Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
bloque ₿: 738.004
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 26, 2022 | bloque ₿: 738.004
Bandera de ARS
BTC 5.808.963,94 ARS -1,65% ETH 357.595,10 ARS -8,85%
Bandera de BOB
BTC 193.329,54 BOB -9,48% ETH 12.147,50 BOB -13,16%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.729,60 BRL -1,19% ETH 9.104,86 BRL -4,32%
Bandera de CLP
BTC 24.410.134,61 CLP -2,40% ETH 1.533.584,29 CLP -5,68%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 112.435.674,35 COP -5,83% ETH 7.244.101,00 COP -3,39%
Bandera de CRC
BTC 19.977.931,20 CRC 5,34% ETH 1.259.233,14 CRC -5,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.418,80 EUR -1,68% ETH 1.755,39 EUR -4,55%
Bandera de USD
BTC 29.215,00 USD -1,81% ETH 1.862,45 USD -5,01%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 575.108,68 MXN -2,71% ETH 36.169,14 MXN -6,16%
Bandera de PAB
BTC 30.789,02 PAB 0,16% ETH 2.147,13 PAB 7,58%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG 0,00% ETH 11.170.708,79 PYG -3,73%
Bandera de PEN
BTC 112.898,89 PEN -0,27% ETH 6.632,43 PEN -9,70%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.573.717,09 DOP -22,11% ETH 98.579,73 DOP -31,18%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 0,00% ETH 74.271,57 UYU -3,73%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 147.501,60 VED -4,22% ETH 15.173,23 VED -3,73%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.808.963,94 ARS -1,65% ETH 357.595,10 ARS -8,85%
Bandera de BOB
BTC 193.329,54 BOB -9,48% ETH 12.147,50 BOB -13,16%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.729,60 BRL -1,19% ETH 9.104,86 BRL -4,32%
Bandera de CLP
BTC 24.410.134,61 CLP -2,40% ETH 1.533.584,29 CLP -5,68%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 112.435.674,35 COP -5,83% ETH 7.244.101,00 COP -3,39%
Bandera de CRC
BTC 19.977.931,20 CRC 5,34% ETH 1.259.233,14 CRC -5,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.418,80 EUR -1,68% ETH 1.755,39 EUR -4,55%
Bandera de USD
BTC 29.215,00 USD -1,81% ETH 1.862,45 USD -5,01%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 575.108,68 MXN -2,71% ETH 36.169,14 MXN -6,16%
Bandera de PAB
BTC 30.789,02 PAB 0,16% ETH 2.147,13 PAB 7,58%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG 0,00% ETH 11.170.708,79 PYG -3,73%
Bandera de PEN
BTC 112.898,89 PEN -0,27% ETH 6.632,43 PEN -9,70%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.573.717,09 DOP -22,11% ETH 98.579,73 DOP -31,18%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 0,00% ETH 74.271,57 UYU -3,73%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 147.501,60 VED -4,22% ETH 15.173,23 VED -3,73%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Minería

2020 ha sido el año más desafiante para la minería de Bitcoin

por Andrea Leal
7 agosto, 2020
en Minería
6 min de lectura
bitcoin halving mineria 2020 covid pandemia

Túnel de minería con carril. Fuente: Dariusz Sankowski / Pixabay

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La crisis por COVID-19 tuvo impacto directo en el precio de Bitcoin y la distribución de ASIC.
  • F2Pool considera que los mineros de Bitcoin no estaban preparados para el halving.

Todos podemos coincidir en que el 2020 ha sido un año rudo: una pandemia que no acaba, tragedias por doquier y mucha inestabilidad político-social. Este conjunto de elementos ha azotado en proporciones aún no calculables a la economía mundial, envolviendo en este espiral de incertidumbre a industrias que tradicionalmente se han mantenido relativamente al margen de los acontecimientos globales, como es el caso de la minería de Bitcoin.

Los mineros de esta criptomoneda se han visto desafiados como nunca antes este 2020, ya que no solo han tenido que vivir en carne propia las consecuencias del coronavirus, sino que también se han tenido que preparar para un año complicado en lo interno de este mercado. La pandemia vino acompañada del tercer halving de Bitcoin, así como de un ecosistema de manufactura de ASIC cada vez más competitivo, donde nuevas y viejas empresas luchan para imponer el dominio de sus equipos de minería.

También te podría interesar
tether lanza stablecoin para méxico
Tether lanza stablecoin anclada al peso mexicano
26 mayo, 2022
Adopción de Bitcoin en Estados Unidos y Europa.
Crece adopción de bitcoin en Europa y Estados Unidos: se encienden las alarmas en el BCE
25 mayo, 2022

Un informe del pool de minería F2Pool, publicado recientemente, demuestra cómo el año en curso ha afectado a la industria de minería negativamente en más de una ocasión. Sin embargo, finalizando el tercer trimestre del 2020 el panorama no se ve tan preocupante como en un principio parecía, puesto que las empresas y mineros particulares han logrado sortear en mayor o menor medida los acontecimientos más impactantes (aunque una nueva ola de contagios podría cambiar el panorama).

