Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 23, 2025
bloque ₿: 902.417
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, junio 23, 2025 | bloque ₿: 902.417
Bandera de ARS
BTC 121.495.206,59 ARS -1,63% ETH 2.705.814,49 ARS 0,62%
Bandera de BOB
BTC 701.957,93 BOB 0,10% ETH 15.589,71 BOB 0,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 563.435,39 BRL 0,21% ETH 12.520,41 BRL 0,53%
Bandera de CLP
BTC 96.462.366,98 CLP 0,81% ETH 2.140.161,18 CLP 0,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 413.236.061,99 COP 0,13% ETH 9.071.480,85 COP -2,31%
Bandera de CRC
BTC 51.137.249,92 CRC -0,06% ETH 1.135.836,91 CRC 0,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 88.215,58 EUR 0,27% ETH 1.959,32 EUR 0,74%
Bandera de USD
BTC 101.335,47 USD 0,27% ETH 2.252,77 USD 1,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 778.742,81 GTQ -0,02% ETH 17.297,07 GTQ 0,45%
Bandera de HNL
BTC 2.642.899,64 HNL -0,17% ETH 58.702,86 HNL 0,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.947.819,00 MXN -0,11% ETH 43.281,10 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 101.260,44 PAB 0,10% ETH 2.249,15 PAB 0,58%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 807.630.494,16 PYG -0,27% ETH 17.938.714,53 PYG 0,21%
Bandera de PEN
BTC 364.325,31 PEN 0,18% ETH 8.020,15 PEN -1,20%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.010.214,76 DOP 0,04% ETH 133.496,11 DOP 0,51%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.137.863,08 UYU -0,06% ETH 91.908,30 UYU 0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.942.068,21 VES -0,28% ETH 263.931,98 VES 0,44%
Bandera de ARS
BTC 121.495.206,59 ARS -1,63% ETH 2.705.814,49 ARS 0,62%
Bandera de BOB
BTC 701.957,93 BOB 0,10% ETH 15.589,71 BOB 0,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 563.435,39 BRL 0,21% ETH 12.520,41 BRL 0,53%
Bandera de CLP
BTC 96.462.366,98 CLP 0,81% ETH 2.140.161,18 CLP 0,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 413.236.061,99 COP 0,13% ETH 9.071.480,85 COP -2,31%
Bandera de CRC
BTC 51.137.249,92 CRC -0,06% ETH 1.135.836,91 CRC 0,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 88.215,58 EUR 0,27% ETH 1.959,32 EUR 0,74%
Bandera de USD
BTC 101.335,47 USD 0,27% ETH 2.252,77 USD 1,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 778.742,81 GTQ -0,02% ETH 17.297,07 GTQ 0,45%
Bandera de HNL
BTC 2.642.899,64 HNL -0,17% ETH 58.702,86 HNL 0,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.947.819,00 MXN -0,11% ETH 43.281,10 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 101.260,44 PAB 0,10% ETH 2.249,15 PAB 0,58%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 807.630.494,16 PYG -0,27% ETH 17.938.714,53 PYG 0,21%
Bandera de PEN
BTC 364.325,31 PEN 0,18% ETH 8.020,15 PEN -1,20%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.010.214,76 DOP 0,04% ETH 133.496,11 DOP 0,51%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.137.863,08 UYU -0,06% ETH 91.908,30 UYU 0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.942.068,21 VES -0,28% ETH 263.931,98 VES 0,44%
Home Minería

Lanzan hardware de Bitcoin que es nodo y pool de minería al mismo tiempo

La compañía FutureBit fabricó un dispositivo para la minería de BTC que fomenta la autonomía de los usuarios. Se llama Solo Node.

por Franco Scandizzo
29 mayo, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 6 minutos
El dispositivo Solo Node de la empresa FutureBit.

El Solo Node de FutureBit es un nodo que al mismo tiempo puede funcionar como pool. Fuente: FutureBit/X.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El dispositivo ejecuta el sistema operativo Apollo OS 2 con un servidor de Stratum integrado.
  • El Solo Node se puede conectar con un mini ASIC como el Bitaxe, hasta con equipos de hasta 1 EH/s.

