Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.794.470,65 ARS -7,43% ETH 187.493,35 ARS -12,80%
Bandera de BOB
BTC 215.495,04 BOB -9,23% ETH 8.060,84 BOB -10,53%
Bandera de BRL
BTC 164.991,35 BRL -10,80% ETH 6.198,99 BRL -12,39%
Bandera de CLP
BTC 22.303.123,78 CLP -12,11% ETH 844.435,72 CLP -12,72%
Bandera de COP
BTC 104.007.569,84 COP -7,30% ETH 3.961.153,82 COP -13,15%
Bandera de CRC
BTC 18.218.691,73 CRC -12,02% ETH 666.717,09 CRC -16,18%
Bandera de EUR
BTC 25.206,48 EUR -10,82% ETH 944,45 EUR -13,11%
Bandera de USD
BTC 30.667,14 USD -10,78% ETH 1.144,43 USD -13,20%
Bandera de MXN
BTC 607.250,66 MXN -9,94% ETH 22.682,00 MXN -12,06%
Bandera de PAB
BTC 30.822,05 PAB -9,13% ETH 1.124,64 PAB -14,15%
Bandera de PYG
BTC 211.042.248,53 PYG -10,73% ETH 8.536.344,68 PYG -5,60%
Bandera de PEN
BTC 113.087,37 PEN -12,87% ETH 4.168,75 PEN -19,47%
Bandera de DOP
BTC 1.828.021,90 DOP -10,25% ETH 66.678,79 DOP -12,24%
Bandera de UYU
BTC 1.324.929,19 UYU -10,18% ETH 53.410,49 UYU -3,82%
Bandera de VES
BTC 50.484.427.883,34 VES -12,40% ETH 1.850.630.191,18 VES -9,48%
Bandera de ARS
BTC 4.794.470,65 ARS -7,43% ETH 187.493,35 ARS -12,80%
Bandera de BOB
BTC 215.495,04 BOB -9,23% ETH 8.060,84 BOB -10,53%
Bandera de BRL
BTC 164.991,35 BRL -10,80% ETH 6.198,99 BRL -12,39%
Bandera de CLP
BTC 22.303.123,78 CLP -12,11% ETH 844.435,72 CLP -12,72%
Bandera de COP
BTC 104.007.569,84 COP -7,30% ETH 3.961.153,82 COP -13,15%
Bandera de CRC
BTC 18.218.691,73 CRC -12,02% ETH 666.717,09 CRC -16,18%
Bandera de EUR
BTC 25.206,48 EUR -10,82% ETH 944,45 EUR -13,11%
Bandera de USD
BTC 30.667,14 USD -10,78% ETH 1.144,43 USD -13,20%
Bandera de MXN
BTC 607.250,66 MXN -9,94% ETH 22.682,00 MXN -12,06%
Bandera de PAB
BTC 30.822,05 PAB -9,13% ETH 1.124,64 PAB -14,15%
Bandera de PYG
BTC 211.042.248,53 PYG -10,73% ETH 8.536.344,68 PYG -5,60%
Bandera de PEN
BTC 113.087,37 PEN -12,87% ETH 4.168,75 PEN -19,47%
Bandera de DOP
BTC 1.828.021,90 DOP -10,25% ETH 66.678,79 DOP -12,24%
Bandera de UYU
BTC 1.324.929,19 UYU -10,18% ETH 53.410,49 UYU -3,82%
Bandera de VES
BTC 50.484.427.883,34 VES -12,40% ETH 1.850.630.191,18 VES -9,48%
Home Minería

Banco de Canadá: Bitcoin es resistente a ataques de 51% gracias a los ASIC y halvings

por Andrea Leal
12 agosto, 2020
en Minería
5 min de lectura
Bitcoin-ataque-51%-ASIC-halvings-Banco-Canadá

Ladrón intentando abrir una bóveda. Fuente: NomadSoul1 / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los altos costos de la minería disuaden a actores maliciosos de atacar blockchains como Bitcoin.
  • Los equipos de minería con vida útil limitada también contribuyen en la seguridad de la red.

