Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
bloque ₿: 792.417
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, junio 1, 2023 | bloque ₿: 792.417
Bandera de ARS
BTC 12.988.853,86 ARS -0,93% ETH 899.080,00 ARS 11,63%
Bandera de BOB
BTC 26.974,98 BOB 0,64% ETH 1.874,95 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 136.298,01 BRL -0,03% ETH 9.446,77 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 21.765.262,81 CLP -0,47% ETH 1.495.418,53 CLP -0,99%
Bandera de COP
BTC 120.002.654,60 COP 1,04% ETH 8.146.013,93 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 918.137,61 CRC 0,36%
Bandera de EUR
BTC 31.632,66 EUR -0,64% ETH 1.742,59 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 26.964,27 USD 0,62% ETH 1.874,47 USD 1,04%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.107,62 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 662.581,73 HNL 0,00% ETH 52.509,10 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 473.646,47 MXN -0,16% ETH 32.954,00 MXN 0,27%
Bandera de PAB
BTC 26.778,72 PAB 13,59% ETH 1.874,36 PAB -11,68%
Bandera de PYG
BTC 196.028.886,50 PYG -18,84% ETH 10.984.090,19 PYG 0,36%
Bandera de PEN
BTC 103.612,21 PEN 4,04% ETH 7.096,99 PEN 4,50%
Bandera de DOP
BTC 1.388.782,28 DOP 0,00% ETH 93.771,84 DOP 0,36%
Bandera de UYU
BTC 1.045.480,93 UYU -11,14% ETH 64.151,18 UYU 0,36%
Bandera de VES
BTC 737.984,31 VES 0,00% ETH 52.137,30 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 12.988.853,86 ARS -0,93% ETH 899.080,00 ARS 11,63%
Bandera de BOB
BTC 26.974,98 BOB 0,64% ETH 1.874,95 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 136.298,01 BRL -0,03% ETH 9.446,77 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 21.765.262,81 CLP -0,47% ETH 1.495.418,53 CLP -0,99%
Bandera de COP
BTC 120.002.654,60 COP 1,04% ETH 8.146.013,93 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 918.137,61 CRC 0,36%
Bandera de EUR
BTC 31.632,66 EUR -0,64% ETH 1.742,59 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 26.964,27 USD 0,62% ETH 1.874,47 USD 1,04%
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.107,62 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 662.581,73 HNL 0,00% ETH 52.509,10 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 473.646,47 MXN -0,16% ETH 32.954,00 MXN 0,27%
Bandera de PAB
BTC 26.778,72 PAB 13,59% ETH 1.874,36 PAB -11,68%
Bandera de PYG
BTC 196.028.886,50 PYG -18,84% ETH 10.984.090,19 PYG 0,36%
Bandera de PEN
BTC 103.612,21 PEN 4,04% ETH 7.096,99 PEN 4,50%
Bandera de DOP
BTC 1.388.782,28 DOP 0,00% ETH 93.771,84 DOP 0,36%
Bandera de UYU
BTC 1.045.480,93 UYU -11,14% ETH 64.151,18 UYU 0,36%
Bandera de VES
BTC 737.984,31 VES 0,00% ETH 52.137,30 VES 0,00%
Home Minería

Las comisiones de Ethereum pueden ser mortales para el yield farming en DeFi

Los granjeros de rendimiento llegan a pagar hasta 100 dólares diarios en comisiones de Ethereum tras realizar operaciones de yield farming.

por Andrea Leal
24 septiembre, 2020
en Minería
Reading Time: 5 mins read
Cultivo de Yield Farming atacado por comisiones de criptomonedas de Ethereum. Composición por CriptoNoticias  twenty20photos /  elements.envato.com ;  jchizhe /  elements.envato.com

Cultivo de Yield Farming atacado por comisiones de criptomonedas de Ethereum. Composición por CriptoNoticias twenty20photos / elements.envato.com ; jchizhe / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Las altas tarifas de gas obstaculizan el trabajo de los agricultores más pequeños, señala CoinGecko.
  • 40% de los inversionistas no saben auditar ni leer los códigos de los contratos inteligentes.

Unos 100 dólares diarios en comisiones pueden llegar a ser el precio que tienen que pagar los agricultores de criptomonedas que hacen vida en las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) de Ethereum. Así lo describe un reciente reporte de la plataforma CoinGecko, donde se calcula que el 10% del portafolio de un practicante de yield farming se puede ir únicamente en tarifas de gas.

