más personas vayan entendiendo Bitcoin e incorporándolo a su día a día? Después de todo, esas monedas con un valor «estable» (entre comillas, claramente, porque… caso Terra USD) son lo más cercano de este ecosistema a algo que les sea conocido o cómodo de usar.
Lo mismo podríamos decir de los exchanges. Y aunque eso es otro tema, cabe mencionar que estas plataformas pueden ser vistas como bancos ante los ojos de usuarios nuevos. Por ello, les resulta cómodo usarlas para familiarizarse con el ecosistema de criptomonedas que puede llegar a ser complejo para los principiantes.
Sabemos que no todos están dispuestos a dar el salto del mundo fíat a bitcoin de un solo tirón. Por eso, hay herramientas que, si bien no se corresponden necesariamente con la propuesta de valor de Bitcoin, pueden acercar a las personas a su descubrimiento de Bitcoin. ¿Son, entonces, útiles esas monedas para llegar a bitcoin?
Yo creo que sí. Ante los ojos de los que apenas llegan, todas las criptomonedas o activos digitales de este mercado son parte de lo mismo. Podemos estar o no de acuerdo con esa visión, pero no es posible negar que así lo ven. En Venezuela, por ejemplo, bastaba decir «bitcoin» para que la mayoría pensara en el petro. Ahora, muchos reciben stablecoins como Tether (USDT) a través de Binance Pay, sin pensar en descentralización, límites de emisión monetaria o cualquier otro atributo presentado al mundo por Bitcoin.
La ilusión de la estabilidad (o el corto plazo como bandera)
No hay por qué negarlo: la mayoría de la gente quiere estabilidad. Por eso, temen a bitcoin para su día a día. La volatilidad del mercado hace que el poder de compra sea incierto de un día al siguiente, o incluso de la mañana a la tarde.
Por eso, las stablecoins cumplen un papel preponderante entre las monedas digitales: el de mantener el valor estable en el corto plazo. Sí, el dólar ha perdido mucha fuerza y la inflación lo empeora cada vez más. Pero una caída de más de 20% en un mes (caso bitcoin en mayo) no suena atractiva para quien vive con el dinero contado.
De hecho, solo en Tether se han movido casi 70.000 millones de dólares en las últimas 24 horas mientras escribo este artículo. En BTC se ha movido en ese mismo período poco más de la mitad, según los datos de CoinMarketCap. El dato demuestra el dominio de USDT, a la que tomamos como referencia por ser la principal stablecoin del mercado.
La gente comercia con USDT (también lo hace con otras como USDC, BUSD o DAI, las más reconocidas) porque es algo parecido a lo que ya conoce: las monedas nacionales. Y, guste o no, todavía el mundo se mueve en dinero fíat, así que tiene sentido que la gente demande más el uso de estos activos que de las criptomonedas más novedosas. Cuando transas en BTC, ¿lo haces con denominación en bitcoin o en alguna moneda local, dólares o euros? Eso pensé.
Un mundo dominado por bitcoin, ¿todavía tendría stablecoins?
No todo el mundo que use Bitcoin terminará siendo un fiel creyente de él. Me atrevo a decir que una amplia mayoría lo utiliza como vehículo de inversión y otros pocos creen todavía a estas alturas que se trata de una forma de hacer dinero fácil y rápido. Ya irán entendiendo por las malas.
A mí me gusta pensar que eventualmente bitcoin será realmente protagonista. Que el mundo entenderá cómo Bitcoin cambia todo. Pero eso puede que no llegue a ocurrir. E incluso, mientras la unidad de cuenta siga siendo el dólar o cualquier otra moneda fíat, sería inevitable, incluso un «mal necesario», el uso de una stablecoin de algún tipo.
Para un comerciante, fijar precios en BTC (evitar a toda costa el dinero fíat o las stablecoins incluso como unidad de cuenta) resulta poco conveniente. La volatilidad del mercado haría de ese comerciante un esclavo de los exchanges para cambiar sus precios. E incluso con un sistema automatizado que haga esa tarea, el comercio sería problemático para los clientes con un valor de mercado en constante cambio.
No importa si el medio de intercambio de preferencia es bitcoin o si se convierte en la predilecta reserva de valor… para el día a día, la gente seguirá necesitando algo mejor adaptado para esa cotidianidad. Y de momento, la respuesta son esas monedas «estables» porque están a mitad de camino entre lo conocido y Bitcoin.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.