Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
bloque ₿: 910.945
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 20, 2025 | bloque ₿: 910.945
Bandera de ARS
BTC 148.905.099,10 ARS -0,49% ETH 5.653.907,41 ARS 4,08%
Bandera de BOB
BTC 789.095,67 BOB 0,23% ETH 30.028,51 BOB 4,55%
Bandera de BRL
BTC 626.984,26 BRL -0,13% ETH 23.881,03 BRL 4,28%
Bandera de CLP
BTC 110.712.499,81 CLP 0,78% ETH 4.172.360,39 CLP 4,17%
Bandera de COP
BTC 464.624.865,07 COP 1,26% ETH 17.473.286,42 COP 4,04%
Bandera de CRC
BTC 57.639.619,03 CRC 0,48% ETH 2.195.836,20 CRC 4,80%
Bandera de EUR
BTC 98.035,82 EUR 0,49% ETH 3.733,15 EUR 4,81%
Bandera de USD
BTC 114.356,50 USD 0,66% ETH 4.355,89 USD 4,72%
Bandera de GTQ
BTC 874.935,28 GTQ 0,56% ETH 33.331,49 GTQ 4,88%
Bandera de HNL
BTC 2.989.990,41 HNL 0,25% ETH 113.906,53 HNL 4,56%
Bandera de MXN
BTC 2.148.829,53 MXN 0,22% ETH 81.528,82 MXN 4,16%
Bandera de PAB
BTC 114.216,60 PAB 0,63% ETH 4.351,19 PAB 4,95%
Bandera de PYG
BTC 824.274.052,87 PYG 0,49% ETH 31.401.505,32 PYG 4,80%
Bandera de PEN
BTC 401.000,58 PEN -0,52% ETH 15.010,47 PEN 1,61%
Bandera de DOP
BTC 7.088.904,20 DOP 1,03% ETH 270.058,56 DOP 5,37%
Bandera de UYU
BTC 4.586.598,93 UYU 0,64% ETH 174.730,86 UYU 4,97%
Bandera de VES
BTC 18.881.385,46 VES 2,94% ETH 707.953,41 VES 5,94%
Bandera de ARS
BTC 148.905.099,10 ARS -0,49% ETH 5.653.907,41 ARS 4,08%
Bandera de BOB
BTC 789.095,67 BOB 0,23% ETH 30.028,51 BOB 4,55%
Bandera de BRL
BTC 626.984,26 BRL -0,13% ETH 23.881,03 BRL 4,28%
Bandera de CLP
BTC 110.712.499,81 CLP 0,78% ETH 4.172.360,39 CLP 4,17%
Bandera de COP
BTC 464.624.865,07 COP 1,26% ETH 17.473.286,42 COP 4,04%
Bandera de CRC
BTC 57.639.619,03 CRC 0,48% ETH 2.195.836,20 CRC 4,80%
Bandera de EUR
BTC 98.035,82 EUR 0,49% ETH 3.733,15 EUR 4,81%
Bandera de USD
BTC 114.356,50 USD 0,66% ETH 4.355,89 USD 4,72%
Bandera de GTQ
BTC 874.935,28 GTQ 0,56% ETH 33.331,49 GTQ 4,88%
Bandera de HNL
BTC 2.989.990,41 HNL 0,25% ETH 113.906,53 HNL 4,56%
Bandera de MXN
BTC 2.148.829,53 MXN 0,22% ETH 81.528,82 MXN 4,16%
Bandera de PAB
BTC 114.216,60 PAB 0,63% ETH 4.351,19 PAB 4,95%
Bandera de PYG
BTC 824.274.052,87 PYG 0,49% ETH 31.401.505,32 PYG 4,80%
Bandera de PEN
BTC 401.000,58 PEN -0,52% ETH 15.010,47 PEN 1,61%
Bandera de DOP
BTC 7.088.904,20 DOP 1,03% ETH 270.058,56 DOP 5,37%
Bandera de UYU
BTC 4.586.598,93 UYU 0,64% ETH 174.730,86 UYU 4,97%
Bandera de VES
BTC 18.881.385,46 VES 2,94% ETH 707.953,41 VES 5,94%
Home Negocios

El Salvador decidido a obtener financiamiento del FMI aunque no apruebe la Ley Bitcoin

Hay temores de que la Ley Bitcoin complique los posibles acuerdos que planea firmar El Salvador y el Fondo Monetario Internacional.

por Redacción
28 junio, 2021
en Negocios
Tiempo de lectura: 6 minutos
FMI, bandera de salvador y Alejandro Zelay.