FutureBit, una compañía dedicada a la fabricación de hardware para la minería de Bitcoin y enfocada en descentralizar el acceso a esta red, anunció el lanzamiento de su nuevo dispositivo: Solo Node. Este equipo, que combina las funciones de un nodo completo y un pool de minería en un solo aparato, busca facilitar la participación de los usuarios en la red creada por Satoshi Nakamoto, promoviendo la autonomía y la soberanía.  

De acuerdo con lo informado por la empresa a través de su cuenta en X, el Solo Node ya se encuentra en etapa de preventa, y su lanzamiento oficial está programado para dentro de «unas pocas semanas». El precio de este dispositivo es de 349 dólares.

Un nodo completo para la red Bitcoin

El Solo Node de FutureBit está diseñado para operar como un nodo completo de Bitcoin, una pieza fundamental para el funcionamiento y la seguridad de la red. Un nodo completo es un programa que descarga y almacena una copia íntegra de la red, es decir, el registro público y descentralizado de todas las transacciones realizadas en esa cadena desde su creación en 2009.  

Este tipo de nodo no solo guarda el archivo de Bitcoin, sino que también verifica de manera independiente que cada transacción y que cada bloque cumpla con las reglas de consenso de Bitcoin, como el límite de emisión de bitcoins o la validez de las operaciones. Al hacerlo, los nodos completos contribuyen a la descentralización de la red, ya que permiten a los usuarios validar la información sin depender de terceros. 

FutureBit resalta que el Solo Node tiene «el poder de sincronizar toda la red en menos de 48 horas en la palma de tu mano». Esto es un logro significativo, considerando el tamaño actual de Bitcoin que, según datos de YCharts, al momento de este artículo, supera los 662 gb (gigabytes), como se ve en la siguiente imagen: 

Grafico del tamaño de la red Bitcoin.
El archivo de Bitcoin que un nodo debe descargar pesa más de 662 gb. Fuente: YCharts.

Adicionalmente, conforme al anuncio de FutureBit, el Solo Node incluye un sistema de «nodo dual redundante», lo que significa que tiene un respaldo para seguir funcionando incluso si una de sus partes falla, asegurando que el nodo permanezca en línea y operativo para validar transacciones. 

Un pool de minería “doméstico”

El Solo Node también funciona como un pool de minería gracias a su sistema operativo Apollo OS 2, que incluye un servidor Stratum Solo integrado, una implementación específica del protocolo Stratum que está adaptada para minería en solitario, en lugar de minería en pool. 

Un pool de minería es un sistema que permite a los mineros combinar su poder de cómputo aportado a la red Bitcoin desde una única “plataforma”. El protocolo Stratum, por su parte, es un software de comunicación que facilita la conexión entre los mineros y el pool, enviando las tareas de minería y recibiendo los resultados. 

Con el servidor Stratum Solo integrado, el Solo Node permite a los usuarios operar su propio pool de minería de manera independiente, sin necesidad de conectarse a un pool externo. Esto significa que un usuario puede conectar el Solo Node a un único ASIC o a varios, ya sean propios o de otros mineros.  

Según FutureBit, el Solo Node está diseñado para «ser el servidor Stratum Solo plug-and-play más robusto que cualquiera puede implementar en minutos. Funciona con un solo Bitaxe o con una granja de un exahash con mil máquinas conectadas a un solo punto de conexión». Esto lo hace compatible tanto con mini ASIC, como el Bitaxe, así como también con operaciones industriales que no superen un poder de hashrate 1 EH/s (exahash por segundo), una unidad que mide el poder de cómputo en la minería. 

Es importante aclarar que el Solo Node no mina por sí mismo, ya que no incluye un chip de minería integrado. Para realizar esta tarea, necesita estar conectado a un equipo ASIC, que es el hardware especializado utilizado para minar BTC. 