Los ataques de 51% son unos de los riesgos de seguridad más temidos por la comunidad de criptomonedas. Bitcoin, como cualquier otra blockchain, no está a salvo de este tipo de amenazas que podría ser perpetrada por mineros maliciosos capaces de centralizar el poder de cómputo.

No obstante, el Banco Central de Canadá considera que existen varias razones de peso para creer que la red creada por Satoshi Nakamoto se encuentra blindada ante ataques de 51%. Por ejemplo, los eventos de reducción de recompensa de bloque, conocidos como halving, podrían hacer cada vez más difícil la realización de este asalto de forma rentable.

También te podría interesar
Hombre se despide con red digital y bitcoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Chalabala / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; LightFieldStudios / elements.envato.com.
Desarrollador principal se aleja de Bitcoin: «mantener la red es estresante»
21 enero, 2021
Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.
Biden pausa regulación a monederos bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios
21 enero, 2021

Esta información ha sido publicada por la entidad financiera a principios de mes, como parte de un informe que rectifica una anterior investigación realizada sobre blockchains que funcionan con algoritmos de Prueba de Trabajo (PoW). El previo reporte, que circuló en el año 2018, estaba enfocado en estudiar como Bitcoin Gold, luego de apostar por una mayor descentralización de la minería abandonado los equipos ASIC, había sufrido un polémico ataque de 51%.

Para aquel entonces, los investigadores del Banco Central de Canadá no tomaron en cuenta a los gastos por minería como una variante capaz de disuadir un ataque de este tipo. Más allá de los niveles de descentralización que pueda tener la minería de una red con blockchain, los investigadores ahora afirman que los elevados costos de operación de minería suelen ser una razón de peso para actores maliciosos a la hora de tomar la decisión de atacar una red o no.

Los ataques de 51% son un tipo de actividad maliciosa donde uno o más mineros buscan concentrar más del 50% del poder de cómputo de la red con el objetivo de vulnerar la seguridad de la misma. Sin embargo, para poder conseguir tal cantidad de tasa de hash es necesario invertir dinero en equipos o alquilar potencia en una red como NiceHash; lo que significa que los atacantes deben hacer una inversión de dinero en proporción a la rentabilidad que tendrá el ataque a largo plazo.

Los mineros maliciosos buscan con este tipo de ataques alterar los registros contables de la red y sustituir el historial de las transacciones confirmadas por ellos, todo esto con el objetivo de gastar en dos oportunidades las monedas usadas por ellos. Asimismo, en medio de esta actividad, reclaman la recompensa de los bloques que minaron. Si estas monedas robadas no cubren la totalidad del gasto invertido en atacar a la red, la incursión sería un total fracaso.

Jameson Loop, desarrollador de Bitcoin, afirma que en muchos casos es mejor para los mineros mantenerse trabajando en la red, generando valor para ella, que atacarla, puesto que esto resultaría en pérdidas para los mismos atacantes ante los altos costos de minería.

El Banco Central de Canadá concuerda con Loop en esta visión, afirmando que sólo es de interés para un actor atacar a Bitcoin si consigue sacarle provecho financiero en dicho ataque. Claro está, este argumento no toma en cuenta la posibilidad de que una entidad poderosa o un Estado pueda atacar a Bitcoin por razones ideológicas o políticas.

Las actuales condiciones de la red de Bitcoin no hacen favorable un ataque de 51%, señala el informe. No solo se trata de los altos costos de electricidad que demanda la minería de esta criptomoneda, sino que también después del halving las recompensas por un ataque de cómputo se han vuelto menos jugosas. Este mecanismo está programado para reducir la recompensa por bloque a la mitad cada cuatro años, lo que ha disminuido la emisión de bitcoins de 12,5 BTC a 6,25 BTC el pasado mes de mayo; y lo volverá a hacer en el futuro.

