Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 27, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.674.055,11 ARS -2,52% ETH 206.037,53 ARS -2,17%
Bandera de BOB
BTC 214.074,48 BOB -1,69% ETH 8.722,63 BOB -3,16%
Bandera de BRL
BTC 171.607,35 BRL -0,91% ETH 7.046,41 BRL -1,46%
Bandera de CLP
BTC 23.096.114,36 CLP -1,83% ETH 947.479,05 CLP -1,96%
Bandera de COP
BTC 112.212.648,55 COP 1,82% ETH 4.548.673,14 COP -2,94%
Bandera de CRC
BTC 19.594.762,95 CRC 1,14% ETH 777.695,64 CRC -3,05%
Bandera de EUR
BTC 26.264,38 EUR -0,17% ETH 1.078,71 EUR -0,59%
Bandera de USD
BTC 31.682,60 USD -0,49% ETH 1.299,16 USD -1,02%
Bandera de MXN
BTC 624.677,44 MXN -2,33% ETH 25.590,50 MXN -2,48%
Bandera de PAB
BTC 30.782,62 PAB -1,26% ETH 1.266,94 PAB -3,26%
Bandera de PYG
BTC 216.501.606,18 PYG -2,01% ETH 8.804.809,13 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 118.741,64 PEN -0,87% ETH 4.608,21 PEN -4,70%
Bandera de DOP
BTC 1.830.549,10 DOP -3,21% ETH 73.539,45 DOP -3,11%
Bandera de UYU
BTC 1.357.655,89 UYU -1,62% ETH 53.604,40 UYU -2,96%
Bandera de VES
BTC 54.945.250.691,05 VES 0,25% ETH 2.191.191.531,38 VES -3,09%
Bandera de ARS
BTC 4.674.055,11 ARS -2,52% ETH 206.037,53 ARS -2,17%
Bandera de BOB
BTC 214.074,48 BOB -1,69% ETH 8.722,63 BOB -3,16%
Bandera de BRL
BTC 171.607,35 BRL -0,91% ETH 7.046,41 BRL -1,46%
Bandera de CLP
BTC 23.096.114,36 CLP -1,83% ETH 947.479,05 CLP -1,96%
Bandera de COP
BTC 112.212.648,55 COP 1,82% ETH 4.548.673,14 COP -2,94%
Bandera de CRC
BTC 19.594.762,95 CRC 1,14% ETH 777.695,64 CRC -3,05%
Bandera de EUR
BTC 26.264,38 EUR -0,17% ETH 1.078,71 EUR -0,59%
Bandera de USD
BTC 31.682,60 USD -0,49% ETH 1.299,16 USD -1,02%
Bandera de MXN
BTC 624.677,44 MXN -2,33% ETH 25.590,50 MXN -2,48%
Bandera de PAB
BTC 30.782,62 PAB -1,26% ETH 1.266,94 PAB -3,26%
Bandera de PYG
BTC 216.501.606,18 PYG -2,01% ETH 8.804.809,13 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 118.741,64 PEN -0,87% ETH 4.608,21 PEN -4,70%
Bandera de DOP
BTC 1.830.549,10 DOP -3,21% ETH 73.539,45 DOP -3,11%
Bandera de UYU
BTC 1.357.655,89 UYU -1,62% ETH 53.604,40 UYU -2,96%
Bandera de VES
BTC 54.945.250.691,05 VES 0,25% ETH 2.191.191.531,38 VES -3,09%
Home Negocios

Conoce estas 5 plataformas descentralizadas para el intercambio de criptomonedas

por Glenda González
8 julio, 2018
en Negocios
7 min de lectura
Intercambio-Mercado-Criptoactivos-Tokens
FacebookTwitterLinkedinEmail

Para realizar transacciones con criptomonedas han surgido dentro del ecosistema una gran cantidad de plataformas que, desde el principio, comenzaron a operar de manera centralizada, con características semejantes a las de entidades financieras reguladas, como los bancos. Se trata de las casas de cambio centralizadas (CEX), que actualmente abundan en el mercado y cuentan, además, con una mayor popularidad y trayectoria.

