-
La minería se hace más rentable para los que se mantienen minando en la red.
-
La bifurcación de Bitcoin Cash puede haber incidido en la baja de los precios de bitcoin.
De acuerdo a un estudio realizado por la casa de cambio BitMEX, la rentabilidad de la industria minera de Bitcoin se ha visto afectada por la caída en los precios que ha caracterizado al mercado desde noviembre pasado.
La investigación, publicada este 10 de diciembre, analiza el impacto que el descenso de los precios de las criptomonedas tiene en la industria minera y señala que, desde los inicios de noviembre de 2018, el hashrate de Bitcoin ha disminuido en un 31%, un porcentaje que equivale a 1,3 millones de equipos Bitmain S9. Sin embargo, estima que son los mineros los que apagan sus máquinas primero, a medida que el precio disminuye.
Los analistas explican que los ingresos de la industria minera de Bitcoin han pasado de USD 13 millones por día a principios de noviembre, a alrededor de USD 6 millones por día a principios de diciembre, lo cual representa un descenso de más 40%.
Se trata de una situación en la que influye el retraso en la forma en se ajusta la dificultad en la minería del criptoactivo, puesto que la caída en los incentivos es mayor que la baja del precio de Bitcoin, según el estudio.
En el período de seis días que terminó el 3 de diciembre, se encontraron 21.8% menos bloques que los 144 esperados por día, ya que los mineros abandonaron la red antes de que se ajustara la dificultad y, como resultado, se encontraron menos bloques. Por lo tanto, en el corto plazo, hubo una caída de 21.8% en los incentivos mineros además del impacto de la caída del precio.
BitMEX
BitMEX agrega que este período de baja, que se inició en noviembre, ha provocado dos grandes ajustes de dificultad: 7,4% el 16 de noviembre y 15,1% el 3 de diciembre. Sobre ello, acota que el ajuste de 7,4% fue el mayor desde enero de 2013 y el ajuste del 15,1% fue el mayor desde octubre de 2011.
En consecuencia, todo parece indicar que la disminución de la rentabilidad de la actividad tiene que ver con este abandono de la red por parte de los mineros, antes del ajuste de dificultad. Un planteamiento que también sostiene el bitcoiner Matt Odell, quien aseguró recientemente que este comportamiento es normal en el contexto de la baja generalizada de los precios de las criptomonedas.
Odell coincide en que esta actitud afecta la rentabilidad de la minería, causando que algunos mineros decidan apagar sus equipos. Sin embargo, esta salida de mineros hace a la actividad más rentable para los que se mantienen trabajando en la red.
La investigación de BitMEX aporta más datos para el análisis al indicar que, antes del descenso de los precios, la industria estaba generando márgenes de ganancia bruta de alrededor del 50%. Este porcentaje bajó a 30% de utilidad para Bitcoin y 15% para Ethereum, luego de la caída.
Los efectos de la bifurcación de Bitcoin Cash
Como parte de su estudio, BitMEX analiza las causas de la significativa caída de los precios en este último mes. Para ello, establece una relación entre la bifurcación fuerte de Bitcoin Cash, ocurrida el 15 de noviembre pasado, y la baja del mercado.
Al respecto, sostiene la idea de que muchos mineros vendieron bitcoin para financiar la guerra de hash derivada de la división de Bitcoin Cash. Como argumento, cita a Boltzmann, plataforma de monitoreo de inteligencia de criptomonedas, la cual señaló haber detectado grandes ventas inusuales de bitcoins por parte de mineros el 12 de noviembre, días antes del hardfork de Bitcoin Cash.
Sobre este punto, el equipo de BitMEX opina que, si bien la guerra de hash de BCH pudo acelerar la baja de los precios, también es válida la suposición de que “los precios caen independientemente de las noticias o los flujos de inversión”.
Concluye que, a pesar de todo, la situación está mejor de lo que la gente espera, pues “si los mineros adquirieron su equipo de Bitmain a precios por debajo del costo, todavía podrían tener saldos en verde”. Lo mismo ocurre, en caso contrario, de acuerdo a los señalamientos de Steve Gleiser, para quien los administradores de una infraestructura de minería, adquirida cuando el precio de BTC está en auge, no pueden permitirse el lujo de detenerse cuando baja de precio, aún si el período de retorno de la inversión se hace mayor.
Si el precio del BTC baja, asegura Gleiser, la rentabilidad no baja de manera instantánea. Hay un retraso entre el momento en que los precios de los equipos de minería tienden a disminuir, y el momento en que se logra el abaratamiento de una infraestructura adicional.
Imagen destacada de DedMityay / stock.adobe.com