Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 26, 2023
bloque ₿: 809.402
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 26, 2023 | bloque ₿: 809.402
Bandera de ARS
BTC 19.609.664,96 ARS 0,08% ETH 1.186.745,60 ARS 0,19%
Bandera de BOB
BTC 181.510,18 BOB -0,49% ETH 10.989,61 BOB -0,39%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 131.546,81 BRL -0,36% ETH 7.923,68 BRL -0,30%
Bandera de CLP
BTC 23.861.787,25 CLP -0,08% ETH 1.433.717,85 CLP -0,39%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 106.108.139,05 COP -0,21% ETH 6.335.141,04 COP -0,02%
Bandera de CRC
BTC 14.014.859,03 CRC -0,48% ETH 854.434,86 CRC 3,73%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.790,42 EUR -0,51% ETH 1.498,63 EUR -0,38%
Bandera de USD
BTC 26.258,02 USD -0,50% ETH 1.587,43 USD -0,37%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 206.551,78 GTQ -0,48% ETH 12.491,51 GTQ 5,09%
Bandera de HNL
BTC 648.413,20 HNL -0,49% ETH 39.335,46 HNL -8,47%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 458.179,58 MXN -0,36% ETH 27.753,90 MXN -0,12%
Bandera de PAB
BTC 26.168,56 PAB -0,47% ETH 1.586,72 PAB 6,01%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 191.389.695,71 PYG -0,49% ETH 11.608.694,82 PYG 11,03%
Bandera de PEN
BTC 98.231,61 PEN -0,38% ETH 5.984,84 PEN 0,36%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.489.414,23 DOP -0,47% ETH 90.374,67 DOP 5,73%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.003.297,46 UYU -0,49% ETH 60.586,16 UYU 4,57%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 906.658,07 VES -0,15% ETH 55.156,00 VES -0,29%
Bandera de ARS
BTC 19.609.664,96 ARS 0,08% ETH 1.186.745,60 ARS 0,19%
Bandera de BOB
BTC 181.510,18 BOB -0,49% ETH 10.989,61 BOB -0,39%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 131.546,81 BRL -0,36% ETH 7.923,68 BRL -0,30%
Bandera de CLP
BTC 23.861.787,25 CLP -0,08% ETH 1.433.717,85 CLP -0,39%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 106.108.139,05 COP -0,21% ETH 6.335.141,04 COP -0,02%
Bandera de CRC
BTC 14.014.859,03 CRC -0,48% ETH 854.434,86 CRC 3,73%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.790,42 EUR -0,51% ETH 1.498,63 EUR -0,38%
Bandera de USD
BTC 26.258,02 USD -0,50% ETH 1.587,43 USD -0,37%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 206.551,78 GTQ -0,48% ETH 12.491,51 GTQ 5,09%
Bandera de HNL
BTC 648.413,20 HNL -0,49% ETH 39.335,46 HNL -8,47%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 458.179,58 MXN -0,36% ETH 27.753,90 MXN -0,12%
Bandera de PAB
BTC 26.168,56 PAB -0,47% ETH 1.586,72 PAB 6,01%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 191.389.695,71 PYG -0,49% ETH 11.608.694,82 PYG 11,03%
Bandera de PEN
BTC 98.231,61 PEN -0,38% ETH 5.984,84 PEN 0,36%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.489.414,23 DOP -0,47% ETH 90.374,67 DOP 5,73%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.003.297,46 UYU -0,49% ETH 60.586,16 UYU 4,57%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 906.658,07 VES -0,15% ETH 55.156,00 VES -0,29%
Home Opinión

La guerra la financian los bancos y los gobiernos, no Bitcoin 

Los mayores financiadores de la guerra son los bancos, bitcoin no puede suplir la deuda creada para este fin.

por Jesús González
2 marzo, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 7 minutos
Guerra y BTC.

Luego de que Rusia atacara e invadiera Ucrania, muchos se preguntan cuál es el papel de Bitcoin en la guerra. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Angelov, Quardia Inc., No War / adobe.stock.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El gasto militar de EE.UU. y Rusia en 2020 fue superior al valor de todo el BTC creado hasta ahora.
  • Lo que determina la relevancia de Bitcoin en la guerra es la forma en que lo usamos.

Hace poco más de dos meses, casi 60 premios Nobel hicieron una petición para disminuir el gasto militar en todo el mundo. Al reducir solo 2%, se podría ahorrar USD 40.000 millones anuales, una cifra que podría contribuir a mitigar el hambre de 811 millones de personas en el mundo. El problema es que el financiamiento de la guerra es un negocio muy lucrativo para sectores de la sociedad que rara vez deben enfrentarse a las consecuencias de la destrucción.