Sin embargo, en los últimos años se han venido desarrollando –y cobrando auge- otro tipo de plataformas para un intercambio más desregulado y universal: las casas de cambio descentralizadas (DEX), las cuales, a diferencia de la CEX, funcionan sin intermediarios y operan en entornos mantenidos por un software, a través del cual se interactúa con la tecnológica de las distintas blockchains.

También te podría interesar
Célula de COVID-19 con billetes de dólar imprimiendose en el fondo. Composición por CriptoNoticias. photocreo / elements.envato.com; Ha4ipuri / elements.envato.com
Países emitieron USD 12 billones en 2020 para superar efectos económicos del Covid-19
26 enero, 2021
tor project donaciones criptomonedas comunidad
Proyecto Tor recibió cerca de USD 233.000 en bitcoin y criptomonedas en 2020
26 enero, 2021

Las DEX se caracterizan porque los intercambios se efectúan entre pares (p2p), en los cuales es difícil aplicar regulaciones, por lo que el control de las transacciones lo adquieren los participantes. Este tipo de plataformas también se caracterizan porque en ellas cobra importancia el anónimato y no es necesario confiar los fondos a una empresa, dado que por lo general no ofrecen servicio de custodia.

Justamente, es debido a este tipo de funcionamiento que las DEX han sido consideradas por muchos como los sistemas de intercambio más cónsonos con el carácter descentralizado de la tecnología blockchain y las criptomonedas, aunque su desarrollo todavía está en plena marcha. Veamos las características algunas de estas plataformas.

Waves

El proyecto Waves fue lanzado en abril de 2017 por Alexander Ivanov, su fundador y CEO, con el propósito de emitir, almacenar, gestionar, comercializar y analizar activos digitales de forma segura a través de la blockchain de Waves, una plataforma global pública fundada en 2016. Según destaca en su página web, además de los tokens de Waves, miles de otros tipos de tokens también se pueden emitir por medio de su sistema.

Intercambio-Mercado-Criptoactivos-Tokens
Así muestra Waves la interface de su DEX en su sitio web. Fuente: Waves

Esta DEX también permite la transferencia de fondos de persona a persona y el intercambio entre dinero fiduciario (dólares y euros) y criptomonedas como bitcoin (BTC), ether (ETH) y otras altcoins.

De acuerdo con equipo de Waves, una de sus metas ha sido  facilitar transferencias de valor y transacciones más rápidas de lo que es posible en la mayoría de las redes descentralizadas. Ello se logró con la actualización Waves-NG, lanzada en diciembre de 2017 en la red principal de la plataforma Waves, con el apoyo del 94,5% de los mineros.

Paralelamente, existe la oportunidad de acumular fondos mediante el uso de la billetera Waves, que se puede descargar como un archivo html o ejecutarse como un complemento del navegador Chrome; aunque los clientes suelen controlar sus claves y su dinero. Se desarrolló también una versión lite de esta cartera, que se puede ejecutar en el sistema operativo Android.

El sitio web de la DEX explica que cuentan también con un sistema que permite a sus clientes arrendar una cantidad de WAVES (criptoactivo nativo de este ecosistema) a una pool de minería que trabaje con esta criptomoneda, para recibir a cambio un porcentaje de lo recolectado por dicha pool en tarifas de transacción; un monto que será proporcional a la cantidad de WAVES arrendados. De este modo, se promete al usuario una ganancia promedio de 5% del saldo del token en un año.