Publicidad

En este artículo profundizaremos en el informe de F2Pool, desentrañando los hechos más importantes que tuvo que enfrentar la minería de Bitcoin y cómo logró recuperarse en el camino.

La pandemia complicó la minería de Bitcoin

Desde mediados de febrero el mundo se fue parando hasta entrar en una cuarentena estricta. Sin libertad de movilización y con los casos de coronavirus duplicándose por día, la economía se paralizó. El día en que la OMS declaró que el mundo estaba siendo azotado por una pandemia, los mercados se desplomaron y ocurrió el fatídico jueves negro.

Quedará en nuestras memorias aquella noche cuando el precio de Bitcoin se precipitó un 50%, llegando al mínimo de los 3800 dólares. El mercado de esta criptomoneda ya había tenido varios bajones en lo transcurrido del 2020, debido a la especulación de los mercados, sin embargo esta caída no tuvo precedentes a las anteriores porque estaba llena de pánico e incertidumbre.

Publicidad

Bitcoin no fue el único. El oro, el crudo, el índice S&P 500; todos los mercados se habían visto afectados en proporciones similares. F2Pool señala en su informe que esta inusual situación en los mercados globales demostró que: “la demanda de (medios de) supervivencia para la sociedad es más significativa que tener un activo de refugio seguro”. La gente corrió a hacerse con sus ahorros y convertirlos en efectivo con el objetivo de resolver sus necesidades mientras podían, en un panorama que los medios de comunicación pintaban como apocalíptico.

Este 2020, los mineros de Bitcoin se enfrentaron a dificultades como la pandemia, la caída del precio de Bitcoin, el halving, entre otros. Fuente: ArtTower / Pixabay.

Hubo una corrección del precio poco después, pero los mineros sintieron de todas formas el duro golpe de la caída. El 23% del hash rate de Bitcoin descendió inmediatamente con este desplome del mercado, es decir, una gran proporción de mineros decidieron desconectar sus equipos o migrar a otras redes hasta nuevo aviso. Esto debido a que, con un precio de 3.800 dólares por BTC, resultaban poco rentables los equipos ASIC que se encontraban funcionando en aquel entonces para cubrir los costos operativos.

Aunado a la tendencia bajista del mercado, la cuarentena impuesta para detener la propagación del coronavirus complicó aún más el panorama. El ecosistema de mineros de Bitcoin se estaba preparando desde el año pasado para el tercer halving de esta criptomoneda, comprando equipos más poderosos y acondicionando los viejos. Sin embargo, debido a las restricciones de movilidad, los equipos S19 de Bitmain y M30 de MicroBT se tardaron en llegar.

Publicidad

El retraso limitó aún más a los mineros de Bitcoin, que ya se encontraban de manos atadas con el venidero halving. Ahora con el precio de bitcoin mermado y una recompensa por bloque de tan solo 6,5 BTC, muchos mineros se vieron en la obligación de dejar de trabajar hasta que se reajustara la dificultad o mejoraran las condiciones de rentabilidad.

En el informe, F2Pool sugiere que el ecosistema no estaba preparado para la nueva era de Bitcoin, puesto que cuando el halving ocurrió a inicios de mayo, el segundo bloque post-halving demoró 40 minutos en ser minado (cuando normalmente toma 10 minutos) y en las primeras 24 horas sólo se extrajeron 137 bloques (cuando el promedio suele ser de 144).

Aunque se esperaba una disminución del hash rate de Bitcoin luego del evento, el comportamiento de la red indicó que había incluso menos del esperado; posiblemente porque los ASIC más poderosos del mercado todavía no se habían incorporado en su totalidad debido a problemas de logística por la pandemia.

Publicidad

El halving le dijo adiós a los S9

El pasado 11 de mayo se registró uno de los eventos más ansiados de Bitcoin desde hacía cuatro años atrás, cuando la recompensa por bloque minado se redujo de 12,5 bitcoins a 6,25. Este ajuste programado en el código tuvo un impacto directo en los equipos de minería más viejos del mercado, los cuales perdieron gran parte de su rentabilidad luego de la actualización.

Pocas horas después de ocurrido el halving, se registró en la red de Bitcoin un descenso en el hash rate de 18 EH/s, caída que indicó que un grupo importante de mineros habían sido desconectados de la blockchain. El informe de F2Pool apunta que los Antminer S9 son los grandes afectados por el halving, ya que sus ganancias descendieron abruptamente luego de la reducción.

