-
Utilizaron la blockchain privada de BBVA basada en Hyperledger y la red de pruebas de Ethereum.
-
El crédito fue de 150 millones de euros para la Red Eléctrica de España.
Este 7 de noviembre se conoció que tres entidades bancarias, BBVA de España, MUFG de Japón y BNP Paribas de Brasil, realizaron el primer préstamo sindicado que utiliza una blockchain a la Red Eléctrica de España. Para ello hicieron uso de una red blockchain privada desarrollada por BBVA, basada en la tecnología de Hyperledger, y utilizaron la red de pruebas de Ethereum para la divulgación pública del contrato inteligente.
Desde BBVA expresaron que «esta es la primera ocasión en que se completa una transacción real de este tipo«. Destacaron que el uso de la tecnología basada en cadena de bloques les permitió agilizar el tiempo de negociación, garantizar la trazabilidad de los documentos y la transparencia de todo el proceso.
En el piloto combinaron el uso de la blockchain privada de Hyperledger con la red de pruebas de Ethereum, una blockchain pública. Especificaron que la información se compartió entre nodos participantes en la plataforma privada desarrollada por BBVA, lo que permitió que todos pudieran seguir el proceso de negociación en cada una de sus etapas. Una vez concretado el contrato, se registró un identificador único del documento en la red de pruebas de Ethereum, para garantizar la inmutabilidad y la confidencialidad de este.
Según señaló el BBVA, el piloto del préstamo sindicado en una red blockchain se realizó en tiempo récord y beneficia a la Red Eléctrica de España, con un monto de 150 millones de euros. Asimismo, las firmas jurídicas Linklaters S.L.P y Herbert Smith Freehills LLP participaron como asesores legales de la negociación.
Cabe destacar que un préstamo sindicado es aquel que se otorga a una o varias instituciones, por un conjunto de entidades que acuerdan el porcentaje de financiamiento que otorgará cada una de estas al monto total. Este tipo de préstamo se suele realizar para grandes empresas, y es la forma dominante de financiación a corporaciones en Europa.
La solución blockchain de BBVA fue probada anteriormente para ejecutar otro tipo de préstamo. El pasado mes de abril se conoció que la entidad bancaria realizó el primer préstamo corporativo en una blockchain a nivel mundial. En aquella ocasión, la corporación beneficiada fue Indra, la multinacional española de servicios de consultoría y tecnología.
Con el objetivo de mejorar sus servicios financieros, junto a BBVA, MUFG y BNP Paribas son muchos los bancos alrededor del mundo que han venido probando el uso de la tecnología de criptoactivos, erróneamente catalogada como blockchain (blockchain o cadena de bloques es solo un componente de redes como Ethereum), un término que no necesariamente considera el principal atractivo y potencial que tiene la invención de Satoshi Nakamoto: las criptomonedas.
Imagen destacada por César / flickr.com