Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
bloque ₿: 903.576
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 1, 2025 | bloque ₿: 903.576
Bandera de ARS
BTC 130.136.478,09 ARS -0,69% ETH 2.948.153,69 ARS -2,98%
Bandera de BOB
BTC 731.469,88 BOB -1,54% ETH 16.712,89 BOB -3,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 578.564,42 BRL -1,04% ETH 13.214,50 BRL -2,54%
Bandera de CLP
BTC 98.379.936,10 CLP -1,53% ETH 2.243.962,00 CLP -3,00%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 428.138.775,45 COP -2,05% ETH 9.719.864,20 COP -3,58%
Bandera de CRC
BTC 53.401.147,63 CRC -1,32% ETH 1.219.182,27 CRC -2,82%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.609,40 EUR -1,45% ETH 2.048,05 EUR -2,84%
Bandera de USD
BTC 105.861,80 USD -1,26% ETH 2.419,34 USD -2,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 813.189,44 GTQ -1,38% ETH 18.565,63 GTQ -2,87%
Bandera de HNL
BTC 2.768.772,00 HNL -1,38% ETH 63.212,83 HNL -2,87%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.986.613,42 MXN -1,43% ETH 45.376,78 MXN -2,83%
Bandera de PAB
BTC 105.746,94 PAB -1,38% ETH 2.414,27 PAB -2,87%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 843.638.014,38 PYG -1,39% ETH 19.260.794,17 PYG -2,89%
Bandera de PEN
BTC 372.864,61 PEN -1,66% ETH 8.532,52 PEN -1,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.276.873,69 DOP -1,49% ETH 143.305,03 DOP -2,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.216.543,03 UYU -1,68% ETH 96.266,37 UYU -3,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.855.384,82 VES -1,13% ETH 291.332,50 VES -2,74%
Bandera de ARS
BTC 130.136.478,09 ARS -0,69% ETH 2.948.153,69 ARS -2,98%
Bandera de BOB
BTC 731.469,88 BOB -1,54% ETH 16.712,89 BOB -3,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 578.564,42 BRL -1,04% ETH 13.214,50 BRL -2,54%
Bandera de CLP
BTC 98.379.936,10 CLP -1,53% ETH 2.243.962,00 CLP -3,00%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 428.138.775,45 COP -2,05% ETH 9.719.864,20 COP -3,58%
Bandera de CRC
BTC 53.401.147,63 CRC -1,32% ETH 1.219.182,27 CRC -2,82%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.609,40 EUR -1,45% ETH 2.048,05 EUR -2,84%
Bandera de USD
BTC 105.861,80 USD -1,26% ETH 2.419,34 USD -2,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 813.189,44 GTQ -1,38% ETH 18.565,63 GTQ -2,87%
Bandera de HNL
BTC 2.768.772,00 HNL -1,38% ETH 63.212,83 HNL -2,87%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.986.613,42 MXN -1,43% ETH 45.376,78 MXN -2,83%
Bandera de PAB
BTC 105.746,94 PAB -1,38% ETH 2.414,27 PAB -2,87%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 843.638.014,38 PYG -1,39% ETH 19.260.794,17 PYG -2,89%
Bandera de PEN
BTC 372.864,61 PEN -1,66% ETH 8.532,52 PEN -1,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.276.873,69 DOP -1,49% ETH 143.305,03 DOP -2,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.216.543,03 UYU -1,68% ETH 96.266,37 UYU -3,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.855.384,82 VES -1,13% ETH 291.332,50 VES -2,74%
Home Negocios

Perú sigue a Colombia en sus pruebas regulatorias para fintech y bitcoin

El Sandbox de Colombia evalúa las operaciones con criptomonedas y en Perú es de carácter regulatorio.

por Redacción
17 junio, 2021
en Negocios
Tiempo de lectura: 7 minutos
Bitcoin con bandera de Perú y Colombia.

Las pruebas de experimentación en Perú pueden durar un lapso de 12 meses. Composición por CriptoNoticias Fuentes: LightFieldStudios / elements.envato.com ; natanaelginting / freepik.es ; natanaelginting / freepik.es .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Beltrán: "en Colombia se busca proteger los derechos de los consumidores".
  • Revoredo: "en Perú no existe la posibilidad de que una FinTech vaya acompañada de un banco".