Bisq (Bitsquare)

Bisq, anteriomente Bitsquare, es una DEX de código abierto que permite a los usuarios la compraventa de bitcoins, altcoins y monedas fiduciarias a través de un sistema de custodia que promete garantizar que todos los intercambios se llevan a cabo de manera honesta. En ese sentido, es una de las plataformas de intercambio criptográfico más orientadas a la privacidad, dirigida sobre todo a aquellos que quieren mantener el anonimato para comerciar con otras personas.

En su blog corporativo, el equipo de Bisq señala que la protección de la privacidad no es solo un valor central de la empresa, sino que también una propiedad fundamental del dinero. Sobre ello agrega que bitcoin y su infraestructura deben mejorar en esa área para desarrollar todo su potencial como dinero sólido.

Criptoactivos-Intercambio-Descentralizado-Trading
Aspecto de la interfaz de la casa de cambio Bisq. Fuente Bisq

La plataforma tiene varias características que procuran garantizar esta privacidad, entre ellas la no exigencia de información confidencial para obtener la verificación, como nombre, correo electrónico y datos personales. También utiliza la red p2p de Tor para garantizar que la identidad del usuario esté oculta.

Asimismo, no mantiene fíat o bitcoins en sus servidores o en sus cuentas, descentralizando el proceso desde la colocación del pedido hasta su ejecución. Actualmente admite 126 criptoactivos (incluido BTC) y está disponible en sistemas operativos como Windows, Mac y Linux.

Kyber Network

Kyber fue fundado por Loi Luu (cofundador del proyecto de minería descentralizada SmartPool), junto con Yaron Velner y Victor Tran. La empresa tiene su sede en Singapur y cuenta con un equipo de asesores con experiencia y conocimiento, entre quienes destaca Vitalik Buterin. Se trata de un proyecto anunciado en mayo de 2017, que lanzó su red principal en vivo en febrero del año en curso y está disponible a sus usuarios como una versión beta pública desde el pasado mes de marzo.

Hoy por hoy, esta casa de cambio admite 15 criptomonedas diferentes, al igual que tokens ERC20. Para principios de 2019, la plataforma promete ofrecer instrumentos financieros avanzados y planea agregar soporte para la realización de intercambios atómicos, que permitirá a los usuarios intercambiar cualquier criptomoneda por otra al instante. De esta forma, una vez que la plataforma sea completamente funcional, los usuarios podrán enviar cualquier criptomoneda y convertirla a cualquier otro token antes de que termine en la billetera del receptor.

EtherDelta

Se trata de una casa de cambio descentralizada para el intercambio de tokens de Ethereum, donde los usuarios pueden cambiar ether y tokens basados en esta blockchain, que normalmente siguen el protocolo estándar ERC20. EtherDelta comercializa con más de 241 tokens, pero, su característica fundamental es que los contratos inteligentes se utilizan para controlar la mayoría de las funciones del sitio, incluida la integración de billeteras, depósitos, retiros y órdenes de compra. Esto hace posible administrar los fondos directamente usando una billetera de ether.

Plataforma-DEX-Criptomonedas-Mercado
Así luce la interface de la plataforma de intercambio de EtherDelta. Fuente: EtherDelta

En consecuencia, para facilitar el manejo de su interfaz, que muchos consideran compleja, ofrecen al público un manual publicado por Nexxusuniversity, donde se detalla cómo ingresar al servicio utilizando una cuenta de MyEtherWallet. En este momento aplica a los usuarios una sola tarifa de 0,3%, en tanto las transacciones de depósito, retiro y creación son gratuitas.

La plataforma de EtherDelta se vio comprometida en diciembre pasado, debido a un ataque de phishing (suplantación de identidad), aunque los fondos no estuvieron en riesgo mientras no se ingresase a la página, hecho que fue advertido al público a través de redes sociales.

Ox

Fundada por Will Warren y Amir Bandeali en 2016. Se trata de un protocolo de código abierto diseñado para realizar intercambios descentralizados de criptoactivos e impulsar el intercambio de tokens ERC20. El proyecto incluye una API sobre la cual cualquier persona con suficiente habilidad puede añadir interfaces a la red, como aplicaciones y sitios web, entre otros.