Las últimas negociaciones con el FMI comenzaron cuando el organismo prestó al país USD 389 millones en abril del año pasado, en el marco de la pandemia. Composición por CriptoNoticias Fuentes: aranjuezmedina / freepik.es ; AlejandroZelay9 / twitter.com ; FMI / commons.wikimedia.org ; imf.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ministro de Hacienda dijo que un entendimiento con el FMI implicaría un ajuste del IVA.
  • El acuerdo ayudaría a reducir los altos costos asociados con la deuda de El Salvador.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que El Salvador está esperando las observaciones del equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para finalizar las «últimas redacciones» del acuerdo para aplicar un plan de ajuste económico en el país. Sin embargo, hay quienes temen que la recién aprobada Ley Bitcoin, que no es del agrado de algunos organismos internacionales, pueda complicar la relación.

El funcionario ofreció sus declaraciones este 28 de junio de 2021 a través del diario El Mundo, de la nación centroamericana. El titular de la cartera de Hacienda afirmó: «todo lo que hagas en materia económica (…) te va a generar ruido en una consulta con organismos internacionales» en referencia a la negociación con el ente multilateral para recibir USD 1.300 millones.

El ministro de Hacienda agregó que los 90 días para la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin, equivalen a un periodo de consulta. Estas declaraciones las ofreció mientras cuestionaba la adopción «inconsulta» del dólar en El Salvador en 2001.

Los recursos serán desembolsados por años

Los cambios monetarios introducidos con la Ley Bitcoin han generado temor en El Salvador por cuanto algunos creen que pueden perjudicar la relación con el FMI. Si esto ocurriera no podrían concretarse algunos planes del Gobierno salvadoreño para los cuales necesita la inyección de capital proveniente de la entidad monetaria.

El pasado 6 de abril de 2021, el FMI inició una revisión de la economía salvadoreña para establecer las negociaciones de un Programa de Servicio Ampliado (SAF, por sus siglas en inglés) por hasta USD 1.300 millones.

El ministro Zelaya dijo el pasado mes de marzo que estos recursos serían repartidos en tres años y que el primer año sería un desembolso entre USD 450 y USD 500 millones para financiar la brecha presupuestaria de 2021.

El funcionario adelantó en esa fecha que un acuerdo con el FMI podría llevar a un aumento del Impuesto Sobre El Valor Agregado (IVA) para los contribuyentes con mayores ingresos. El funcionario destacó, en esa ocasión, que El Salvador quiere que el organismo multilateral apruebe una línea de crédito extendida de 36 meses.

«Nos ayudará a aprovechar las brechas presupuestarias para 2021, 2022 y 2023 y ayudará a reducir los altos costos asociados con la deuda de El Salvador», afirmó Zelaya.

El ministro justificó que están acudiendo al FMI «porque un banco normal no va a dar una tasa de 1,4%, esas condiciones no se encuentran en ningún otro lado».

Agregó el funcionario: «(…) esto nos va permitir generar confianza en nuestros inversionistas y, en última instancia, tener los fondos necesarios para la ejecución de los programas sociales del presidente [Nayib Bukele]».

Al respecto, Ricardo Rodríguez representante del Central American Business Intelligence (CABI), empresa de inteligencia y consultoría económica, señaló que el mercado estaba a la expectativa de que El Salvador alcance un programa con el FMI para corregir la crisis fiscal y su aprobación sería el mayor desafío para 2021.

«Los desembolsos del FMI nos van a permitir tener los fondos necesarios para la ejecución de los programas sociales del presidente». Fuente: Twitter.