ASIC de Bitcoin neutralizan los ataques de 51%

Pero sorpresivamente el halving no es lo único que ha aumentado la resistencia de Bitcoin a ataques del 51%. En contra de todo pronóstico la producción de equipos ASIC también contribuye en disuadir a los mineros maliciosos. El informe señala que, aunque para la comunidad resulta una debilidad que los equipos de minería sean producidos por unas cuantas pocas empresas, en realidad el hecho de que existan máquinas de minería con vida útil limitada aumenta aún más los costos de minería.

btc-mineria
Varios equipos Antminer ASIC minando. Fuente: Axel Castillo / aquí pxhere.com.

Con ASIC, la minería se convierte en una actividad de inversión a largo plazo, cuyos participantes no querrán perder por un ataque que les permita un solo día ganar «dinero fácil». El reporte calcula que, si un grupo de mineros perpetra un ataque de 51% a la red de Bitcoin, posiblemente no pueda cubrir todos los gastos de equipamiento, electricidad, equipos de minería y ventilación, utilizados para el óptimo funcionamiento de estas actividades. O sea, estarían generando pérdidas al atacar a Bitcoin.

El informe también aconseja a las casas de cambio que, cuando el precio de Bitcoin baja mucho, es recomendable esperar varias confirmaciones antes de dar por hecha una transferencia. Cuando el valor de la moneda se encuentra en tendencia bajista, suele ser más atractivo atacar para los actores maliciosos atacar a la blockchain porque las actividades de minería pierden valor. En este sentido, la red se vuelve más vulnerable a ataques de doble gasto y, por ende, es necesario imponer parámetros de confirmación que neutralicen esta vulnerabilidad.

Las conclusiones del Banco Central de Canadá reafirman la creencia de que mientras más competencia exista en la industria de minería, mejor será la seguridad de Bitcoin. En el 2020 ha aumentado la competencia entre empresas que producen ASIC para la red, las cuales están lanzando cada año equipos con cada vez mejor rendimiento.

De igual manera, el informe sugiere que el ecosistema bitcoiner no se equivocó en seguir apostando por el mercado de ASIC de minería, ya que consideran que estos dispositivos evitan más el doble gasto que otras máquinas de minería como las tarjetas de video. Elevando los costos y limitando la vida útil de estos equipos, se hace menos provocador para los mineros enriquecerse indebidamente.

Propuestas como BetterHash de Matt Corallo, un protocolo que busca descentralizar aún más la minería grupal de Bitcoin, son los pasos que está dando la comunidad para neutralizar cualquier posibilidad de un ataque de 51%. Una solución que se podrá ver en acción paulatinamente a medida que se adopte el protocolo de minería Stratum V2.

Etiquetas: ASICBitcoin (BTC)CiberataqueDestacadosHalving (Bitcoin)

Relacionados Artículos

computo mineros valor precio
Minería

Bitcoin duplicó su precio en 3 años mientras el hash rate creció 950%

por Rafael Gómez Torres
18 enero, 2021

La seguridad de la red Bitcoin se acentuó con la llegada de nuevos mineros y equipos con mayor capacidad de...

Mineros y moneda de bitcoin sobre mesa con paisaje ártico en el fondo. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; InstagramFOTOGRAFIN / pixabay.com; merc67 / elements.envato.com.

La minería de Bitcoin migra al Círculo Polar Ártico

16 enero, 2021
Logo de Galaxy Digital frente a moneda de Bitcoin sobre fondo de granja de minería de criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Galaxi Digital / galaxidigital.io; Pressmaster / elements.envato.com.

Galaxy Digital de Mike Novogratz lanza filial para la minería de Bitcoin

16 enero, 2021
criptomoneda granjas comision bolsa

Provincia de Pakistán regula y financia granjas de minería de bitcoin

14 enero, 2021
jugadores mineros falla sistema

Nvidia advierte a jugadores y mineros sobre fallas en GPU: ¡actualiza de inmediato!

14 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.