En Perú se implementará un Sandbox para empresas FinTech, entre las que se encuentran algunas de la industria de las criptomonedas. Un marco similar ya existe actualmente en Colombia.

Sandbox, en inglés, significa «caja de arena». Se utiliza en referencia a las cajas de arena que se ponen en los parques para que jueguen los niños. Es un sitio en el que el riesgo está controlado porque el piso es de arena y cualquier caída es suave, y los papás pueden estar monitoreando a los niños de cerca.

Esta caja de arena se ha llevado al mundo de la innovación tecnológica. En algunos países, las autoridades están creando un entorno en los que se pueda probar o testear innovaciones con los riesgos controlados y con la participación cercana de los reguladores.

Este tema fue abordado ampliamente este 16 de junio por Carlos Eduardo Bernos, country manager de Buda.com en Perú, quien sirvió como moderador para hablar del tema «Sandbox Regulatorio: Análisis y experiencia internacional». Un panel que contó con la participación de Alejandro Beltrán, country manager de buda.com en Colombia y Abel Revoredo, abogado y embajador de la Asociación Gente de Perú.

Sandbox en Perú: para todas las empresas financieras

En Perú, a diferencia de Colombia, caso que se detallará más adelante en este artículo, se aplicará un Sandbox Regulatorio. Para este proyecto se tomó como referencia la experiencia de Colombia en esta materia. Tema que fue ampliado por Abel Revoredo, quien explicó que esta iniciativa en Perú se presentó para que las partes interesadas hagan comentarios. El plazo para hacerlos vence el próximo 24 de junio de 2021.

Según Revoredo, en la Asociación de FinTech se ha conformado un equipo de trabajo en donde se están recopilando las observaciones y luego los comentarios de todos los involucrados.

Precisó el abogado que el principal comentario que ha saltado en las conversaciones es que el proyecto de reglamento está pensado para ser aplicado a empresas del sistema financiero, ya no se habla de las FinTechs en particular y pareciera que la Superintendencia de Bancos (SBS) está pensando en un modelo de Sandbox distinto. No habla ni siquiera de las alianzas que comentó Alejandro Beltrán y no existe la posibilidad de que una FinTech vaya acompañada de un banco, como el caso de Colombia, sino que establece que su alcance es para las entidades del sistema financiero en las que van a realizar actividades disruptivas o actividades novedosas.

Comentó en cuanto al tema de las pruebas que se hacen en Colombia, que son parecidas a las que se realizan en Perú. Una vez que se establece el modelo que se va a experimentar puede tener una duración máxima de 12 meses. Se tiene que establecer un número máximo de participantes para la prueba. Tienen que establecerse procesos de inicio y fin de la prueba, y se tiene que cumplir con los procedimientos legales o regulatorios que establezca la SBS durante el proceso.

Aclaró que el hecho de que autoricen la prueba no garantiza que el modelo innovador vaya a seguir funcionando, no garantiza que vaya a salir una norma que flexibilice las regulaciones actuales para que ese modelo se establezca y queda en manos de la Superintendencia de Bancos la realización permanente de la actividad.

Mi gran preocupación va porque está pensado en entidades del sistema financiero y, segundo, porque me parece como que faltan algunas disposiciones que le den a la SBS un poco de flexibilidad para irse moviendo conforme vaya encontrando o conociendo cada uno de los modelos disruptivos que se vayan a presentar. Esos son los dos principales comentarios.

Abel Revoredo, abogado y embajador de la Asociación Gente de Perú.

Agregó que el Sandbox de Perú puede ser visto como una oportunidad no solamente para integrar al supervisor sino también a las empresas del sector privado que tienen una experticia en este modelo de negocios que se traduce finalmente o no en una normativa.

Revoredo: el hecho de que autoricen la prueba no garantiza que el modelo innovador vaya a seguir funcionando. Fuente: Youtube.

Colombia: el Sandbox busca evaluar operaciones con criptomonedas

Durante la conversación también se abordó el funcionamiento del Sandbox de Colombia, que ya está en funcionamiento. Al respecto, Beltrán aclaró que este Sandbox no es de carácter regulatorio, sino que busca evaluar las operaciones de compraventa de criptomonedas, procesos que son regulados por la Superintendencia Financiera de ese país.

