Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 3, 2023
bloque ₿: 792.660
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, junio 3, 2023 | bloque ₿: 792.660
Bandera de ARS
BTC 13.144.154,31 ARS -0,19% ETH 908.320,00 ARS 0,02%
Bandera de BOB
BTC 27.213,47 BOB 0,19% ETH 1.906,64 BOB 0,31%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 136.056,89 BRL 0,14% ETH 9.487,54 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 21.969.574,26 CLP 0,17% ETH 1.535.528,30 CLP 0,59%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.280.484,30 COP -0,16% ETH 7.973.675,89 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 13.559.357,05 CRC 0,00% ETH 925.667,66 CRC 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.021,53 EUR -0,38% ETH 1.781,33 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 27.204,43 USD 0,18% ETH 1.905,94 USD 0,29%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 208.544,70 GTQ 0,00% ETH 13.215,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.513,76 HNL 0,00% ETH 52.939,75 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.648,53 MXN 0,22% ETH 33.450,00 MXN 0,18%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,53% ETH 1.905,95 PAB -13,08%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.032.483,50 PYG -19,64% ETH 11.074.175,54 PYG 0,11%
Bandera de PEN
BTC 100.628,08 PEN 0,01% ETH 6.906,68 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.419.552,71 DOP 0,00% ETH 94.540,90 DOP 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.055.908,96 UYU -12,42% ETH 64.677,31 UYU 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES 0,00% ETH 53.358,77 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 13.144.154,31 ARS -0,19% ETH 908.320,00 ARS 0,02%
Bandera de BOB
BTC 27.213,47 BOB 0,19% ETH 1.906,64 BOB 0,31%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 136.056,89 BRL 0,14% ETH 9.487,54 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 21.969.574,26 CLP 0,17% ETH 1.535.528,30 CLP 0,59%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.280.484,30 COP -0,16% ETH 7.973.675,89 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 13.559.357,05 CRC 0,00% ETH 925.667,66 CRC 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.021,53 EUR -0,38% ETH 1.781,33 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 27.204,43 USD 0,18% ETH 1.905,94 USD 0,29%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 208.544,70 GTQ 0,00% ETH 13.215,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.513,76 HNL 0,00% ETH 52.939,75 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.648,53 MXN 0,22% ETH 33.450,00 MXN 0,18%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,53% ETH 1.905,95 PAB -13,08%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.032.483,50 PYG -19,64% ETH 11.074.175,54 PYG 0,11%
Bandera de PEN
BTC 100.628,08 PEN 0,01% ETH 6.906,68 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.419.552,71 DOP 0,00% ETH 94.540,90 DOP 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.055.908,96 UYU -12,42% ETH 64.677,31 UYU 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES 0,00% ETH 53.358,77 VES 0,00%
Home Minería

Este joven gana USD 6.000 minando Ethereum: una labor con fecha de caducidad

Un joven de 25 años fundó una empresa de minería de Ethereum y aunque ha comenzado a percibir ganancias, su negocio no tiene un futuro prometedor.

por Marianella Vanci
12 agosto, 2021
en Minería
Reading Time: 7 mins read
joven minero ethereum

El joven estadounidense Grant Mitterlehner actualmente obtiene ganancias mensuales tras emprender en la minería de Ethereum. Fuente: Grant Mitterlehner / instagram.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Pagó USD 32.000 por cuatro equipos ASIC para extraer ethers.
  • Pronto se enfrentará a la disyuntiva de minar otra red o migrar al staking.

Grant Mitterlehner es un joven emprendedor que con tan solo 25 años, en 2020 fundó la empresa MittGroup de energía renovable basada en paneles solares. En julio de este año lanzó su segunda empresa Mitt Blockchain, dedicada a la minería de Ethereum y con la que gana unos USD 6.000 al mes, aunque esta labor no tiene futuro.

Para dar sus primeros pasos en la minería digital, Mitterlehner pagó USD 32.000 por cuatro equipos ASIC A10 Pro, uno de los mineros más rentable en la actualidad para extraer ethers (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum.

