Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.862
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.862
Bandera de ARS
BTC 142.344.758,54 ARS 0,04% ETH 4.782.170,31 ARS 1,51%
Bandera de BOB
BTC 663.774,69 BOB 0,21% ETH 22.242,41 BOB 0,53%
Bandera de BRL
BTC 510.327,67 BRL 0,22% ETH 17.096,56 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 88.775.740,52 CLP -0,42% ETH 2.917.690,19 CLP -1,54%
Bandera de COP
BTC 359.463.124,37 COP -0,67% ETH 12.151.852,86 COP 0,01%
Bandera de CRC
BTC 48.055.935,57 CRC 0,14% ETH 1.610.305,13 CRC 0,47%
Bandera de EUR
BTC 82.602,39 EUR 0,23% ETH 2.767,89 EUR 0,56%
Bandera de USD
BTC 111.130,95 USD -0,01% ETH 3.211,30 USD 0,50%
Bandera de GTQ
BTC 735.019,97 GTQ 0,21% ETH 24.629,77 GTQ 0,54%
Bandera de HNL
BTC 2.522.896,12 HNL 0,21% ETH 84.539,66 HNL 0,54%
Bandera de MXN
BTC 1.758.180,39 MXN 0,12% ETH 58.912,53 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 95.935,05 PAB 0,21% ETH 3.214,69 PAB 0,54%
Bandera de PYG
BTC 675.895.273,91 PYG 0,21% ETH 22.648.557,66 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 322.882,84 PEN 0,22% ETH 10.890,08 PEN 1,18%
Bandera de DOP
BTC 6.159.430,62 DOP 0,21% ETH 206.396,20 DOP 0,54%
Bandera de UYU
BTC 3.815.802,98 UYU 0,21% ETH 127.863,65 UYU 0,54%
Bandera de VES
BTC 25.991.724,17 VES 0,04% ETH 852.852,26 VES 0,78%
Bandera de ARS
BTC 142.344.758,54 ARS 0,04% ETH 4.782.170,31 ARS 1,51%
Bandera de BOB
BTC 663.774,69 BOB 0,21% ETH 22.242,41 BOB 0,53%
Bandera de BRL
BTC 510.327,67 BRL 0,22% ETH 17.096,56 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 88.775.740,52 CLP -0,42% ETH 2.917.690,19 CLP -1,54%
Bandera de COP
BTC 359.463.124,37 COP -0,67% ETH 12.151.852,86 COP 0,01%
Bandera de CRC
BTC 48.055.935,57 CRC 0,14% ETH 1.610.305,13 CRC 0,47%
Bandera de EUR
BTC 82.602,39 EUR 0,23% ETH 2.767,89 EUR 0,56%
Bandera de USD
BTC 111.130,95 USD -0,01% ETH 3.211,30 USD 0,50%
Bandera de GTQ
BTC 735.019,97 GTQ 0,21% ETH 24.629,77 GTQ 0,54%
Bandera de HNL
BTC 2.522.896,12 HNL 0,21% ETH 84.539,66 HNL 0,54%
Bandera de MXN
BTC 1.758.180,39 MXN 0,12% ETH 58.912,53 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 95.935,05 PAB 0,21% ETH 3.214,69 PAB 0,54%
Bandera de PYG
BTC 675.895.273,91 PYG 0,21% ETH 22.648.557,66 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 322.882,84 PEN 0,22% ETH 10.890,08 PEN 1,18%
Bandera de DOP
BTC 6.159.430,62 DOP 0,21% ETH 206.396,20 DOP 0,54%
Bandera de UYU
BTC 3.815.802,98 UYU 0,21% ETH 127.863,65 UYU 0,54%
Bandera de VES
BTC 25.991.724,17 VES 0,04% ETH 852.852,26 VES 0,78%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Negocios

¿En qué se parece el caso Celsius Network a la crisis hipotecaria de 2008?

Algunas crisis suelen compartir factores y contextos que hacen que se parezcan entre sí, y este es el caso de Celsius y la crisis de 2008.

por Fernando Clementín
17 junio, 2022
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
El analista Michael P. Regan encuentra parecidos entre el caso Celsius y la crisis hipotecaria de 2008

Celsius está viviendo circunstancias similares a las que llevaron a la crisis hipotecaria en 2008 en Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias. Stasique/ stock.adobe.com; Giorgia/ stock.adobe.com; Norman Chan/ stock.adobe.com; tashechka/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La devaluación de activos colateralizados repercutió de forma similar en ambos casos.
  • La salida de la crisis hipotecaria no parece aplicable en empresas como Celsius.

El caso de Celsius Network ha llamado la atención en el ecosistema de las criptomonedas, debido a que muchos usuarios ven sus fondos en peligro por la crisis de liquidez que enfrenta la plataforma. Esto guarda cierta similitud con lo ocurrido en 2008, con la crisis hipotecaria que surgió en Estados Unidos.

Según un análisis realizado por Michael P. Regan para la agencia de noticias Bloomberg, el principal punto en común entre ambos eventos es la decisión de «rehipotecar» los activos colateralizados en préstamos, ya sean criptomonedas o casas.

La plataforma de inversiones y préstamos con bitcoin (BTC) Celsius informó el domingo 12 de junio que suspendía los retiros de fondos para sus usuarios. Esto se debe, como se reportó en CriptoNoticias, a un conjunto de factores que, en un contexto de mercado bajista, comprometieron la liquidez de la compañía.

