-
El precio de bitcoin cayó de su máximo mensual de USD 24.000 tras el anuncio de Tesla.
-
Elon Musk es visto como "manos de lechuga" por vender sus bitcoins y "maestro de las acciones".
A una semana de que Tesla diera a conocer que vendió en pérdida el 75% de sus bitcoins (BTC), sucedieron 2 movimientos interesantes: El precio de la criptomoneda cayó de su máximo mensual de USD 24.000 a cerca de USD 20.000 y las acciones de Tesla aumentaron hasta 13%. ¿Casualidad? No lo creo.
Algunos en las redes han llamado «manos de lechuga» a Elon Musk, el CEO de Tesla, por deshacerse de sus bitcoins tan fácilmente en este bache bajista que atraviesa la criptomoneda. Pero puede que Elon Musk sea más inteligente de lo que se piensa y hasta se esté riendo de los creativos memes que se burlan de la venta.
La razón oficial que dio la empresa es que fue para «maximizar sus posiciones en efectivo». Pero esto nos dice poco y nada sobre el motivo que llevó a Tesla a hacer tal jugada. Un movimiento que cabe destacar les hizo perder USD 152 millones por vender cuando su inversión se había depreciado tras el mercado bajista.
Y además esta venta hace que Tesla ya no tenga tantas reservas de BTC. Si bien sigue siendo la segunda empresa cotizada en bolsa que posee más bitcoins del mundo, ahora se encuentra muy cerca de las que le siguen. Pasó de tener 43.200 BTC a 10.800 BTC. ¿Y por qué? ¿Qué llevó a la empresa a tomar esta decisión?
¿Acaso Elon Musk ya no confía en bitcoin?
Elon Musk, quien tanto usa Twitter para publicar sus pensamientos, no ha emitido comentario alguno sobre este movimiento. No solo ha mantenido la venta en secreto por más de un mes desde que la hicieron, sino que además no ha expresado nada sobre el tema desde que la dieron a conocer en el informe trimestral de la empresa la semana pasada.
Considerando esto, se podría pensar que Elon Musk ya no confía en bitcoin y está guardando silencio. Pero lejos de eso, Tesla mencionó en su informe que está dispuesto a comprar la criptomoneda más adelante si así lo considera. Asimismo, no vendió todos sus bitcoins. Aún mantiene 10.800 BTC, lo que refleja su proyección alcista a largo plazo.
Además, el hecho de que Elon Musk haya guardado la venta en secreto habla de su intención por no generar pánico en el mercado. Quizás por consejo de sus abogados, dado que su influencia en los precios de las criptomonedas le ha traído problemas legales en el pasado.
De hecho, pareciera hasta estratégico el día en que decidieron dar a conocer este movimiento. Tesla publicó su informe trimestral, que anunciaba la venta, justo el día en que bitcoin alcanzó su máximo mensual de USD 24.000. Un momento en el que el sentimiento del mercado había dejado atrás el periodo más largo de miedo extremo y su precio se encontraba en una subida.
Evidentemente la noticia impulsó la caída de bitcoin a los precios que está cotizando ahora cerca de USD 21.000. Pero puede que hubiera pegado más duro al mercado si la decían en el momento cuando el miedo acrecentaba entre los inversionistas. En tal caso, quizás hubiésemos visto a bitcoin caer más bajo del mínimo anual que pisó en USD 17.600.
Elon Musk: ¿manos de lechuga o genio silencioso?
Ahora bien, si Elon Musk aún cree en el futuro de bitcoin, ¿por qué vendió el 75% de la inversión de Tesla en la criptomoneda? En principio, podríamos interpretar dos motivos posibles: miedo o necesidad. Es decir, el temor a que bitcoin siga cayendo de precio o la necesidad de usar el dinero para pagos de la empresa.
Cualquiera de estas causas podría ser cierta, pero hay una tercera razón en todo esto: la imagen y posición de Tesla. La inversión que la compañía tenía en bitcoin no solo estaba en negativo, sino que además había afectado sus acciones.
Ni bien se dio a conocer el último informe trimestral de la empresa, que incluía la venta de bitcoin, las acciones de Tesla aumentaron un 13%. Algo que muestra la confianza de los inversionistas en sus resultados, pese a la venta de la criptomoneda en pérdida. Además, hacer esta movida le permitió a la compañía no tener tanto en riesgo.
En este sentido, quizás Tesla prefiere mostrar ahora una imagen «alejada» de la especulación de bitcoin, que es un tema sensible en este momento bajista del mercado. Y tal vez retoma su contacto más adelante cuando le convenga. Este puede que sea el plan silencioso que esté siguiendo Elon Musk, mientras mantiene su convicción alcista en la criptomoneda.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.