-
El llavero es generado con el nรบmero telefรณnico de los usuarios y brinda una frase de recuperaciรณn.
-
Lite.IM funciona para Whatsapp, Telegram, Faceook Messenger y mensajes de texto.
Zulu Republic, una startup de criptomonedas con sede en Suiza, anunciรณ el pasado 19 de mayo que los servicios de su monedero Lite.IM ya estรกn habilitados para WhatsApp. La aplicaciรณn permite a los usuarios transferir BTC, ETH y LTC a cualquiera de sus contactos utilizando como intermediario un robot.
Los usuarios pueden acceder al servicio desde un link proporcionado por la startup o desde la pรกgina web de Lite.IM, introduciendo su cรณdigo de รกrea por paรญs y su nรบmero telefรณnico. La aplicaciรณn re-direcciona a un chat donde podrรกn contactarse con un bot que procesa las operaciones con criptomonedas, el cual es activado con la palabra โHOLDโ.
El monedero se genera a partir del nรบmero de telรฉfono y una clave alfanumรฉrica, produciendo una llave privada o frase mnemotรฉcnica que puede ser exportada por los usuarios. Se debe depositar una cantidad de BTC, ETH o LTC en la direcciรณn pรบblica del monedero o cรณdigo QR para poder utilizar el mismo. Con el saldo suficiente, los usuarios pueden enviar estas criptomonedas a cualquier de sus contactos, utilizando รบnicamente sus nรบmeros de telรฉfono o direcciรณn de monedero.
Ademรกs de WhatsApp, Lite.IM tambiรฉn presta servicios en las plataformas de Telegram, Facebook Messenger e incluso mensajerรญa de texto. La aplicaciรณn fue lanzada el pasado mes de agosto del aรฑo 2018, destacรกndose como uno de los primeros monederos integrados a aplicaciones de mensajerรญa.
Mรกs adopciรณn, menos privacidad
Lite.IM destaca porque tiene opciones amigables para aquellos usuarios que no saben mucho sobre las criptomoneda. La aplicaciรณn permite enviar remesas en criptoactivos a cualquier usuario sin necesidad de que el mismo posea un monedero, caracterรญstica que contribuye a la adopciรณn del ecosistema. Asimismo, es una plataforma de fรกcil acceso, ya que se encuentra integrada a las aplicaciones de mensajerรญa mรกs populares del mercado.
El monedero de Lite.IM funciona en la mayorรญa de los paรญses alrededor de mundo. Estados Unidos y Corea del Norte, dos de los paรญses mรกs censurados del ecosistema, estรกn habilitados en la plataforma. El territorio iranรญ es uno de los pocos que no estรก contemplado, posiblemente por las restricciones comerciales recientemente impuestas por la comunidad internacional.
En cuanto al territorio latinoamericano,ย los residentes de Bolivia y Ecuador son los รบnicos que no estรกn habilitados para este monedero en consonancia conย sus polรญticas gubernamentales. No obstante, usuarios de Venezuela, Repรบblica Dominica, Argentina, Cuba, Colombia y Mรฉxico, por mencionar algunos, sรญ podrรกn realizar transacciones de criptomonedas en WhatsApp. Un detalle adicional de Lite.IM para los hispanohablantes es que la cartera se puede configurar para que todas sus opciones estรฉn en espaรฑol.
Un punto en contra de este monedero es su privacidad. Segรบn las polรญticas de privacidad de Zulu Republic, la empresa almacena toda la informaciรณn personal que ha sido ingresada al monedero, tales como correos electrรณnicos, nรบmeros telefรณnicos y cookies. Esta caracterรญstica puede resultar desventajosa para todos aquellos usuarios que consideran que la privacidad es uno uno de los mayores baluartes de las criptomonedas.
Los monederos integrados a aplicaciones de mensajerรญa o redes sociales se hacen cada vez mรกs populares en el ecosistema, facilitando el envรญo de remesas o de propinas por contenido creativo. Lite.IM no es el รบnico monedero que ha lanzado sus servicios en whatsapp, el primero llavero especializado en esta plataforma fue desarrollado por la startup espaรฑola, Wuabit, el aรฑo pasado.
El monedero DropBit, para telรฉfonos con sistema operativo iOS, tambiรฉn permite a sus usuarios enviar criptomonedas por mensajes de texto. De igual manera, SendCrypto y Tippin.me son otras de las plataformas que pueden ser integradas a redes como Twitter y Reddit para enviar propinas.