También te podría interesar
Bitcoin junto a gráfico verde y "BRC-30".
Proponen los tokens BRC-30 para Bitcoin
2 junio, 2023
Bitcoin en alza
Señales: tokens en Bitcoin serán un impulsor alcista para el precio de BTC
2 junio, 2023

Luego hospedó sus equipos en una de las instalaciones de minería de criptomonedas más grandes de Estados Unidos, propiedad de la empresa Navier Inc, con sede en Chicago, tal como señaló para el medio estadounidense de noticias financieras Business Insider.

Al alojar sus mineros en una compañía con experiencia, Mitterlehner solo se preocupa por pagar una tarifa mensual de USD 42 por equipo. Con ello, señala que se desprendió de gastos mayores en electricidad y reparaciones con los que tendría que lidiar si operaba los ASIC por su propia cuenta.

El joven emprendedor agrega que bajo este método cada minero genera unos 0,47 ETH al mes, que al precio actual son más de USD 1.500 dólares, según detalla el artículo.

Estima que, en los próximos seis meses, su empresa Mitt Blockchain triplique sus capacidades mineras y fortalezca su asociación con Navier con la idea de experimentar un crecimiento en lo sucesivo.

Sin embargo, también es muy probable que su proyecto incluya algunos cambios tomando en cuenta que Ethereum avanza en su transición de prueba de trabajo (POW) a prueba de participación (POS).

Mitterlehner adquirió costosos equipos para extraer ethers, aunque la minería en la red Ethereum tiene fecha de caducidad. Fuente: Red Panda Mining / Captura de pantalla

Como lo ha reportado CriptoNoticias, significa que Ethereum abandonará la minería. Esto comprende desprenderse del mecanismo que requiere poder computacional para validar transacciones y producir nuevos bloques en la red. Con ello, adoptará un protocolo que precisa la posesión de criptomonedas.

Mineros de Ethereum: una labor en vía de extinción

Una publicación de este portal informativo apunta que los mineros de Ethereum han obtenido ingresos mayores que los de Bitcoin durante tres meses consecutivos. Algo que ha sucedido por primera vez en la historia de las dos primeras criptomonedas por capitalización de mercado.

Sin embargo, aunque en Ethereum las fechas no se cumplen con tanta precisión, la rentabilidad percibida por los mineros de Ethereum puede dar un giro en los próximos meses. Se debe a que la minería en la segunda blockchain más importante del ecosistema, está sujeta a cambios trascendentales hasta que finalmente quede obsoleta.

El desarrollador Tim Beiko de la Fundación Ethereum explicó recientemente que el hard fork London que tuvo lugar durante los primeros días de agosto incluyó la propuesta de mejora, o EIP-3554, que representa el punto de quiebre entre la minería digital en esta red.

“Es un mecanismo en Ethereum que lo hace exponencialmente más difícil de extraer”, dijo Beiko, para referirse a lo que se conoce como bomba de dificultad.

Es como si estuviéramos agregando mineros artificialmente a la red para aumentar la dificultad. Por esto será más complicado que cada minero que está en la red realmente mine un bloque.

Tim Beiko, desarrollador de la Fundación Ethereum.
El desarrollador de Ethereum Tim Beiko señaló que a partir del próximo año será cada vez más difícil la extracción de ethers. Fuente: Fracton Ventures / youtube.com

En sí, la bomba de dificultad dará inicio a una Era del Hielo de Ethereum. Es un nombre utilizado para referirse al período que cumplirá el objetivo de desincentivar el procesamiento por Prueba de Trabajo. A su vez, motivará a los mineros a migrar hacia la modalidad de Prueba de Participación.

Así que la EIP-3554 incorporada en la red con el hard fork London lleva la Era del Hielo a diciembre de este año. A partir de entonces poco a poco la minería en Ethereum será más difícil, hasta que finalmente será imposible que los mineros se mantengan al corriente. Posteriormente, llegará el momento de congelamiento definitivo con el cual ya no se procesarán transacciones por estos medios.

“Si aumenta la dificultad muy, muy rápido, simplemente no es rentable para los nuevos mineros”, explicó Beiko al medio CNBC. Así que, en diciembre, si no se retrasa el plazo para la detonación, la bomba estallará.