El ejecutivo explicó que el Sandbox de Colombia se inició en septiembre de 2020 y culminó con la aplicación el 21 de diciembre. En ese momento, dijo que Buda.com empezó con un proceso de socialización con las entidades financieras en Colombia. El country manager recordó que para hacer esta idea posible lograron abrir las puertas del Banco de Bogotá, por cuanto una de las exigencias es que una plataforma de criptomonedas debe estar supervisada por una entidad financiera local.

Posteriormente, se convocó a una reunión donde participó la Superintendencia Financiera de Colombia, representantes de la Presidencia de la República, del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, entre otros organismos para evaluar las aplicaciones de este formato piloto.

Beltrán recordó que, en esa oportunidad, se presentaron 14 iniciativas y de ese grupo 9 de ellas fueron aprobadas. Luego, empezaron a preparar esta alianza que se concretó en el mes de marzo de 2021. Esta alianza cubría cuatro aspectos principales: el primero es conocer cómo se iban a ejecutar las transacciones bancarias o las operaciones de recaudo y dispersión de fondos en moneda local, producto de la compraventa de criptomonedas.

En esa ocasión, señaló que el segundo punto a tratar fue como se gestionaba un sistema de administración de riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. En tercer lugar, cómo se gestiona la ciberseguridad y cómo se gestiona la seguridad de la información en plataformas de base tecnológica de cumplimiento de estándares como la ISO 27001, entre otros aspectos. En cuarto lugar, mencionó cómo se protegen los derechos del consumidor.

Dijo que estos cuatro ejes verticales permitían hacer una presentación inicial de esta alianza y comenzó un proceso de preparación. Esta iniciativa se inició con la validación de la entidad supervisora de la plataforma de criptomonedas que tomó en consideración diferentes aspectos, por ejemplo, de tipo jurídico, de riesgo de cumplimiento operativo y de ciberseguridad, cómo manejan las plataformas de intercambio este tipo de procesos de identificación control y monitoreo de operaciones, que herramientas se implementan y cuál era la estrategia comunicacional de ambas partes para llegar a este proyecto piloto, sostuvo.

Este proyecto piloto, cuya prueba tiene una duración de un año, por recomendación de la Superintendencia Financiera, no debe tener más de 5.000 usuarios, no puede hacer transacciones mayores a 50 millones de pesos para depósitos ordinarios y para depósitos electrónicos no mayores a 7 millones de pesos. Se espera que en el mes de julio próximo la Superintendencia nos dé el aval para poder operar en este ambiente de prueba.

Alejandro Beltrán, country manager de Buda.com en Colombia.
Beltrán: el Sandbox de Colombia busca evaluar las operaciones cash de criptomonedas. Fuente: YouTube.

Sandbox de España presentó solución para supervisar mercado de criptomonedas

Al igual que Colombia, también España tiene su sandbox para empresas financieras. En este marco, se presentaron varios desarrollos. Uno de ellos, que se dio a conocer en febrero pasado, se trata de una plataforma para el manejo regulatorio de criptomonedas como bitcoin (BTC). Fue presentada por la compañía Common MS, proveedora de soluciones de software para gestión del entorno bancario.

Como reportó CriptoNoticias en esa oportunidad, esta iniciativa «Se sustentará en un modelo de operaciones que se aplicará sobre plataformas con blockchains«.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasMercado de valoresPerú
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 junio, 2021 07:15 pm GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2021 01:14 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

5 criptomonedas abrazadas.

Fue aprobado un ETF de bitcoin, Ethereum, XRP, solana y cardano

1 julio, 2025
Botanix es una segunda capa sobre Bitcoin. Fuente: Microsoft Image Designer

Bitcoin da vida a una replicante de Ethereum: Botanix

1 julio, 2025
empresarios comprando bitcoin.

Empresas compraron más bitcoin que los ETF por tercer trimestre consecutivo

1 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Negocios

Criptan se alía con OpenTrade para potenciar sus productos de rentabilidad en EURC y USDC

Por Anunciante Publicitario
1 julio, 2025

Criptan y OpenTrade se alían para ofrecer a usuarios de Europa ganancias pasivas en USDC y EURC sin bloqueos de liquidez ni comisiones.

Del diseño web a bitcoin: Smarter Web ya acumula 700 BTC

1 julio, 2025

Bitcoin llegará al banco más grande de Alemania

30 junio, 2025

Gana un Tesla Cybertruck y hasta 4,2 millones en USDT con el WOW Grand Prix 2025 de BloFin

30 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.