Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
bloque ₿: 904.192
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 5, 2025 | bloque ₿: 904.192
Bandera de ARS
BTC 135.922.372,12 ARS 0,34% ETH 3.106.426,95 ARS -0,23%
Bandera de BOB
BTC 747.402,51 BOB -0,04% ETH 17.388,41 BOB -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.941,88 BRL -0,05% ETH 13.735,61 BRL -0,18%
Bandera de CLP
BTC 100.471.855,96 CLP 0,01% ETH 2.336.832,39 CLP -0,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.134.362,35 COP -0,07% ETH 10.051.810,48 COP -0,18%
Bandera de CRC
BTC 54.621.887,27 CRC -0,04% ETH 1.270.804,66 CRC -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.914,28 EUR -0,04% ETH 2.138,72 EUR -0,14%
Bandera de USD
BTC 108.037,36 USD -0,26% ETH 2.515,07 USD -0,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 831.525,04 GTQ -0,04% ETH 19.345,83 GTQ -0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.825.572,58 HNL -0,04% ETH 65.738,31 HNL -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.027.201,42 MXN 0,05% ETH 47.204,89 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 108.177,21 PAB -0,04% ETH 2.516,80 PAB -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 861.920.514,20 PYG -0,04% ETH 20.052.997,25 PYG -0,18%
Bandera de PEN
BTC 383.701,25 PEN -0,03% ETH 8.928,37 PEN 0,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.472.922,65 DOP -0,04% ETH 150.595,68 DOP -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.339.720,40 UYU -0,04% ETH 100.965,69 UYU -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.360.487,37 VES -0,37% ETH 309.849,78 VES -4,19%
Bandera de ARS
BTC 135.922.372,12 ARS 0,34% ETH 3.106.426,95 ARS -0,23%
Bandera de BOB
BTC 747.402,51 BOB -0,04% ETH 17.388,41 BOB -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.941,88 BRL -0,05% ETH 13.735,61 BRL -0,18%
Bandera de CLP
BTC 100.471.855,96 CLP 0,01% ETH 2.336.832,39 CLP -0,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.134.362,35 COP -0,07% ETH 10.051.810,48 COP -0,18%
Bandera de CRC
BTC 54.621.887,27 CRC -0,04% ETH 1.270.804,66 CRC -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.914,28 EUR -0,04% ETH 2.138,72 EUR -0,14%
Bandera de USD
BTC 108.037,36 USD -0,26% ETH 2.515,07 USD -0,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 831.525,04 GTQ -0,04% ETH 19.345,83 GTQ -0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.825.572,58 HNL -0,04% ETH 65.738,31 HNL -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.027.201,42 MXN 0,05% ETH 47.204,89 MXN -0,16%
Bandera de PAB
BTC 108.177,21 PAB -0,04% ETH 2.516,80 PAB -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 861.920.514,20 PYG -0,04% ETH 20.052.997,25 PYG -0,18%
Bandera de PEN
BTC 383.701,25 PEN -0,03% ETH 8.928,37 PEN 0,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.472.922,65 DOP -0,04% ETH 150.595,68 DOP -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.339.720,40 UYU -0,04% ETH 100.965,69 UYU -0,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.360.487,37 VES -0,37% ETH 309.849,78 VES -4,19%
Home Opinión

¿Cuál es el riesgo de aprobar ETF de shitcoins?

Canary Capital registró una autorización para emitir un fondo basado en Pengu (PENGU), token de gobernanza del proyecto NFT Pudgy Penguins.

por Nickolas Plaza
26 marzo, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 9 minutos
moneda de pengu sobre una mesa.

Canary Capital presentó ante la SEC una solicitud de ETF de PENGU. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El precio de Pengu (PENGU) ha caído más 80% en los últimos tres meses.
  • Canary Capital ha presentado solicitudes para emitir ETF de criptomonedas como Axelar y Sui.

Canary Capital, una firma de inversiones estadounidense, ha dado un paso audaz al registrar una solicitud de autorización para emitir un ETF basado en Pengu (PENGU), el token de gobernanza del proyecto de tokens no fungibles (NFT) Pudgy Penguins (Pingüinos gorditos, en español).

Este movimiento de la empresa ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), llega en un momento en que los ETF al contado de criptomonedas ganan terreno en Estados Unidos, pero también plantea preguntas sobre la dirección que está tomando este mercado.

Mientras los ETF de bitcoin (BTC) y ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, han marcado hitos en la integración de las finanzas tradicionales con los activos digitales, propuestas como la de PENGU genera dudas sobre su utilidad real y el impacto que podrían tener en la credibilidad de estos instrumentos financieros.