Los Antminers S9 fueron los grandes afectados tras el halving, reduciendo fuertemente su rentabilidad. Fuente: InstagramFOTOGRAFIN / Pixabay

Hoy en día, el icónico ASIC S9 no se vende por más de 30$, puesto que los mineros del mercado buscan máquinas cada vez más poderosas y eficientes. En este sentido, F2Pool calcula que estos modelos antiguos saldrán totalmente del mercado pronto, representando un 30% del hash rate de toda la red.

Publicidad

Las máquinas con una eficiencia de 60-80 W/T son cada vez más obsoletas en un mercado que ahora apuesta por equipos con hasta 40-50 W/T de eficiencia. No obstante, gracias a que la temporada de lluvia en Sichuan (China) coincidió con el halving, muchos de estos equipos han podido sobrevivir generando ganancias mínimas en un contexto donde los gastos eléctricos son menores.

Debido a ello, el hash rate de Bitcoin ha incrementado nuevamente, llegando incluso a máximos históricos. No obstante, los investigadores de F2Pool señalan que cuando cese la temporada de lluvia y se impongan equipos de minería cada vez más competitivos, será cuestión de meses para que mineros como el S9 desaparezcan por completo del mercado.

Una carrera por el primer puesto

Todos los años se introducen nuevas máquinas ASIC con mayor hash rate y con un consumo de energía mejorado, puesto que el aumento de la dificultad de la minería impulsa a las empresas del sector de manufactura a crear equipos cada vez más eficientes.

Publicidad

Mientras mineros como el S9 quedan en el olvido, aparecen modelos que pavonean una mayor eficiencia, como es el caso de los equipos M30 de MicroBT y S19 de Bitmain. En la actualidad estos dos ASIC dominan la minería de Bitcoin; creados con el halving en mente, han gozado de una especial popularidad para que los mineros se adapten a la nueva realidad de la red y alcancen un mejor rendimiento.

Esta lucha por la cúspide del mercado también ha marcado al 2020; hacía unos años atrás, Bitmain era el rey indiscutible del mercado. Sin embargo, con la aparición de MicroBT y la expansión del mercado de equipos ideados por Innosilicon y Ebang, la contienda se hace cada vez más cerrada y ahora ha quedado como otra de las empresas que dominan el mercado.

Con un ecosistema más variado, las empresas que manufacturan ASIC están buscando producir equipos cada vez más poderosos y seductores a los ojos de sus consumidores. De igual manera, firmas como Ebang y Canaan también están apostando por encontrar nuevas formas de financiamiento, llevando a cabo sus primeras Ofertas Públicas Iniciales (IPO) en Nasdaq.

Publicidad

La contienda, como en cualquier otra industria, está motivando el ingenio de los creadores de ASIC. Asimismo, esta movida puede resultar altamente positiva para la minería de Bitcoin, ya que promueve la descentralización y combate el monopolio, al no tener todo el poderío del mercado en las manos de una sola empresa.

En medio de todos estos contratiempos y nuevos elementos en el mercado, el pronóstico para los próximos meses del 2020 pareciera ser positivo. El precio de Bitcoin se ha estabilizado luego de una tendencia alcista, evento que va a poder ser aprovechado por los mineros que ahora poseen menores equipos a la mano y ya se han acostumbrado a los efectos del halving.

Etiquetas: ASICBitcoin (BTC)DestacadosHalving (Bitcoin)Mineros
Publicidad
Artículo previo

10 TB en información de Canon habría sido robada en ataque ransomware

Siguiente artículo

Puerta de entrada para ganar Bitcoin: un monedero que genera intereses

Relacionados Artículos

La alta dificultad de la minería y los bajos precios en el mercado diezman las ganancias de los mineros
Minería

«Estoy a punto de apagar los rigs», dice un minero de Ethereum

por Jesús Herrera
23 mayo, 2022

Una operación minera de 2,3 GH/s está dejando un profit mensual de apenas USD 527 en promedio, debido a la...

Mineros en Chile.

Chile: donde la rentabilidad de la minería de Bitcoin se ve, pero a largo plazo

20 mayo, 2022
Bitcoin junto a mineros ASIC.

Otorgarán créditos para minar bitcoin con energía verde en México

19 mayo, 2022
mineros de Bitcoin se mantienen a pesar de la caida en el mercado

Noti Hash: Mineros de Bitcoin resisten los embates de la baja rentabilidad

19 mayo, 2022
Radiografía de minería Bitcoin.

Empresas mineras de EE. UU. sextuplicaron su producción de bitcoins en un año

18 mayo, 2022
Siguiente artículo
Monedero Bexplus

Puerta de entrada para ganar Bitcoin: un monedero que genera intereses

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....