Además, Apollo OS 2 permite a los usuarios elegir qué cliente de nodo desean ejecutar (Bitcoin Core o Knots, por ejemplo) y qué reglas de consenso prefieren aplicar en la red. Esto otorga un nivel de control y transparencia que refuerza la soberanía del usuario, permitiéndole decidir, por ejemplo, no aceptar ciertas reglas impuestas por grandes pools de minería, como la censura de transacciones, y apoyar un consenso más inclusivo. 

No obstante, el Solo Node no es el primer equipo que la compañía FutureBit construye con la posibilidad de ser un nodo completo y un pool de minería a a vez. Anteriormente, la empresa lanzó el Apollo II Full Node, que opera de la misma manera, pero con cualidades técnicas menos eficientes, según la web oficial. 

CriptoNoticias reportó en el pasado cómo una entidad utilizó un Apollo II para crear su propio pool minero, permitiéndole a otros mineros conectarse para aportar tasa de hash, lo que llevó a ese esfuerzo colaborativo a procesar un bloque en la red Bitcoin, consiguiendo más de 330.000 dólares. 

Características técnicas del Solo Node de FutureBit

El Solo Node está construido con un procesador de 8 núcleos basado en tecnología ARM (en castellano, “máquinas avanzadas RISC”), un tipo de chip conocido por su eficiencia energética y su capacidad para manejar tareas complejas en dispositivos pequeños, como teléfonos móviles o computadoras compactas. Este procesador haría que el equipo realice operaciones como la validación de transacciones y la sincronización de la red Bitcoin sin consumir demasiada energía.  

En adición, el dispositivo incluye entre 8 y 16 gigabytes de memoria RAM de tipo LPDDR5X (en castellano, “bajo consumo de energía con doble tasa de transferencia de datos de 5° generación”). Esta tecnología permitiría al Solo Node manejar varias tareas al mismo tiempo, como procesar datos de la red y gestionar conexiones de minería, consumiendo poca energía. 

Para almacenar los más de 662 gigabytes de Bitcoin, el Solo Node utiliza un sistema de almacenamiento basado en tecnología SSD (unidad de estado sólido), que es mucho más veloz que los discos duros tradicionales. Este almacenamiento está conectado mediante una interfaz PCIe Gen 3 (“Interconexión de Componentes Periféricos Express de 3° generación”), un estándar que facilitaría transferir datos a alta velocidad entre el almacenamiento y el procesador, asegurando que el dispositivo pueda leer y escribir datos de la red Bitcoin de manera eficiente. 

Finalmente, aunque el anuncio no detalla el consumo energético del Solo Node, se puede estimar que rondaría cerca de los 450 vatios que consume el Apollo II, un dispositivo que apunta a las mismas tareas, aunque con diferentes capacidades técnicas. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HardwareLo últimoMinería ASICNodosPools de minería
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 mayo, 2025 12:38 pm GMT-0400 Actualizado: 29 mayo, 2025 12:38 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

libra-javier-milei-dispositivo

Peritos del caso libra detectan archivos eliminados que podrían ser comprometedores

23 junio, 2025
Nudo con forma de Bitcoin, estilo hiperrealista

Crean lista negra de nodos alcanzables de Bitcoin Knots

23 junio, 2025
Mineros de Bitcoin trabajando en una cueva.

El hashrate de Bitcoin se desploma 30% en pocos días

23 junio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Minería

El hashrate de Bitcoin se desploma 30% en pocos días

Por Franco Scandizzo
23 junio, 2025

La escalada del conflicto bélico en Medio Oriente afecta la rentabilidad de los mineros, provocando que los menos eficientes desconecten sus equipos.

MARA apuesta por hardware minero de Bitcoin creado en EE. UU.   

20 junio, 2025

Apuestan por IA aplicada a los ASIC de Bitcoin para minar bloques más rápido

19 junio, 2025

Los mini ASIC de Bitcoin libran una batalla de autenticidad entre clones y secretos

19 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.