Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.266.858,08 ARS -6,37% ETH 217.003,83 ARS 8,37%
Bandera de BOB
BTC 224.060,95 BOB 0,90% ETH 9.897,52 BOB 13,72%
Bandera de BRL
BTC 177.558,41 BRL 0,21% ETH 7.700,56 BRL 11,12%
Bandera de CLP
BTC 23.871.916,38 CLP 0,72% ETH 1.027.788,50 CLP 11,20%
Bandera de COP
BTC 113.366.961,32 COP 6,73% ETH 4.982.577,31 COP 13,61%
Bandera de CRC
BTC 19.886.972,93 CRC 2,14% ETH 866.226,77 CRC 12,67%
Bandera de EUR
BTC 26.695,58 EUR 1,23% ETH 1.171,55 EUR 13,05%
Bandera de USD
BTC 32.566,17 USD 0,88% ETH 1.426,48 USD 12,60%
Bandera de MXN
BTC 650.724,80 MXN 0,69% ETH 28.435,82 MXN 12,46%
Bandera de PAB
BTC 32.527,33 PAB 2,72% ETH 1.418,17 PAB 12,00%
Bandera de PYG
BTC 225.179.237,95 PYG 2,08% ETH 9.947.737,27 PYG 14,51%
Bandera de PEN
BTC 117.206,83 PEN -2,80% ETH 5.197,82 PEN 13,01%
Bandera de DOP
BTC 1.890.062,80 DOP -0,14% ETH 83.480,83 DOP 13,59%
Bandera de UYU
BTC 1.371.658,32 UYU 0,41% ETH 61.737,99 UYU 15,25%
Bandera de VES
BTC 50.773.662.125,15 VES -7,29% ETH 2.283.793.177,87 VES 16,15%
Bandera de ARS
BTC 4.266.858,08 ARS -6,37% ETH 217.003,83 ARS 8,37%
Bandera de BOB
BTC 224.060,95 BOB 0,90% ETH 9.897,52 BOB 13,72%
Bandera de BRL
BTC 177.558,41 BRL 0,21% ETH 7.700,56 BRL 11,12%
Bandera de CLP
BTC 23.871.916,38 CLP 0,72% ETH 1.027.788,50 CLP 11,20%
Bandera de COP
BTC 113.366.961,32 COP 6,73% ETH 4.982.577,31 COP 13,61%
Bandera de CRC
BTC 19.886.972,93 CRC 2,14% ETH 866.226,77 CRC 12,67%
Bandera de EUR
BTC 26.695,58 EUR 1,23% ETH 1.171,55 EUR 13,05%
Bandera de USD
BTC 32.566,17 USD 0,88% ETH 1.426,48 USD 12,60%
Bandera de MXN
BTC 650.724,80 MXN 0,69% ETH 28.435,82 MXN 12,46%
Bandera de PAB
BTC 32.527,33 PAB 2,72% ETH 1.418,17 PAB 12,00%
Bandera de PYG
BTC 225.179.237,95 PYG 2,08% ETH 9.947.737,27 PYG 14,51%
Bandera de PEN
BTC 117.206,83 PEN -2,80% ETH 5.197,82 PEN 13,01%
Bandera de DOP
BTC 1.890.062,80 DOP -0,14% ETH 83.480,83 DOP 13,59%
Bandera de UYU
BTC 1.371.658,32 UYU 0,41% ETH 61.737,99 UYU 15,25%
Bandera de VES
BTC 50.773.662.125,15 VES -7,29% ETH 2.283.793.177,87 VES 16,15%
Home Minería

Propuesta de ProgPoW en Ethereum provoca desacuerdos en la comunidad

por Glenda González
10 enero, 2019
en Minería
5 min de lectura
posiciones-encontradas-progpow
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Uno de los oponentes al código dice que crearía ventajas competitivas para las GPU de NVIDIA.
  • Otros miembros apoyan la idea de que ProgPoW resuelve el problema de la centralización.

La comunidad de Ethereum presenta reacciones encontradas ante la posibilidad de implementar en la red el código ProgPoW —Programmatic Proof of Work (Prueba de Trabajo Programática)—, anunciada en días pasado por un equipo de desarrolladores. Mientras algunos temen posibles desventajas del nuevo código y cuestionan las actividades de una de las promotoras, Kristy-Leigh Minehan, otros están a favor de la propuesta que busca bloquear el hardware de minería de ASIC.  

Sobre este tema se manifestaron miembros de la comunidad en varios foros de Reddit. En uno de ellos el usuario identificado como Alexander Levin, presidente de gpuShack.com y fundador de ethosdistro.com, publica un mensaje en el que señala que la empresa NVIDIA, multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico,  ha financiado al equipo responsable del desarrollo de ProgPoW.

También te podría interesar
mercado valor ascende ecosistema
Decentraland y Chainlink de primeras en el top semanal mientras Bitcoin pierde impulso
23 enero, 2021
ETH planes 2.0 desarrolladores
Estas son las mejoras planeadas para Ethereum durante el año 2021
23 enero, 2021

Levin, quien ya había manifestado su oposición al nuevo código desde que se anunció la propuesta, a mitad de 2018, especula acerca de un vínculo financiero entre Minehan y NVIDIA, a fin de beneficiar a las tarjetas gráficas de esta empresa, como sustitutas de los equipos ASIC. Agrega que forzar a Ethereum a usar ProgPoW genera ventajas competitivas injustas para NVIDIA, y asoma la idea de que el nuevo código expone a la red a un ataque de 51%.

