Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 6, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.707.139,53 ARS 1,29% ETH 241.987,63 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 385.564,47 BOB 0,00% ETH 12.519,28 BOB 3,18%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 277.183,70 BRL -0,12% ETH 8.815,64 BRL 1,28%
Bandera de CLP
BTC 35.820.893,46 CLP -0,62% ETH 1.157.978,94 CLP 1,74%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 168.714.975,13 COP -0,05% ETH 5.480.711,63 COP 3,43%
Bandera de CRC
BTC 33.609.342,20 CRC 0,96% ETH 1.111.979,95 CRC 12,64%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.621,33 EUR 0,90% ETH 1.276,46 EUR 1,88%
Bandera de USD
BTC 48.290,45 USD 0,37% ETH 1.536,27 USD 2,17%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.033.299,01 MXN -0,96% ETH 33.524,93 MXN 2,37%
Bandera de PAB
BTC 49.195,27 PAB 0,00% ETH 1.611,23 PAB 3,18%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 328.774.830,89 PYG -2,70% ETH 10.971.077,17 PYG 3,18%
Bandera de PEN
BTC 178.256,08 PEN -5,33% ETH 5.849,01 PEN 1,08%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.968.286,95 DOP 9,05% ETH 96.464,65 DOP 8,47%
Bandera de UYU
BTC 2.484.195,27 UYU 0,00% ETH 80.661,82 UYU 3,18%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 86.900.134.623,98 VES -5,88% ETH 2.814.667.128,99 VES 5,86%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.707.139,53 ARS 1,29% ETH 241.987,63 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 385.564,47 BOB 0,00% ETH 12.519,28 BOB 3,18%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 277.183,70 BRL -0,12% ETH 8.815,64 BRL 1,28%
Bandera de CLP
BTC 35.820.893,46 CLP -0,62% ETH 1.157.978,94 CLP 1,74%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 168.714.975,13 COP -0,05% ETH 5.480.711,63 COP 3,43%
Bandera de CRC
BTC 33.609.342,20 CRC 0,96% ETH 1.111.979,95 CRC 12,64%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.621,33 EUR 0,90% ETH 1.276,46 EUR 1,88%
Bandera de USD
BTC 48.290,45 USD 0,37% ETH 1.536,27 USD 2,17%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.033.299,01 MXN -0,96% ETH 33.524,93 MXN 2,37%
Bandera de PAB
BTC 49.195,27 PAB 0,00% ETH 1.611,23 PAB 3,18%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 328.774.830,89 PYG -2,70% ETH 10.971.077,17 PYG 3,18%
Bandera de PEN
BTC 178.256,08 PEN -5,33% ETH 5.849,01 PEN 1,08%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.968.286,95 DOP 9,05% ETH 96.464,65 DOP 8,47%
Bandera de UYU
BTC 2.484.195,27 UYU 0,00% ETH 80.661,82 UYU 3,18%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 86.900.134.623,98 VES -5,88% ETH 2.814.667.128,99 VES 5,86%
Aliado Binance
Home Opinión

Blockchain como garante de la soberanía electoral

por Alfredo Oquendo
22 abril, 2018
en Opinión
5 min de lectura
cadena-bloques-seguridad-información
FacebookTwitterLinkedinEmail

El panorama político latinoamericano ha presentado cambios tan evidentes como inevitables. Cambios esperados por algunos y rechazados por otros, pero que llegan como resultado de la inconformidad de la gente ante sistemas que los han decepcionado o que han demostrado su incapacidad para resolver los problemas que aquejan a una determinada comunidad.

Del mismo modo, existen cambios que se han venido dando a nivel mundial en el ámbito tecnológico y financiero. Una comunidad de entusiastas considera que muchos de estos cambios se encuentran reflejados en la tecnología blockchain y las criptomonedas. Una invención que, si bien se encuentra en una etapa aún temprana de desarrollo, ofrece soluciones alternativas a una variedad de situaciones que aquejan a las sociedades modernas y que van más allá de temas estrictamente relacionados a tecnología y economía.

También te podría interesar
criptomoneda ETH código aprendizaje
Fundación Ethereum financiará 13 proyectos comunitarios en Honduras y Colombia
5 marzo, 2021
banco mensaje tecnologia NFT
Compran obra de Banksy, la queman y la venden como NFT en la blockchain de Ethereum
5 marzo, 2021

Aunque parezca difícil de imaginar para algunos, existe un punto en el que los mencionados cambios en la política y la innovación que ofrece blockchain se pueden enlazar. Ambos responden a la necesidad de la sociedad por obtener más transparencia, más libertad, más seguridad; luego de que los sistemas tradicionales, aunque lo ofrecían, no lograran brindar esto a sus comunidades.

Según el documental Hacking Democracy, sistemas de votación electrónicos (como el utilizado en muchas entidades de los Estados Unidos para distintos procesos electorales) pueden ser hackeables con relativa facilidad. Se suma a este caso lo ocurrido en Brasil en el 2012, cuando se evidenció una cantidad de fallas que poseía su sistema electrónico electoral, hasta el punto de permitir determinar la selección hecha por cada votante.