La disyuntiva de los mineros de Ethereum: minar otra red o migrar al staking

Una vez que la minería de Ethereum quede obsoleta, los mineros tienen la opción de poner su poder computacional al servicio de otras cadenas. Incluso, los que minan con GPU, ya que hay varias redes que la admiten. De esta manera, podrían optar por extraer otras criptomonedas. De igual manera, los mineros tienen la opción de poner en práctica el staking.

Hemos visto que los grupos de minería utilizan sus ganancias para activar sus propios nodos validadores en Ethereum. También hemos visto que se ofrecen servicios de participación [o pools] para los usuarios que no tengan 32 ETH, y que aun así desean validar la red.

Tim Beiko, desarrollador de la Fundación Ethereum.

Estos servicios de stacking o pools, permiten que los usuarios participen reuniendo una cantidad de criptomonedas en conjunto para activar un nodo validador. De acuerdo con la proporción de ETH bloqueados, cada usuario recibirá un incentivo.

Otros mineros evalúan sobre lo que harán a futuro. Por ejemplo, el canal de YouTube Sebs FinTech Channel recientemente analizó las opciones que pueden estar al alcance de los mineros de Ethereum una vez que esta red haya completado su transición a PoS.

Al respecto, el minero que conduce el canal recomienda analizar el mercado para determinar las redes que arrojan una rentabilidad similar a la que se obtiene con la minería de Ethereum.

Por otro lado, cree que en definitiva la totalidad de la tasa de hash de la red que actualmente se encuentra en 572.05 TH/s, se distribuirá entre todas las redes que usan el algoritmo de minería Ethash. “Lo que probablemente no sucederá es que todo ese poder computacional se desplace hacia una sola red”, agrega el youtuber.

Cuando se detenga la minería en Ethereum, su tasa de hash puede que se distribuya entre varias cadenas con el mismo algoritmo. Fuente: 2miner.com.

En lo que respecta a la minería con GPU, el youtuber VoskCoin recomienda vender estos dispositivos cuanto antes. Pues si bien la minería de Ethereum llegará a su fin en algún momento, cree que lo mejor será poner en el mercado un producto que está escaso en la actualidad y que tiene una alta demanda.

Añade que no existen otras redes que arrojen una rentabilidad similar a la que ofrece Ethereum como lo muestra el ranking de las mejores GPU para minería. En definitiva, cree que minar criptomonedas con una unidad de procesamiento ya es algo que no es posible y que es mejor dejarlo en manos de quienes tienen un equipo ASIC. Sin embargo, es de aclarar que en el ecosistema hay un buen número de activos digitales que se pueden extraer aún utilizando GPU.

Etiquetas: DestacadosEthereum (ETH)MinerosTarjeta de video (GPU)
Artículo previo

¿Messi hodler? Su nuevo equipo le regaló criptomonedas como bienvenida

Siguiente artículo

Tal como Tether, USDC tampoco está 100% respaldada en dólares

Relacionados Artículos
compurtadora cuántica con siglas de Prueba de Trabajo
Minería
Proponen prueba de trabajo (PoW) para Bitcoin basada en computación cuántica
por Miguel Arroyo
2 junio, 2023

El sistema por el momento es teórico, ya que no existe el hardware necesario para ejecutar este protocolo de consenso.

Minero de bitcoin sobre Uruguay con un suelo de bitcoins.
Uruguay y los desafíos que enfrenta como destino para los mineros de Bitcoin
1 junio, 2023
moneda de bitcoin sobre mienro ASIC de criptmonedas junto a persona señalando máximo en grafico de linea
Minería de Bitcoin hace historia al alcanzar un nuevo hito
1 junio, 2023
mano sosteniendo moneda de bitcoin con mineros asic en el fondo junto a bandera de Uruguay y logo de tether
Tether se inicia en la minería de Bitcoin en Uruguay 
30 mayo, 2023
persona sosteniendo nft digital junto a monedas de bitcoin cayendo y cadena de bloques en el fondo
Las comisiones pagadas por los Ordinals en Bitcoin vuelven a niveles de abril 
29 mayo, 2023
Siguiente artículo
reservas dólares stablecoin usdc tether usdt

Tal como Tether, USDC tampoco está 100% respaldada en dólares

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.