Sobre el supuesto de la financiación, otros usuarios del foro cuestionan la veracidad del hecho y afirman que, cierto o no,  ProgPoW está bien revisado y funciona tanto en GPU de AMD y de NVIDIA. Además destacan su propiedad como código abierto y como alternativa ante el riesgo de centralización que representa el desarrollo de los ASIC en la red de Ethereum. Consideran, por tanto,  que no hacer nada otorga a estos equipos ventajas,  tomando en cuenta que todavía no hay fecha para cambiar el mecanismo de consenso de la red, de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS).   

Los debates proliferan en otros foros, donde la comunidad expone distintos puntos de vista. En uno de ellos,  el usuario identificado como Pcastonguay apoya la implementación del código y opina que si transcurre más tiempo, más equipos ASIC entrarán al mercado. Cree así que mientras mayor sea la proporción de mineros que usan ASIC para minar criptomonedas en Ethereum, más costosa se hará la bifurcación que buscará hacerlos obsoletos.

Por el contrario, el usuario MarchewkaCzerwona concuerda con la idea de dejar que los ASIC se sigan usando, puesto que en el momento en que se efectúe la bifurcación fuerte de la red, igualmente se generará una nueva cadena de bloques donde podrán seguir operando. Al respecto, le responden quienes piensan que sería mejor tratar de mantener la cadena de Ethereum lo más descentralizada posible, antes de pasar a PoS.

El temor a un ataque de 51%

En otro de los foros el debate Levin sigue expresándose en contra de ProgPoW y se centra en los peligros de una ataque de 51% a la red. Allí señala que se abren las posibilidades de que alguno de los grandes nuevos participantes en el proceso de minería con GPU (insiste en que será NVIDIA) maximice su hashrate en ProgPoW. Cita además, como consecuencia de la bifurcación, la caída del hashrate.

Las horquillas anteriores de PoW han mostrado una caída significativa e inmediata del 80% en hashrate. Ejemplo Monero. Tenga en cuenta que la reducción del hashrate para ETH puede ser mayor que el 80%, incluso el 90%, porque el hasPate ProgPOW es menor que el etash en el mismo hardware.

Alexander Levin

Explica que el hashrate bajaría porque, a su juicio, los mineros de GPU no están preparados para las bifurcaciones y les toma tiempo instalar y aprender el nuevo software. No obstante, otros participantes del debate no están de acuerdo con estos planteamientos y piensan que los mineros sí estarán atentos a la red y se preparan con antelación al hard fork. Confían así en que estos mineros ayudarán a asegurar la red cuando los ASIC sean deshabilitados. 

Preparándose para la bifurcación

Toda esta polémica deriva del reciente anuncio del equipo de desarrolladores de Ethereum, que el pasado 4 de enero informó sobre la probabilidad de implementar un nuevo código, denominado Programmatic Proof of Work (ProgPoW–Prueba de Trabajo Programática). Se trata de un algoritmo de prueba de trabajo que utiliza casi todas las partes del hardware básico (GPU), y viene sintonizado para el hardware más común utilizado en la red Ethereum. Pretende ser un algoritmo más eficiente para competir contra los ASIC.

Este código se anuncia en el marco de la quinta actualización importante de la plataforma, prevista para el próximo 16 de enero. Esta bifurcación fuerte, denominada Constantinople o EIP 1013, cobra valor en la medida en que prepara el camino para cambiar el mecanismo de consenso de la red, de PoW a PoS.

Imagen destacada por NextPix / stock.adobe.com

Etiquetas: Algoritmo de mineríaASICEthereum (ETH)Prueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)Tarjeta de video (GPU)

Relacionados Artículos

minería criptomonedas bitcoin américa
Minería

Minería de Bitcoin en éxodo hacia América: HIVE y Hut8 amplían sus granjas en Canadá

por Andrea Leal
22 enero, 2021

Ambas empresas han comprado unos 11.000 ASIC para este 2021, prometiendo mayor expansión de la minería de Bitcoin en América...

computo mineros valor precio

Bitcoin duplicó su precio en 3 años mientras el hash rate creció 950%

18 enero, 2021
Mineros y moneda de bitcoin sobre mesa con paisaje ártico en el fondo. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; InstagramFOTOGRAFIN / pixabay.com; merc67 / elements.envato.com.

La minería de Bitcoin migra al Círculo Polar Ártico

16 enero, 2021
Logo de Galaxy Digital frente a moneda de Bitcoin sobre fondo de granja de minería de criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Galaxi Digital / galaxidigital.io; Pressmaster / elements.envato.com.

Galaxy Digital de Mike Novogratz lanza filial para la minería de Bitcoin

16 enero, 2021
criptomoneda granjas comision bolsa

Provincia de Pakistán regula y financia granjas de minería de bitcoin

14 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.