Algo que podría ayudar a disminuir el margen de error de los resultados en elecciones celebradas con equipos electrónicos es un sistema híbrido, es decir, el uso de boletas impresas por las máquinas de votación que puedan ser contabilizadas para constatar los resultados obtenidos de forma digital. Esta ha sido la opción que han tomado diversos países, como lo explica el director de investigaciones de ESET para Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya.

Sin embargo, este sistema implica confiar en la credibilidad de las personas a cargo del conteo físico, lo que representaría una puerta abierta a la corrupción y a la manipulación de resultados. Escándalos relacionados con ello se han visto en México, en los que, tras la realización de comicios electorales con boletas físicas, se han hecho reclamos referentes a la falsificación de actas electorales, robo y quema de urnas, etc.

Las recientes elecciones en Paraguay se celebraron con mecanismo de contabilización que no ha cambiado en mucho tiempo. En Venezuela se utiliza un sistema electrónico en parte del proceso que no ha garantizado para muchos actores políticos la credibilidad de las instituciones públicas que vigilan los procesos electorales. En pocas semanas se celebrarán elecciones presidenciales en este país y la comunidad internacional todavía debate sobre los actuales métodos de contabilización resguardo de los datos electorales.

Estos hechos, entre muchos otros para los que haría falta el largo de un libro lleno de descripciones, son parte de lo que convierte a la tecnología blockchain en una potencial solución, capaz de garantizar la transparencia necesaria para que la gente recupere la confianza en los sistemas electorales modernos.

La blockchain, al servir como como un libro contable que almacena los datos de cada transacción realizada en él, puede poner al alcance de sus usuarios toda la información necesaria para que estos auditen personalmente la fidelidad de los datos cargados a la red. Una red que además gozaría de un alto nivel de descentralización, gracias a que no se encontraría bajo el completo control de entidades gubernamentales o empresariales, sino de la comunidad en general, en la que se incluyen desde sus usuarios hasta sus desarrolladores.

Aunado a esto, los datos que ya han sido registrados en una blockchain no pueden ser modificados; algo que favorece aun más el uso de esta tecnología para fines electorales, así como para otras ramas que se ven constantemente señaladas tras sospechas de corrupción, entre las que resaltan las relacionadas con la administración pública.

En vista de esto, en países como Rusia, Colombia y Estados Unidos se ha empezado a hacer pruebas con esta tecnología en escenarios electorales, lo que augura un mayor desarrollo de blockchain como herramienta para asegurar la transparencia de procesos electorales.

Lamentablemente, la atención que ha obtenido la tecnología de contabilidad distribuida por parte de muchos gobiernos e instituciones gubernamentales está relacionada con el uso de las criptomonedas. Activos digitales cuyas transacciones reposan en la blockchain y que sirven para muchos de sus usuarios como método de pago o como reserva de valor. La euforia por el precio de bitcoin y otras criptomoendas como el ether no ha venido acompañada por una euforia en el uso de la tecnología blockchain, aunque muchos académicos y grandes instituciones financieras han difundido la idea de que su desarrollo proporciona soluciones a grandes problemas de seguridad y transparencia en el almacenamiento de datos.

A consecuencia de múltiples casos en los que las criptomonedas se han usado como instrumentos para crímenes como el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y estafas, las autoridades regulatorias de muchos países se encuentran en la búsqueda de medidas que protejan a sus usuarios.

Al mismo tiempo, algunos gobiernos y entidades financieras buscan, mediante regulaciones desproporcionadas y basadas en la ignorancia del funcionamiento de la tecnología blockchain, asfixiar el desarrollo de estos instrumentos tecnológico-financieros que ven como una amenaza a su control sobre el sistema social y económico.

No obstante, blockchain, a pesar de ser una tecnología que aun reserva un largo camino de mejoramiento, desarrollo y escalabilidad, se presenta como una garantía de soberanía y libertad ante un sistema financiero, político y social que adolece de credibilidad en muchos casos y que verdaderamente necesita de un instrumento que sea capaz de recuperar la confianza de la gente en aras de obtener su apoyo y respeto.

Imagen destacada por spainter_vfx / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainHackerLatinoamérica

Relacionados Artículos

criptomonedas bitcoin nigeria caida naira
Opinión

Nigeria acusa a Bitcoin por lo inútil de su moneda sin hacer un «mea culpa»

por Rafael Gómez Torres
16 febrero, 2021

La inflación y la corrupción han sepultado el valor del naira en el país. No ha sido bitcoin como quieren...

poder prohibir regular autoridad

Bitcoin haría con los bancos lo que Netflix hizo con Blockbuster… ¿y ahora?

1 febrero, 2021
criptomoneda ataque usuarios satoshi

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

28 enero, 2021
criptomoneda bitcoin valor mercado

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

10 enero, 2021
Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.