Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 31, 2023
bloque ₿: 792.294
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 31, 2023 | bloque ₿: 792.294
Bandera de ARS
BTC 13.207.252,42 ARS 0,28% ETH 809.626,06 ARS -10,38%
Bandera de BOB
BTC 27.036,08 BOB -2,36% ETH 1.864,40 BOB -1,78%
Bandera de BRL
BTC 137.823,52 BRL -1,37% ETH 9.507,69 BRL -0,63%
Bandera de CLP
BTC 21.918.822,94 CLP -1,99% ETH 1.512.781,09 CLP -1,53%
Bandera de COP
BTC 121.562.849,78 COP -1,10% ETH 8.192.618,30 COP 1,41%
Bandera de CRC
BTC 13.477.213,87 CRC 0,00% ETH 910.871,77 CRC 0,58%
Bandera de EUR
BTC 32.459,60 EUR -2,36% ETH 1.747,36 EUR -1,56%
Bandera de USD
BTC 27.024,19 USD -2,37% ETH 1.863,88 USD -1,76%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.928,45 GTQ 0,31%
Bandera de HNL
BTC 680.348,99 HNL 10,29% ETH 51.791,35 HNL 0,31%
Bandera de MXN
BTC 478.158,33 MXN -2,30% ETH 32.949,00 MXN -1,85%
Bandera de PAB
BTC 26.811,10 PAB 13,73% ETH 1.863,88 PAB -14,33%
Bandera de PYG
BTC 195.321.737,50 PYG -20,85% ETH 10.897.165,74 PYG 0,58%
Bandera de PEN
BTC 99.030,99 PEN -3,20% ETH 6.825,72 PEN -0,04%
Bandera de DOP
BTC 1.365.133,95 DOP 0,57% ETH 93.029,76 DOP 0,58%
Bandera de UYU
BTC 1.047.583,89 UYU -14,09% ETH 63.643,51 UYU 0,58%
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 52.473,73 VES -0,73%
Bandera de ARS
BTC 13.207.252,42 ARS 0,28% ETH 809.626,06 ARS -10,38%
Bandera de BOB
BTC 27.036,08 BOB -2,36% ETH 1.864,40 BOB -1,78%
Bandera de BRL
BTC 137.823,52 BRL -1,37% ETH 9.507,69 BRL -0,63%
Bandera de CLP
BTC 21.918.822,94 CLP -1,99% ETH 1.512.781,09 CLP -1,53%
Bandera de COP
BTC 121.562.849,78 COP -1,10% ETH 8.192.618,30 COP 1,41%
Bandera de CRC
BTC 13.477.213,87 CRC 0,00% ETH 910.871,77 CRC 0,58%
Bandera de EUR
BTC 32.459,60 EUR -2,36% ETH 1.747,36 EUR -1,56%
Bandera de USD
BTC 27.024,19 USD -2,37% ETH 1.863,88 USD -1,76%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.928,45 GTQ 0,31%
Bandera de HNL
BTC 680.348,99 HNL 10,29% ETH 51.791,35 HNL 0,31%
Bandera de MXN
BTC 478.158,33 MXN -2,30% ETH 32.949,00 MXN -1,85%
Bandera de PAB
BTC 26.811,10 PAB 13,73% ETH 1.863,88 PAB -14,33%
Bandera de PYG
BTC 195.321.737,50 PYG -20,85% ETH 10.897.165,74 PYG 0,58%
Bandera de PEN
BTC 99.030,99 PEN -3,20% ETH 6.825,72 PEN -0,04%
Bandera de DOP
BTC 1.365.133,95 DOP 0,57% ETH 93.029,76 DOP 0,58%
Bandera de UYU
BTC 1.047.583,89 UYU -14,09% ETH 63.643,51 UYU 0,58%
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 52.473,73 VES -0,73%
Home Opinión

Señales: bitcoin apunta al alza en mayo por estas 3 razones

Diversos factores crean un entorno propicio para que se incremente el precio de bitcoin.

por Nicolás Antiporovich
5 mayo, 2023
en Opinión
Reading Time: 7 mins read
moneda de bitcoin con toro digital en el fondo y grafico de precio alcista

Tesis del mes: bitcoin será alcista durante mayo - Composición por CriptoNoticias. QuietWord/ stock.adobe.com;

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Si bitcoin cierra mayo «en verde», sería su quinto mes consecutivo en tendencia alcista.
  • Se trata de 3 factores macroeconómicos que influirían sobre el precio de bitcoin.

