-
Cipher Mining Inc recibirá USD 525 millones de efectivo neto en inversiones combinadas.
-
Para el 2025 la nueva plataforma de minería de Bitcoin espera desplegar 745 megavatios de potencia.
Cipher Mining Technologies, filial de BitFury, uno de los proveedores destacados de hardware para minería y soluciones blockchain, anunció su fusión con Good Works Acquisition, empresa de adquisiciones de propósito especial (SPAC) que cotiza en Nasqad. Ambas empresas explicaron que la nueva compañía combinada, Cipher Mining, hará a una oferta pública con una valoración mínima de USD 2.000 millones.
Según el comunicado de prensa publicado el 5 de marzo, Cipher Mining Inc. se encargará de realizar operaciones mineras de bitcoin y se cotizará en Nasdaq bajo el símbolo de CIFR. Aunque en principio la empresa estará valorada en USD 2.000 millones, se estima que luego de los intercambios de acciones de todos los inversionistas reciba un total neto de más de 500 millones de dólares.
De acuerdo a lo que señala el comunicado, 425 millones de dólares adicionales serán recibidos a través de inversiones privadas de capital público (PIPE), asegurados por las empresas Fidelity Managemet & Reserch Company, y Counterpoint Global. Por su parte, BitFury aportará una inversión de USD 50 millones. Good Works Acquisition, por su lado, sumará USD 170 millones provenientes de la oferta pública inicial que hizo esta SPAC en Nasqad en octubre de 2020.
Según explica el escrito, las tenencias brutas de efectivo de la empresa combinada ascenderán a USD 595 millones. El dinero de todas las inversiones será utilizado para financiar la construcción de las instalaciones mineras de la nueva empresa.
Cipher Mining quiere sumar más potencia a la minería de Bitcoin
Como empresa subsidiaria de Bitfury, quien ha desplegado más de 500 megavatios de potencia informática y extraído más de 600.000 bitcoins en 10 años, Cipher Mining Inc. espera operar con una capacidad de energía minera de 445 megavatios entre el cuarto trimestre del 2021 y el segundo trimestre del 2022.
Posteriormente, a esta capacidad se le sumarían 300 megavatios entre el año 2023 y el 2025. Esto con el fin de que Cipher Mining Inc. llegue a desplegar, en ese último año, 745 megavatios de capacidad minera. Ello la posicionaría como una de las plataformas mineras más grandes de Estados Unidos, según acota la publicación.
Dough Wurth, copresidente de Good Works Acquisition, expresó que su equipo está entusiasmado y desea convertir a Cipher Mining en una empresa líder en minería de bitcoin, en Estados Unidos. Mientras Tyler Page, CEO de la nueva compañía, agregó lo siguiente:
Con esta transacción seremos capaces de combinar los formidables conjuntos de habilidades y tecnologías desarrolladas por Bitfury Group en los pasados 10 años, con lo que nosotros creemos será una posición de liderazgo en la curva de costos global. Por lo tanto podremos crear un verdadero líder en la industria Bitcoin.
China pierde control en la minería de bitcoin y Norteamérica trata de ganarlo
Para el CEO de Cipher Mining Inc., el hecho de que esta nueva empresa esté domiciliada en Estados Unidos ofrece ventajas para el proceso minero. Sobre todo considerando los bajos costos, energía confiable y un entorno corporativo transparente estable y seguro.
Cipher Mining es el último ejemplo que ilustra el esfuerzo que están haciendo las empresas de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) por ganar protagonismo y disminuir el control de China sobre la minería de Bitcoin. Desde hace un año el país asiático ha visto una merma en sus proyectos de minería, debido a las restricciones impuestas por el gobierno, según lo reseñado por CriptoNoticias en 2020.
En esta misma línea de acción, la semana pasada los proyectos de minería dentro de Mongolia Interior (China), tuvieron que cerrar. Esto luego de que en su portal web, la Comisión de Desarrollo y Reforma de Mongolia, anunciara la prohibición de nuevos proyectos de minería de criptomonedas.