Solicitud de ETF de PENGU. Fuente: SEC.

Los ETF al contado funcionan comprando y manteniendo criptomonedas (o el activo subyacente que sea) para respaldar sus acciones, lo que los convierte en un factor clave en la dinámica de precios de estos activos.

Este mecanismo influye directamente en el precio del activo: la demanda impulsa el valor al alza, mientras que los retiros lo presionan a la baja.

El éxito de bitcoin y el tropiezo de Ethereum

El lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado en 2024 se convirtió en un hito histórico. Estos fondos registraron el debut más exitoso de cualquier ETF en la historia estadounidense, acumulando actualmente 36.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM).

Este flujo de capital contribuyó a que BTC alcanzara nuevos precios récord, consolidándolo como un activo atractivo para inversionistas de todos los niveles.

Por otro lado, los ETF de ether, lanzados a mediados de 2024, no corrieron con la misma suerte. Tras su debut, enfrentaron periodos de salidas de capital, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Gráfico de los ETF de Ethereum que muestra el flujo neto total del fondo y el precio de ETH.
Flujo neto total de los ETF de Ethereum. Fuente: Coinglass.

Esto afectó negativamente el precio de ETH, demostrando que el éxito de un ETF no está garantizado, incluso cuando se basa en una criptomoneda consolidada.

Este contraste entre BTC y ETH resalta un punto clave. Los ETF pueden ser un puente efectivo entre la moneda digital y las finanzas tradicionales, pero su impacto depende de la demanda y de la percepción del activo subyacente.

Para los asesores de inversiones y los inversionistas institucionales, estos instrumentos ofrecen una forma regulada y accesible de exponerse a las criptomonedas.

Sin embargo, la llegada de propuestas como la basada en el token PENGU introduce un elemento de incertidumbre que podría alterar esta dinámica.

Una ola de solicitudes en un contexto político favorable

El panorama para los ETF de criptomonedas ha cambiado desde la segunda llegada de Donald Trump al poder en 2025.

Trump ha expresado una postura pro-bitcoin y ha impulsado que se lleven a cabo regulaciones flexibles para el sector, lo que ha alentado a más emisores a presentar solicitudes ante la SEC.

Como lo reportó CriptoNoticias, desde el pasado enero, se han registrado más de 30 propuestas de ETF, incluyendo fondos para litecoin (LTC), solana (SOL) y XRP de Ripple. Esta oleada refleja el creciente interés por diversificar las opciones disponibles para los inversionistas.

Sin embargo, no todas las propuestas parecen tener el mismo peso. Junto a criptoactivos con casos de uso establecidos, han surgido solicitudes para activos como Official Trump (TRUMP), una memecoin inspirada en el presidente y la semana pasada de PENGU.

Estas iniciativas, aunque innovadoras, carecen de la solidez que caracteriza a proyectos como bitcoin o ether, lo que lleva a cuestionar su propósito y viabilidad en el mercado.

¿Qué problema resuelve el token PENGU?

PENGU es el token de gobernanza de Pudgy Penguins, una colección de NFT de 8.888 pingüinos animados que fue lanzado en la red Ethereum en 2021, mientras que el token opera en la red Solana.

En diciembre de 2024, PENGU debutó con una subida de más del 500%, alcanzando una capitalización de mercado superior a los 2.000 millones de dólares, en su momento.

Pero los números cuentan otra historia. En tres meses, el precio de PENGU cayó un 85%, de 0,046 dólares a 0,0069 dólares. Mientras que la capitalización de mercado de la colección cayó a 438 millones de dólares. Este declive refleja la fragilidad de estos proyectos.

Gráfico de precio del token PENGU.
Precio de PENGU. Fuente: TradingView.

Canary Capital propone que su ETF invierta entre “el 80% y el 95% de sus activos en PENGU y entre el 5% y el 15% en NFT de Pudgy Penguins, con el valor diario del fondo basado en los precios de PENGU según CoinDesk Indices”.

La solicitud también menciona que el fondo incluirá otros activos digitales, como SOL y ETH, necesarios para las operaciones relacionadas con PENGU y los NFT.

De aprobarse, este sería el primer ETF estadounidense en mantener NFT, un concepto que suena intrigante pero que no termina de responder una pregunta fundamental: ¿Qué valor aporta PENGU más allá de la especulación? ¿Qué problema resuelve un token ligado a imágenes de pingüinos digitales? La respuesta parece ser: ninguno.