Algunos detalles del plan de ajuste económico que propone el FMI

Las negociaciones con el FMI comenzaron desde que el organismo prestó al país USD 389 millones en abril del año pasado en el marco de la pandemia de COVID-19.

La firma de un acuerdo se viene gestando desde el año 2017, según la presentación que hizo el Ministerio de Hacienda en ese momento y a la que tituló: «Situación Fiscal de El Salvador. Alternativas para su consolidación».

El plan propuesto por ese despacho consistía, en primer lugar, en llegar a un acuerdo con el FMI y adoptar las recomendaciones del Art. IV, el cual incorpora un ajuste fiscal de 3% del PIB, 50% por el lado de ingresos y 50% por el lado de los gastos.

Como segundo punto, se quería realizar una reforma del sistema de pensiones, así como eliminar los riesgos fiscales pagando USD 650 millones de LETES (Letras del Tesoro Nacional) a los bancos, además de asegurar el financiamiento del déficit fiscal con créditos de apoyo presupuestario mientras dure el ajuste. Por último, se habló de aprobar las necesidades de financiamiento de Bonos para 2019 – 2023. Estas negociaciones continuaron con la llegada a la presidencia de Nayib Bukele.

El Salvador y el FMI retomaron la negociación en marzo pasado. El financiamiento y el cumplimiento de parte del país de medidas significan en algunos casos reformas estructurales. Muchas de ellas se mencionaron en la negociación de 2017, arriba expuesta.

Organismos internacionales levantaron sus voces en contra de la adopción de Bitcoin

Los temores sobre una posible erosión de la relación con el FMI tras la aprobación de la Ley Bitcoin no son infundados. El organismo le ha advertido a El Salvador sobre los riesgos de adoptar bitcoin como moneda de curso legal, medida que se espera se haga efectiva el próximo 7 de septiembre de 2021, como reportó CriptoNoticias.

Los criptoactivos pueden plantear riesgos significativos y las medidas regulatorias efectivas son muy importantes cuando se trata de ellos.

Gerry Rice, vocero del FMI.

El Banco Mundial también le negó asistencia técnica a El Salvador para la adopción de bitcoin. El organismo financiero consideró que no podía apoyar la implementación de la criptomoneda en la economía del país debido a que, según ellos, bitcoin posee deficiencias medioambientales y de transparencia.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver-Carone también se unió al coro de voces en contra de adoptar bitcoin en El Salvador. El ejecutivo considera que esta iniciativa no ayudará a dinamizar la economía y advierte sobre los riesgos que presenta la volatilidad en el precio de la criptomoneda.

Según Claver-Carone, «lo que el Gobierno de El Salvador busca es cómo facilitar transacciones, cómo facilitar el comercio y cómo hacerlo de manera transparente y segura, pero bitcoin no es la solución».

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 junio, 2021 07:49 pm GMT-0400 Actualizado: 22 septiembre, 2023 08:37 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Aún en un mercado rojo, los fundamentos internos pueden alterar el comportamiento esperado de una criptomoneda. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias en ChatGPT.

¿Qué 3 criptomonedas están resistiendo mejor la caída del mercado?

20 agosto, 2025
DTEC

DTEC expande su ecosistema de movilidad inteligente con líderes en la industria automotriz

20 agosto, 2025
Empresa que acumula BNB fue expulsada del Nasdaq. Fuente: imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI, por CriptoNoticias.

Empresa que acumula la criptomoneda de Binance fue expulsada del Nasdaq

20 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

DTEC expande su ecosistema de movilidad inteligente con líderes en la industria automotriz

Por Anunciante Publicitario
20 agosto, 2025

El proyecto que une IA y blockchain expande su ecosistema con alianzas estratégicas junto a gigantes automotrices y tecnológicos.

BloFin lanza futuros de USDC para brindar estabilidad y regulación a los traders

19 agosto, 2025

Bybit ofrece a usuarios de LATAM un premio de 30.000 USDT por comprar bitcoin

19 agosto, 2025

BingX impulsa el comercio P2P en América Latina con premio de 16.000 USDT

18 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.