Comencemos por cuestionar lo que ocurre con preguntas como: ¿cuál es el papel de bitcoin en la guerra entre Rusia y Ucrania que hoy describe el estatus de la salud política global? ¿Qué podemos reconocer en este conflicto que nos habla sobre la naturaleza del dinero y cómo se gasta en la guerra? ¿Y cómo las ambiciones de poder imprimen su huella en la forma en que usamos cualquier moneda, cualquiera sea su signo?

También te podría interesar
Contratos ETF de Bitcoin y Ethereum en una imagen artística con rayas de trading en el mercado.
¿Qué son los ETF de bitcoin y criptomonedas? 
25 septiembre, 2023
Cloudbet: casino y apuestas deportivas con bitcoin y el mejor programa VIP 

Evidentemente no hay una respuesta simple a ninguna de estas interrogantes. Pero lo cierto es que por algún lado hay que comenzar.

Perecería descabellado pensar que todo el gasto militar, que durante 2020 ascendió a casi USD 2 billones en todo el globo, necesite más fuentes de financiamiento. Y creer que precisamente sean las criptomonedas las que podrían generar un cambio, no sé qué tan preciso sea, dada la magnitud de esta inversión.

Por citar solo un par de ejemplos, Rusia invirtió en 2020 4,3% de su PIB o USD 61,7 mil millones en gastos militares. Esto es equivalente a 1.415.000 BTC. Si consideramos el gasto militar de Estados Unidos, esa cifra asciende a 17.859.100 BTC. Si sumamos, esto es prácticamente más que todo el BTC que alguna vez ha circulado desde que se creó Bitcoin. Increíble.

Evidentemente solo la cantidad de dinero que se invierte en gasto militar en todo el mundo es escandalosa y desconcertante. Las explicaciones historicistas, sociológicas y arquetipales abundan. Somos una especie que vive en una guerra constante consigo misma.

Nuestro primitivo cerebro pareciera estancado en un estado evolutivo donde la acumulación de cosas es lo más importante. Por eso, no se sorprendan si sienten una enorme alegría cuando ganan más dinero o compran ropa nueva. Nuestro cerebro nos recompensa cuando guardamos cosas. Imagínense lo que le pasa al cerebro cuando en la ecuación entra el poder, con todo el imaginario que se ha creado a su alrededor y la conciencia de que son otros límites los que hay que tomar en cuenta a medida que ese poder crece.

No es sorprendente que ciertos grupos de personas quieran mantener un estilo de vida construido en base a una acumulación exacerbada de dinero y poder; y que otros, que no tienen nada, aspiren a la plenitud que creen que eso les ofrece.

Casi cualquier cosa puede usarse como argumento para sostener ese ideal de bienestar, incluso los argumentos que parecen lógicos y pretenden explicar cómo el sacrificio de unos cuantos vale para justificar un bien mayor. ¿No es esa la lamentable excusa que se dice a sí mismo Raskolnikov en Crimen y Castigo, por la cual mató a dos personas?

¿Cómo se financia una guerra?

Son muchas las fuentes del financiamiento militar hoy en día. Por supuesto, una parte de ese financiamiento proviene del gasto público. En el pasado, las guerras han impulsado a los gobiernos a desviar recursos hacia la compra de armas o su fabricación, dejando de lado cualquier otro sector de producción, y la educación o la salud.

Si embargo, el financiamiento de la guerra moderna lo pagan las personas a largo plazo. Cuando los bancos centrales emiten más dinero para financiar deuda, parte de ese dinero se suele canalizar en la compra de armas o su fabricación.

El gasto de defensa per capita en países como Rusia y Estados Unidos es excesivo, considerando sus respectivas economías. En el cuadro, mientras más verde, más gasto. Fuente: datosmacro.

La devaluación de las monedas y los ahorros de las personas son una consecuencia directa de la forma en que se invierte el dinero de los bancos centrales en el gasto militar. La guerra o la defensa militar es costosa y la impresión de nuevo dinero circulante es probablemente el menor de los males en los cálculos de los ministros de economía de cualquier país.

Sin embargo, algunos países intentan evitar la devaluación de sus monedas haciendo que el sector privado participe en la guerra. Por ejemplo, con la compra de bonos de guerra. De alguna manera, la deuda que compran las entidades privadas podría etiquetarse de la siguiente manera: “la guerra como producto”. Algunos de los principales accionistas de este modelo de inversión son los bancos.

Los bancos financian la guerra, no Bitcoin

Puedo citar algunos ejemplos de cómo las entidades financieras alrededor del mundo han evadido las normativas internacionales para convertir el financiamiento militar y las guerras en una inversión lucrativa.

El destino y la procedencia del mercado de armas alrededor del mundo no siempre es transparente. Fuente: Nastassia / Adobestock.