A diferencia de bitcoin, que tiene características que lo convierten en una buena reserva de valor en el largo plazo. Entre ellas, se destaca principalmente su escasez, con un circulante que jamás podrá superar los 21 millones de BTC.

Por su parte, Ethereum soporta contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, PENGU parece depender exclusivamente del valor especulativo de una colección de NFT, cuya relevancia ha disminuido con el tiempo, como sus números lo indican.

El riesgo de diluir la credibilidad de los ETF

Esta tendencia preocupa por sus implicaciones. Los ETF de criptoactivos como bitcoin o ether buscan legitimar el sector y atraer a inversionistas serios.

En cambio, proyectos como TRUMP o PENGU carecen de fundamentos. Su auge depende de modas, no de utilidad. Si estos ETF llegan al mercado, podrían diluir la credibilidad de los ETF de criptomonedas.

Imaginemos el escenario. Un inversionista institucional evalúa entrar al mercado de las criptomonedas a través de ETF. Ve opciones como BTC, pero también se topa con PENGU o TRUMP.

La presencia de estos proyectos puede generar dudas sobre la seriedad del sector. ¿Por qué arriesgar capital en un mercado que mezcla activos sólidos con experimentos especulativos? La percepción de riesgo aumenta, y con ella, la posibilidad de que los ETF pierdan relevancia.

Además, la mayoría de estos fondos enfrentan un desafío práctico. Atraer activos bajo gestión (AUM) requiere confianza y demanda sostenida. Los ETF de bitcoin lo lograron por su posición única. Pero criptomonedas menos conocidas o sin utilidad concreta difícilmente repetirán ese éxito.

En el caso de PENGU, su caída de precio y la falta de un propósito claro más allá de la especulación sugieren que el fondo de Canary Capital podría convertirse en un lastre financiero para sus emisores, generando más costos que beneficios.

Canary Capital ha estado activa en la emisión de propuestas de ETF de criptomonedas, previamente presentó solicitudes de ETF basados en solana, litecoin, XRP y otros proyectos de menor popularidad como hedera (HBAR) y axelar (AXL) y Sui (SUI), elevando a siete el total de solicitudes de ETF de criptomonedas presentadas por la empresa.

Un futuro incierto para los ETF de criptomonedas

La posible entrada de nuevos ETF abre la puerta a que más personas accedan a las criptomonedas a través de canales regulados.

Para los inversionistas, esto representa una oportunidad de diversificar sus portafolios y aprovechar el crecimiento de las finanzas descentralizadas.

Sin embargo, el éxito de estos instrumentos depende de la calidad de los activos en los que invierten. Criptomonedas como litecoin o solana tienen fundamentos que justifican su existencia, pero proyectos como PENGU o las memecoins carecen de una base sólida que inspire confianza a largo plazo.

En última instancia, el mercado de los ETF de criptomonedas corre el riesgo de saturarse con propuestas irrelevantes que no resuelven problemas reales ni ofrecen valor tangible.

Esto podría afectar la percepción de los ETF de monedas digitales serias, como BTC o ETH, que sí cuentan con casos de uso claros y una adopción creciente. Si los emisores continúan apostando por proyectos especulativos, el resultado podría ser una pérdida de credibilidad que perjudique tanto a los instrumentos financieros como a los precios de los criptoactivos subyacentes.

Por ahora, el experimento de los pingüinos digitales parece más un capricho que una solución, y su impacto en el mercado será una prueba de fuego para el futuro de los ETF de criptomonedas.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasETFEthereum (ETH)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 marzo, 2025 12:04 am GMT-0400 Actualizado: 26 marzo, 2025 05:29 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Político con doble rostro imprimiento billetes mientras pobres lo ven por detrás.

El problema no es de izquierdas ni derechas: es de dinero

5 julio, 2025
Banco Central de Europa en el fondo y monedas de Tether al frente.

Banco Central Europeo teme que las stablecoins les reste poder

5 julio, 2025
Un centro de operaciones financieras.

¿Cómo comprar acciones tokenizadas de Google, Apple o NVIDIA en Solana? 

5 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Opinión

Bitcoin y el mito del único atacante cuántico 

Por Paulo Márquez
4 julio, 2025

Que la computación cuántica (QC) viene solo a perjudicar a Bitcoin y no en su defensa es uno de los sesgos más arraigados.

Tu bitcoin está en la mira, y la guerra es la distracción perfecta

3 julio, 2025

Se viene una inminente ruptura alcista en XRP

30 junio, 2025

Legalizar el decomiso de bitcoin para asegurar el botín: el nuevo plan estatal

26 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.