Estos números fueron calculados con base en una encuesta realizada el pasado mes de agosto a un grupo de 1.347 personas. La entrevista contó con la presencia de varios individuos involucrados en la nueva tendencia del mercado de criptomonedas, el famoso yield farming o también conocido como agricultura de rendimiento.

También te podría interesar
Minero de bitcoin sobre Uruguay con un suelo de bitcoins.
Uruguay y los desafíos que enfrenta como destino para los mineros de Bitcoin
1 junio, 2023
simbolo de dolar digital sobre libro de leyes con abogado firmando hoja en el fondo
Congresistas buscan evitar que la Reserva Federal lance pruebas piloto del dólar digital 
1 junio, 2023

Esta es una nueva estrategia de inversión, donde los usuarios buscan generar ganancias con base en tasas de interés y tokens de incentivo otorgados por plataformas DeFi. Al acumular ambos beneficios, los inversionistas pueden llegar a multiplicar el rendimiento de sus activos y alcanzar ganancias anules de hasta el 100%.

Aunque esto suena muy bien y ha logrado seducir a un gran número de inversionistas, las altas tarifas de gas en Ethereum pueden llegar a obstaculizar el trabajo de los agricultores más novatos y pequeños. El informe de CoinGecko señala que aquellos agricultores que han invertido menos de 1.000 dólares en el yield farming suelen no tener tan buen rendimiento, ya que las comisiones por transacción disminuyen considerablemente sus ganancias.

porcentaje tarifa gas ethereum
Los agricultores de rendimiento pueden gastar hasta 10% de su portafolio únicamente en tarifas de gas. Fuente: CoinGecko.

Las tarifas de gas se convierten así en una de las principales preocupaciones de los inversionistas, en donde el 73% no está dispuesto a pagar una comisión que exceda los 10 dólares por transacción. Sin embargo, estas expectativas pueden ser poco realistas para la realidad de Ethereum. Cuando un servicio goza de mucha popularidad, esta blockchain suele congestionarse por el desborde de transacciones y límites de escalabilidad, elevando así las comisiones de la red.

Esto ha ocurrido con la fiebre de las ICO, de los Cryptokitties y recientemente con el mismo yield farming. Por si fuera poco, la agricultura de rendimiento depende en gran medida de las transacciones de la red, ya que los inversionistas suelen realizar varias operaciones entre distintos protocolos. Este apalancamiento aumenta los riesgos financieros, ya que existe la posibilidad de que un agricultor no pueda pagar una deuda o recolaterizar un contrato debido al aumento de las tarifas de gas y la congestión de la red; perdiendo así dinero y oportunidades de inversión.

¿Cómo se consigue 500% de rendimiento en yield farming?

No todo es riesgo y pérdidas en el mundo del yield farming. La popularidad de esta estrategia financiera se debe a su inigualable rendimiento. Mientras especialistas pronosticaban al principio de esta tendencia que se podía generar ganancias anuales del 100%, hoy en día algunos inversionistas reportan un ROI de hasta 500% en los últimos 60 días.

93% de los agricultores encuestados por CoinGecko aseguran haber generado buenos ingresos en los últimos meses, sobre todo aquellos que han depositado más de 1.000 dólares en estos contratos. Sin embargo, como ya se ha mencionado anteriormente, aquellos que inician en este mercado con precaución y sin tanto capital, puede que no vean tal rendimiento porque las tarifas de gas son costosas.

Revisando el portafolio de estos inversionistas de criptomonedas, CoinGecko determinó que la mayoría de los activos que poseen estos agricultores son criptomonedas como bitcoins tokenizados y ether. Los tokens de recompensa de plataformas como Compound o Balancer sólo representan el 10% del portafolio, lo que sugiere que la mayoría son utilizados en los contratos inteligentes para generar ganancias.

etheres inversionistas tokens recompensas
La mayor parte del portafolio de estos inversionistas está compuesta por ahorros en bitcoins y ethers, los tokens de recompensa quedan relegados al último lugar. Fuente: CoinGecko.

Asimismo, los expertos de CoinGecko determinaron que la mayoría de estos inversionistas suele depositar los tokens de recompensa un rato en las aplicaciones DeFi para generar ganancias, pero luego los cambian por criptomonedas valiosas o stablecoins. Esto los protege de pérdidas a la hora de un desplome en el mercado, estafas o fallas en un contrato inteligente.

