-
Buscan desarrollar una propuesta de mejora de Bitcoin para aplicar la actualización.
-
Podría estar lista para la segunda mitad de 2021.
La compañía Square otorgó financiamiento a un desarrollador conocido por el pseudónimo Fi3. Trabajará en el desarrollo de software para mejorar la forma en que los pools de minería de Bitcoin agrupan el poder de hash.
«Este software beneficiará a los mineros al maximizar sus ingresos y brindar más libertad y seguridad», dijo el líder de Square Crypto, Steve Lee, en declaraciones a la prensa. Agregó que la implementación será de código abierto y se añadirá a una nueva versión de Stratum, protocolo de minería de Bitcoin, que en su nueva versión le permitirá al minero y al operador del pool de minería negociar las condiciones en las que ambos trabajarán juntos.
Fi3 (también conocido por su nombre de usuario en Twitter, @PiccioneLibero2 o “paloma libre”) agradeció la oportunidad que le brinda Square. «Quería trabajar en algo relacionado con Bitcoin», dijo y agregó, con respecto al financiamiento recibido: «me gusta la libertad personal que brinda este tipo de subvención».
Un pool de minería es, según lo definió CriptoNoticias, un nodo al que se conecta un grupo de mineros de criptomonedas para llevar a cabo esta actividad en conjunto. La suma del poder de minado (hash rate) de todos sus participantes se muestra en la red como una sola, y no por separado.
La nueva versión de Stratum, V2, reparará fallas de seguridad presentes en su antecesor, lanzado en 2012 y mejorará la velocidad de conexión entre los mineros en el pool. Brindará también, la posibilidad de que los mineros individuales decidan qué transacciones quieren incluir en los bloques que minan, con lo que tendrán más libertad en el proceso.
Para activar la actualización, Fi3 se propone desarrollar una propuesta de mejora de Bitcoin (BIP, por sus siglas en inglés). En caso de ser aprobada, modificaría el código de la red con el fin de activar la actualización.
El desarrollo podría concluir en la segunda mitad de 2021. También colaborarán Jan Čapek, cofundador de Braiins y el ex desarrollador de Bitcoin Core, Matt Corallo. Este último, actualmente trabaja para Square y se especializa en el desarrollo de proyectos de código abierto.
La organización Square Crypto trabaja, según informan en su sitio web, para hacer que Bitcoin sea más que una inversión. «Creamos y financiamos proyectos gratuitos de código abierto destinados a hacer de Bitcoin la moneda preferida del planeta», explican.
Entre otros proyectos financiados por esta compañía se encuentra Photon, herramienta que busca hacer más sencilla la administración de claves privadas en monederos de Bitcoin. También Square promueve la minería de criptomonedas con energía sustentable, y otorga financiamiento a compañías tecnológicas que usen recursos renovables para esta actividad.