Por ejemplo, Amnistía Internacional ya señaló en el pasado los vacíos normativos del tercer centro financiero de Europa, Luxemburgo. HSBC Holdings, el sexto mayor banco del mundo, ya ha sido acusado en el pasado de mover 881 millones de dólares provenientes del narcotráfico o dinero de clientes que supuestamente financiaron a AL Qaeda y a Osama Bin Laden. El ING, por su parte, estipula entre sus directrices que una transacción que en principio sea “inaceptable” en términos de responsabilidad social puede ser admitida en “circunstancias excepcionales”.

Lo más reciente involucra una investigación que destapó miles de documentos sobre cómo Credit Suisse había sido el banco preferido de políticos corruptos, narcotraficantes para lavar dinero por más de cuatro décadas. ¿Nos debería sorprender que estos actores utilicen unas normativas ya excesivamente relajadas en términos aduaneros para involucrarse también en la guerra?

¿No han sido precisamente estos intermediarios y legislaciones laxas las que han permitido que, por ejemplo, Viktor Bout, el llamado mercader de la muerte, distribuyera armas a través de 16 aerolíneas de las que era propietario en todo el mundo? De esa manera, pudo proveer con armas a las FARC en Colombia, a los talibanes en Kandahar y a los niños soldados de Charles Taylor.

¿Y dónde dejamos la evidencia de que ciertas armas, como las bombas de racimo MAT-120 y las armas biológicas, se sigan fabricando bajo el auspicio de Estados y corporaciones privadas, cuando han sido prohibidas por el derecho internacional y por numerosos organismos?

Todo el dinero de las guerras modernas, hasta ahora, ha pasado por los bancos. ¿Cómo determinar la participación de Bitcoin como sistema sin ponderar el hecho de que quienes financian la guerra simplemente se valen de cualquier herramienta?

El estatus de Bitcoin en la guerra que desató Rusia sobre Ucrania

A diferencia de los grandes financiadores de la guerra, Bitcoin no posee una entidad que perciba un pago de dividendo por su participación. Los dueños de los bancos o sus accionistas pueden beneficiarse de la deuda que contraen los países cuando van a la guerra. El protocolo de Bitcoin no puede adjudicar a alguien el pago de una deuda de este estilo.

Por supuesto, el hecho de que Bitcoin no posea una entidad central que controle el sistema y decida unilateralmente, diferencia este dinero del dinero que emiten los bancos centrales. En términos prácticos, no hay ningún interés en que se utilicen bitcoins en el financiamiento de la guerra o cualquier otra actividad, más allá del interés de que el intercambio sea efectivo, sin intermediarios y sin controles externos.

Para mí es evidente que Bitcoin no tiene un bando político y que su naturaleza descentralizada evita que los intereses de unos pocos se sobrepongan a los de la mayoría. En este caso, no me equivoco al creer que la guerra es el asunto de unos pocos, que se lucran desmesuradamente con la destrucción.

Sin embargo, vale decir que bitcoin puede ser usado para cualquier cosa que pueda pagar el dinero, pues el dinero es un simpe vehículo de los intereses de sus propietarios.

En esto radica la diferencia fundamental entre el dinero que proporcionan los bancos y el dinero que está donando la gente. Ambos financian la guerra, pero solo uno se utiliza principalmente para defender a una población agredida. Este factor no santifica a Bitcoin como sistema, pero permite que reconozcamos que la comunidad que usa criptomonedas tiene un carácter que aspira a la paz.

Si en el pasado se usó bitcoin para movilizar dinero de hackeos, financiar a dictaduras como la de Corea del Norte, se debe solo al interés de unos pocos. El objetivo de quienes creemos que el dinero debe ser de las personas y no de los gobiernos o los bancos se puede traducir como la simple libertad de elegir el bien.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)RelevantesRusia
Artículo previo

¿Ver el partido Juventus vs Inter de Milán en Italia? Bitget lo hace posible

Siguiente artículo

Ucrania se convierte en el primer Estado en organizar un airdrop de criptomonedas

Relacionados Artículos
Bitcoin
Opinión
Bitcoin, el smartcontract de dinero
por Autor Invitado
16 septiembre, 2023

Bitcoin puede verse como el contrato del mejor dinero creado por la raza humana.

persona sostiene billetes de pesos argentinos con bandera de Argentina en el fondo
El peso argentino: la «shitcoin» que pudo haberse evitado
9 septiembre, 2023
Bandera de El Salvador, bitcoin y martillo de ley.
Cómo viví el lanzamiento de la Ley Bitcoin en El Salvador
7 septiembre, 2023
Canadá y bitcoin.
Bitcoin en el primer mundo: mi (decepcionante) experiencia en Canadá
1 septiembre, 2023
Político apoyando bitcoin.
Tendencias: el creciente apoyo de los políticos a Bitcoin no viene gratis
25 agosto, 2023
Siguiente artículo
Airdrops de BTC en Ucrania.

Ucrania se convierte en el primer Estado en organizar un airdrop de criptomonedas

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.