Por ejemplo, la caída del precio del token sintético de ether (ETH) stETH, emitido por el pool de staking Lido, fue una de las posibles causas, dado que Celsius tenía 445.000 stETH en su poder.

Asimismo, como Celsius usaba los fondos de sus usuarios para invertir en otros protocolos y generar ingresos, la disminución del precio de BTC llevó a que se liquiden sus garantías en algunas plataformas de préstamos. Para evitar que esto siga ocurriendo, la empresa tuvo que depositar más colaterales en plataformas como MakerDAO, emisora de la stablecoin DAI (DAI).

Por su parte, la crisis hipotecaria de 2008 consistió en un crecimiento muy grande de los créditos hipotecarios en Estados Unidos. La gente los solicitaba para aprovechar las bajas tasas de interés que el Estado determinaba para impulsar el consumo luego de los atentados de septiembre de 2001.

gráfico muestra los créditos hipotecarios otorgados entre 1996 y 2008 en Estados Unidos
Para 2006, se habían otorgado créditos hipotecarios por USD 600.000 millones. Fuente: Wikipedia

Sin embargo, los bancos hipotecarios acabaron dando créditos a gente que no podía pagarlos. Incluso muchos créditos tenían una tasa de interés variable, por lo que, en 2006, cuando la tasa volvió a subir, no pudieron cumplir con sus deudas. Esto llevó a un incremento de vendedores, que multiplicó la oferta de casas en el mercado y, por ende, disminuyó el valor de las propiedades.

¿Cómo se relacionan el caso Celsius y la crisis hipotecaria de 2008?

Uno de los argumentos de Michael Regan se basa en que en los términos y condiciones de uso de Celsius (precisamente, el punto 13 «Consentimiento para el uso de activos digitales») determinan que el usuario da permiso a la plataforma para «hipotecar y rehipotecar», entre otras acciones, los activos digitales que allí deposite.

Además, se aclara posteriormente en ese mismo artículo que, si Celsius cae en bancarrota, los usuarios podrían perder los fondos que le confiaron. Hasta se aclara la posibilidad de que estas personas afectadas «no tengan derechos legales» para reclamar ante ese eventual escenario.

En la crisis hipotecaria de 2008, uno de los factores que desató el desmoronamiento del sector inmobiliario fue justamente esa «rehipoteca». Para ponerlo en términos concretos, al solicitar un préstamo hipotecario, una persona pide dinero a un banco dejando su casa como colateral.

listado de intereses ofrecidos por Celsius según la criptomoneda seleccionada
Celsius ofrece intereses más altos que otras plataformas basándose en la reinversión de los activos de sus usuarios. Fuente: celsius.network.

Una «rehipoteca» consistiría en que el banco use ese colateral (la casa) como garantía ante otra entidad financiera. Esta otra entidad podría, a su vez, hacer lo mismo. Se genera de este modo un efecto en cadena que, ante una eventual caída del valor del activo colateralizado, afectaría seriamente a muchos actores del sector económico.

En la crisis hipotecaria en 2008, el problema fue que muchas compañías tomaron esos colaterales como acciones para comerciarlos en el mercado bursátil. Pero no se vieron venir el desplome del mercado y la posterior caída de ese castillo de naipes.

A Celsius le pasó algo parecido. El desplome del precio de criptoactivos como bitcoin y ether le generó problemas graves de liquidez que, a su vez, casi acaban en la liquidación de sus posiciones ante otras plataformas de préstamos.

El caso Celsius no se puede solucionar de la misma manera

¿Cómo concluyó la crisis de hace 14 años atrás? Primero, la Reserva Federal aprobó un plan de rescate para las principales entidades hipotecarias de Estados Unidos. Fannie Mae y Freddie Mac, las dos más importantes, pasaron a manos del Estado.

Además, se destinó USD 3.900 millones para ayudar a los afectados por la crisis. Siguieron después otras medidas de control y alivio de parte del gobierno para lograr un efecto positivo en los mercados.

No obstante, con Celsius no pasará algo así. Primero, porque se trata de una crisis de una sola compañía y no de todo un sector económico como en 2008. Por otra parte, las naciones no tienen planes de emergencia que puedan aplicar a empresas de criptomonedas, aunque el Tesoro del Reino Unido está proyectando una estrategia en este sentido, como informó este periódico.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasMercado de valoresRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 junio, 2022 12:55 pm GMT-0400 Actualizado: 17 junio, 2022 12:55 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un gran salón aristocrático siciliano del siglo XIX, iluminado por candelabros dorados. En el centro, figuras elegantes bailan un vals, pero en vez de joyas llevan símbolos de Bitcoin discretamente integrados en broches, medallones o en el diseño del suelo del salón.

La mayor transferencia de riqueza se está quedando en las mismas manos

16 noviembre, 2025
Una computadora cuántica en primer plano. Al fondo, pantallas muestran gráficos bursátiles en rojo con líneas descendentes.

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

15 noviembre, 2025
Fotografía del inversionista Robert Kiyosaki,

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

Uruguay capta la atención de la wallet Exodus

Por Gustavo López
11 noviembre, 2025

Con el objetivo de expandir su presencia en Latinoamérica, la plataforma Exodus concretó la adquisición de la firma uruguaya Grateful.

Cashea incorpora a las tiendas Canguro a su plataforma

8 noviembre, 2025

Bybit da inicio al Carnaval de noviembre en Latinoamérica con 100.000 USDT en premios

5 noviembre, 2025

Startup argentina de criptomonedas atrae 5 millones de dólares

31 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.