Tesis del mes para bitcoin (BTC):Alcista

El precio de bitcoin cerró en abril su cuarta vela mensual en verde. Todo indica que hay elevadas probabilidades de que mayo sea un mes positivo, también.

3 factores se suman para poder decir tal cosa. En primer lugar, está la crisis bancaria que azota a los Estados Unidos y otras partes del mundo. En segundo término, se encuentra el desacople entre BTC y los mercados tradicionales. Por último, puede mencionarse el freno a las tasas de interés prometido por la Reserva Federal estadounidense (Fed). Veamos cómo influyen estos elementos (2 de ellos sin aparente relación directa con bitcoin) en el precio del criptoactivo.

También te podría interesar
Joe Biden con formularios de impuestos de los estados unidos y mineros asic en el fondo
Impuesto de Biden a la minería de Bitcoin quedaría congelado
31 mayo, 2023
logos de criptomonedas Pepe, Kava; Tron; Bitget; XRP sobre monedas apiladas con graficos en el fondo
Estas son las 5 criptomonedas que más se apreciaron en mayo de 2023
31 mayo, 2023

La crisis bancaria se potencia

CriptoNoticias reportó ayer, jueves 4 de mayo, que la mitad de los estadounidenses tiene miedo con relación al dinero depositado en bancos. Y ese miedo no es infundado. La quiebra del Silicon Valley Bank, a inicios de marzo, todavía sigue haciendo estragos en la industria. En aquel entonces, el banco caído en desgracia bloqueó los fondos de sus clientes. Un informático argentino comparó esa situación con el «corralito» que vivió Argentina en 2001.

Luego del Silicon Valley Bank, otros bancos cayeron y, los que no, se vieron gravemente afectados (lo que resulta evidente al observar el precio de sus acciones). Por estos motivos, reina la desconfianza sobre la solvencia de muchas de estas entidades.

La quiebra del Silicon Valley Bank afectó a otros bancos. Fuente: Andreas Prott – stock.adobe.com

Ante tal situación, bitcoin vuelve a mostrar lo que es, de acuerdo con las palabras de su creador, Satoshi Nakamoto: «un dinero en efectivo electrónico entre pares». La clave de esta definición está en la última parte, «entre pares». Bitcoin no necesita intermediarios para funcionar. Bitcoin hace innecesarios los bancos, al menos en su papel de custodios de riqueza. Cualquier persona o institución puede almacenar BTC en su propia wallet sin la necesidad de confiar en una institución centralizada.

El analista Ryan Selkis, cofundador de la empresa Messari, escribió un artículo que fue reseñado por este portal informativo a finales de marzo. Allí vaticinaba que la crisis bancaria haría que más personas custodien bitcoin.

“El balance de los exchanges seguramente continuará disminuyendo en el transcurso de los próximos trimestres a medida que la gente mire sus bancos, los requisitos de reserva que tienen, sus depósitos líquidos o no asegurados y, en última instancia, haga su propio juicio sobre si están más seguros en custodia propia o si están más seguros manteniendo su dinero en un banco real o en un banco de criptomonedas. Esperaría que esto no sea solo un meme esta vez”

Ryan Selkis, inversionista, analista de mercados y cofundador de Messari.

Como puede observarse, la idea de que esta crisis bancaria será beneficiosa para bitcoin no es un pensamiento aislado, y se combina con los 2 factores que se verán a continuación, para pronosticar un mayo alcista.

Bitcoin se desacopla de mercados tradicionales

Bitcoin es un activo financiero interesante. Por momentos, muestra una elevada correlación con índices bursátiles, como son el S&P500 o el NASDAQ. Y, cada tanto, se desacopla de ellos para seguir su propio rumbo.

La correlación de Pearson muestra qué tanto se asemeja el comportamiento de BTC al de ciertos activos tradicionales. En el gráfico siguiente se observa la comparación con respecto al oro, al S&P500 y al NASDAQ. A mediados de abril la correlación llegó, en algunos casos, casi a 1 (máxima paridad). Pero, desde entonces, fue desacoplándose:

Correlación de bitcoin con activos tradicionales. Fuente: The Block

Esto sería una buena noticia para bitcoin en caso de que las acciones de empresas bancarias y fintechs siguieran a la baja, producto de la crisis sistémica que se vive. Si eso pasara, los índices que contienen a estas acciones irían hacia abajo también.

Pero, aparentemente, el mercado está entendiendo que bitcoin nada tiene que ver con los bancos. Que es un dinero privado e independiente del accionar del sistema fíat.

