Hechos clave:
-
Kaiko indicó que el 85% de las transacciones con stablecoins se hacen con Tether.
-
Capitalización de Tether la ubica a la par de los 50 principales bancos de EE. UU.
El proveedor de datos sobre criptomonedas, Kaiko, señaló que el 70% de las transacciones con bitcoin (BTC) se ejecutan utilizando a la stablecoin Tether (USDT), como moneda de denominación.
Los datos forman parte de un informe presentado por la firma el pasado 11 de octubre. En el documento señalan que los pares de bitcoin, después de Tether, son el dólar estadounidense que representa apenas el 8% del volumen total, seguido de Binance USD (BUSD) con un 7%.
El resto se encuentran repartidos entre USD Coin (USDC), el euro y otras criptomonedas, explica Kaiko.
Con respecto al volumen de mercado para todos los pares, teniendo a bitcoin como base o presupuesto, Tether ve disminuida su fuerza con un 49%. El par de ether (ETH) con BTC ocupa el segundo lugar con un total del 13% de la cuota de mercado.
“Todos los pares con menos del 1% del volumen total se agrupan, lo que representa a más de 1.000 pares”, indica la firma.
Tether lidera a las stablecoins
Más adelante en el escrito, la firma explica que más del 85% de todas las operaciones que usan una moneda estable se ejecutan usando Tether.
Tether es seguida por BUSD con aproximadamente un 10% de participación de mercado en volumen y USDC solo tiene 2%.
La capitalización de mercado de Tether asciende a 69 mil millones de dólares, una dato que “técnicamente lo ubicaría entre los 50 principales bancos de Estados Unidos”, asegura la firma.
Por su parte, USDC tiene una capitalización de mercado de 33 mil millones de dólares y BUSD de 13 mil millones de dólares.
Tether no frena su crecimiento ante escrutinio de reguladores y medios de comunicación
De acuerdo al informe, el constante escrutinio al que se ha enfrentado Tether, por parte de los reguladores y medios de comunicación en Estados Unidos, no han mermado en su poder dentro del mercado.
En principio, la empresa detrás de Tether se vio envuelta en una disputa legal de 2 años con la Fiscalía General de Nueva York, en la que finalmente tuvo que pagar una multa de 18,5 millones de dólares, tal como informó CriptoNoticias.
En aquel momento, Tether fue acusada de ofrecer servicios de forma ilegal, encubrir operaciones y mentir sobre el respaldo de la moneda anclada al dólar.
Igualmente, se enfrentó a una polémica con el medio Bloomberg, cuando informó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos había abierto una investigación contra la empresa por presunto fraude bancario, hecho que reportó este medio.
Señalamientos que Tether desestimó y aseguró que formaban parte de una campaña para desacreditar a la empresa. También expresaron que era una maniobra por parte del medio de comunicación para “reempaquetar reclamos obsoletos como ‘noticias'”.
A pesar de todos los conflictos y tropiezos que ha enfrentado Tether, la firma Kaiko dice “los resultados siguen siendo bastante claros y muestran cuán importante es el papel que juega Tether en los mercados de criptomonedas”.