De acuerdo con lo que se expone en su sitio web, la plataforma de intercambio de 0x funciona mediante el cambio de órdenes comerciales fuera de la cadena de bloques, a fin de incurrir en tarifas de gas (comisiones) más bajas y generar menos tensión en la red principal. Para lograr esto, Ox usa lo que llaman relayers, responsables de emitir órdenes a través de libros de pedidos públicos o privados.

Las órdenes se emiten a través de la red pagando a un retransmisor por facilitar un intercambio comercial. Se ofrece, por tanto, la posibilidad de que algunos usuarios puedan elegir convertirse en lo que se llama un retransmisor. Hasta el momento, la empresa cita como algunos de los transmisores destacados a compañías como Paradex, Radar, ETHFinex y OpenRelay, entre otros. Aunque se aclara que cualquier persona puede cumplir esta función.

Estos retransmisores participan alojando una libreta de pedidos compartida con otros nodos y propagando otra información importante en la red. A cambio de participar de esta manera, se pueden ganar tokens de 0x (ZRX), sobre la base del monto de las tarifas de transacción. En consecuencia, los pedidos no son válidos hasta que estén firmados por un usuario.

En septiembre pasado la empresa con sede en California, Estados Unidos, realizó una Oferta Inicial de Moneda (ICO) para el financiamiento y movilización de su proyecto de intercambio en la que recaudó 24 millones de dólares.

CEX y DEX en coexistencia

Además de las anteriores plataformas, están en marcha muchos más proyectos de intercambio descentralizado que tratan de cumplir con el ideal de eliminar la intermediación financiera, promoviendo una interacción cada vez más directa entre los actores del mercado.
No obstante, las plataformas tradicionales están lejos de desaparecer, aunque muchas de ellas se están sumando a una nueva tendencia, mediante la cual muchas casas de cambio centralizadas están ofreciendo algunos de sus servicios a través de sistemas descentralizados. Tal es el caso de Coinbase, que en mayo pasado se fusionó con DEX Paradex.
Al respecto, el fundador de Coinbase, Brian Armstrong, planteó la idea de un proceso en varias fases, que hará que las CEX y las DEX siempre estén en interdependencia. A su juicio una primera fase del negocio, enfocada en la inversión, se sostendrá en la centralización. En tanto que una segunda fase, que llama de utilidad, implicará el uso de las criptomonedas como sistema de pago generalizado, llevando necesariamente el proceso a la descentralización.

 

Imagen destacada por: Travis / stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsCasas de CambioCriptoactivosCriptomonedasInternet (Web)Mercado cambiario

Relacionados Artículos

pasaporte digital aerolineas despistaje covid-19
Negocios

Aerolíneas reanudarían vuelos en marzo con pasaporte basado en blockchain

por Marianella Vanci
25 enero, 2021

Una aplicación móvil cargará de forma digital las pruebas de vacunación de covid-19 y los resultados de los test realizados...

Logo de Mercado Bitcoin sobre globo terraqueo con gráfico de mercado en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Mercado Bitcoin / mercadobitcoin.com.br; Isabela Kronemberger / unsplash.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Exchanges de bitcoin de Chile, México y Argentina tendrán competencia brasileña

24 enero, 2021
Placa de BMW sobre superficie oscura. Fuente: Luis Quintero / pexels.com.

Ford y BMW frenarán el fraude en el mercado de autos usados con certificado blockchain

20 enero, 2021
empresario servicio custodia bitcoin

Goldman Sachs planea incursionar en la custodia de criptomonedas

18 enero, 2021
Moneda de Sia sostenida por tenedores con planes de desarrollo y logo de Siacoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Sia / sia.tech; bitcointere / pxhere.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Próximo hard fork emitirá millones de monedas para financiar la Fundación Sia

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.