68% de los entrevistados afirman que no realiza apalancamiento en sus inversiones. Asimismo, un 49% asegura que no depositan su dinero en aquellos protocolos que no hayan sido auditados. En este sentido, afirman que protegen sus inversiones de la volatilidad y vulnerabilidades del ecosistema DeFi.

Los agricultores de criptomonedas dicen entender riesgos que no entienden

Uno de los detalles más destacables del informe de CoinGecko es que la mayoría de los agricultores que hacen vida en Ethereum afirman que saben sobre los riesgos financieros del yield farming, y se mantienen cautelosos ante los mismos.

No obstante, de ese mismo grupo de inversionistas un 40% dice que no sabe auditar ni leer los contratos inteligentes. Es decir, no puede saber si existe un error de código que haga vulnerable al contrato a estafas o ataques de hackers. El conocimiento técnico es importante en las finanzas descentralizadas,  ya que estos protocolos se basan en el principio de que el dinero es programable. Aquel que posea conocimientos en esta área tienen ventaja sobre otros inversionistas, ya que puede saber cuándo hay un error que vulnera sus finanzas.

Por si fuera poco, el 33% de los inversionistas no sabe lo que es el impermanent loss, un riesgo al que están expuestos los proveedores de liquidez de las DeFi debido a la volatilidad del mercado de criptomonedas.

A diferencia de los beneficios financieros que genera holdear una criptomoneda, que es percibir las ganancias del aumento de su valor, cuando se depositan activos en una plataforma de finanzas descentralizadas se suele equilibrar el valor de todos los tokens depositados.

Debido a ello, si un token aumenta considerablemente de precio, lo más seguro es que el inversionista no percibirá las ganancias de ese token, sino que las mismas estarían equilibrando la diferencia en pérdidas generada por los otros tokens depositados. Asimismo, si alguno de los activos disminuye mucho de precio, el usuario puede terminar teniendo rendimientos negativos. En este sentido, se les recomienda a los usuarios saber cuáles son los tokens que conforman el portafolio de las plataformas donde hacen yield farming. Si uno de estos activos es muy volátil, lo mejor es no depositar tu dinero en dicha plataforma.

El informe de CoinGecko concluyó que muchos de los inversionistas que participan en yield farming están expuestos a un mayor riesgo del que realmente saben. El yield farming es una práctica muy nueva, que además funciona en un ecosistema que aún es experimental y no ha alcanzado su madurez. Por ello, los agricultores de criptomonedas deberían ser aún más cautelosos a la hora de llevar a cabo estas estrategias de inversión,  ya que podrían perder más dinero del que esperan.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DeFiDestacadosEthereum (ETH)MinerosVenezuela
Artículo previo

Alibaba supera a IBM como solicitante de patentes relacionadas con blockchain en 2020

Siguiente artículo

México: Exchanges de Bitcoin reportaron más de 2.000 actividades sospechosas a la UIF

Relacionados Artículos
Minero de bitcoin sobre Uruguay con un suelo de bitcoins.
Minería
Uruguay y los desafíos que enfrenta como destino para los mineros de Bitcoin
por Miguel Arroyo
1 junio, 2023

Recientemente, Tether, la empresa detrás de la stablecoin, firmó un acuerdo para minear bitcoin en este país, ¿qué lo atrajo?

moneda de bitcoin sobre mienro ASIC de criptmonedas junto a persona señalando máximo en grafico de linea
Minería de Bitcoin hace historia al alcanzar un nuevo hito
1 junio, 2023
mano sosteniendo moneda de bitcoin con mineros asic en el fondo junto a bandera de Uruguay y logo de tether
Tether se inicia en la minería de Bitcoin en Uruguay 
30 mayo, 2023
persona sosteniendo nft digital junto a monedas de bitcoin cayendo y cadena de bloques en el fondo
Las comisiones pagadas por los Ordinals en Bitcoin vuelven a niveles de abril 
29 mayo, 2023
medidor electrico con granja de minería de bitcoin con mineros asic en el fondo
Empresas de minería de Bitcoin apoyan esta certificación en sustentabilidad
27 mayo, 2023
Siguiente artículo
tecnologia monitoreo Mexicano blockchain

México: Exchanges de Bitcoin reportaron más de 2.000 actividades sospechosas a la UIF

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.