La Fed promete frenar las tasas de interés

El miércoles 3 de mayo, la Reserva Federal estadounidense subió las tasas de interés a 5,25% anual. Se trata del nivel máximo desde el año 1997. Pero la subida llegó con un anuncio extra: no se prevén nuevos aumentos (ni reducciones tampoco) para lo que resta de 2023.

En general, el freno o reducción de las tasas de interés es un catalizador para el incremento del precio de activos de riesgo, como lo es bitcoin. ¿Por qué ocurre esto? Son varios los motivos, entre ellos:

  • Costo de oportunidad: cuando las tasas de interés son bajas (o son altas, pero, al menos, dejan de crecer), el rendimiento de las inversiones seguras como los bonos del gobierno se reduce. Esto puede llevar a los inversionistas a buscar mayores rendimientos en activos de riesgo como el bitcoin.
  • Disponibilidad de crédito: las tasas de interés no-crecientes también hacen que sea más barato pedir prestado dinero. Esto puede llevar a un mayor volumen de operaciones en los mercados financieros, incluyendo el mercado de criptomonedas, lo que puede aumentar el precio del bitcoin.
  • Inflación: la reducción o estabilidad de las tasas de interés puede llevar a un aumento de la inflación. Bitcoin, al igual que el oro, a menudo es visto como una cobertura contra la inflación. Por lo tanto, si las expectativas de inflación aumentan debido a la reducción de las tasas de interés, esto podría aumentar la demanda de bitcoin y, por ende, su precio.
  • Desvalorización de la moneda estatal: cuando las tasas de interés son bajas, a menudo resulta en la desvalorización de la moneda, en este caso, el dólar estadounidense. Como bitcoin se cotiza predominantemente en dólares, una disminución en el valor del dólar podría aumentar el precio del bitcoin.

Conclusión

En conclusión, existen diversas señales que parecen indicar un panorama alcista para el bitcoin durante el mes de mayo. Cada uno de estos elementos, de una forma u otra, puede tener un efecto sobre el valor de bitcoin.

La crisis bancaria puede impulsar a más personas a buscar alternativas de almacenamiento de valor, como bitcoin. El desacople de BTC de los mercados tradicionales sugiere que bitcoin puede seguir su propio camino, independientemente de las fluctuaciones en otros sectores financieros. Finalmente, el freno en las tasas de interés puede tener múltiples efectos, incluyendo la desvalorización de la moneda estatal y la creciente inflación, que históricamente han beneficiado a activos refugio como el bitcoin.

En conjunto, estos factores podrían generar un entorno propicio para un incremento en el precio del bitcoin, al menos en el corto plazo, y fortalecer su imagen como refugio de valor en tiempos de incertidumbre financiera.

No obstante, es importante señalar que este análisis no tiene pretensiones de infalibilidad y no debe ser tomado como un consejo de inversión. Cada persona es responsable de llevar a cabo su propia investigación y tomar decisiones de inversión basadas en su criterio y situación particular.

Los mercados de criptomonedas, como cualquier otro mercado financiero, están sujetos a fluctuaciones y cambios impredecibles. Por lo tanto, es fundamental que los inversores estén conscientes de los riesgos y sean prudentes al evaluar las oportunidades de inversión.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Estados UnidosPrecios y TradingRelevantes
Artículo previo

El Salvador mejora su calificación crediticia: Fitch Ratings

Siguiente artículo

PEPE se mete en el top 50 de capitalización

Relacionados Artículos
Litecoin.
Opinión
Señales: es tiempo de poner la mirada en litecoin
por Nicolás Antiporovich
26 mayo, 2023

Las próximas semanas serían alcistas para el precio de litecoin, pues la red está a días de un importante suceso.

Superhéroe de bitcoin.
¿Bitcoin arregla todo? Reflexiones sobre un mantra bitcoiner
26 mayo, 2023
Bitcoiner y dolares.
Un bitcoiner le sonríe al dólar
26 mayo, 2023
persona con traje de bitcoin con paisaje de ciudad en ruinas en el fondo
Las criptomonedas que prometían matar a Bitcoin se mueren antes
26 mayo, 2023
moneda de bitcoin entre monedas apiladas con pizzas y lamborghini en el fondo
Dos pizzas o 50 Lamborghinis ¿Qué prefieres comprar hoy con bitcoin?
22 mayo, 2023
Siguiente artículo
logo de PEPE entre monedas apiladas en mesa con grafico de precio en el fondo

PEPE se mete en el top 50 de capitalización

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.