Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.794.470,65 ARS -7,43% ETH 187.493,35 ARS -12,80%
Bandera de BOB
BTC 215.495,04 BOB -9,23% ETH 8.060,84 BOB -10,53%
Bandera de BRL
BTC 164.991,35 BRL -10,80% ETH 6.198,99 BRL -12,39%
Bandera de CLP
BTC 22.303.123,78 CLP -12,11% ETH 844.435,72 CLP -12,72%
Bandera de COP
BTC 104.007.569,84 COP -7,30% ETH 3.961.153,82 COP -13,15%
Bandera de CRC
BTC 18.218.691,73 CRC -12,02% ETH 666.717,09 CRC -16,18%
Bandera de EUR
BTC 25.206,48 EUR -10,82% ETH 944,45 EUR -13,11%
Bandera de USD
BTC 30.667,14 USD -10,78% ETH 1.144,43 USD -13,20%
Bandera de MXN
BTC 607.250,66 MXN -9,94% ETH 22.682,00 MXN -12,06%
Bandera de PAB
BTC 30.822,05 PAB -9,13% ETH 1.124,64 PAB -14,15%
Bandera de PYG
BTC 211.042.248,53 PYG -10,73% ETH 8.536.344,68 PYG -5,60%
Bandera de PEN
BTC 113.087,37 PEN -12,87% ETH 4.168,75 PEN -19,47%
Bandera de DOP
BTC 1.828.021,90 DOP -10,25% ETH 66.678,79 DOP -12,24%
Bandera de UYU
BTC 1.324.929,19 UYU -10,18% ETH 53.410,49 UYU -3,82%
Bandera de VES
BTC 50.484.427.883,34 VES -12,40% ETH 1.850.630.191,18 VES -9,48%
Bandera de ARS
BTC 4.794.470,65 ARS -7,43% ETH 187.493,35 ARS -12,80%
Bandera de BOB
BTC 215.495,04 BOB -9,23% ETH 8.060,84 BOB -10,53%
Bandera de BRL
BTC 164.991,35 BRL -10,80% ETH 6.198,99 BRL -12,39%
Bandera de CLP
BTC 22.303.123,78 CLP -12,11% ETH 844.435,72 CLP -12,72%
Bandera de COP
BTC 104.007.569,84 COP -7,30% ETH 3.961.153,82 COP -13,15%
Bandera de CRC
BTC 18.218.691,73 CRC -12,02% ETH 666.717,09 CRC -16,18%
Bandera de EUR
BTC 25.206,48 EUR -10,82% ETH 944,45 EUR -13,11%
Bandera de USD
BTC 30.667,14 USD -10,78% ETH 1.144,43 USD -13,20%
Bandera de MXN
BTC 607.250,66 MXN -9,94% ETH 22.682,00 MXN -12,06%
Bandera de PAB
BTC 30.822,05 PAB -9,13% ETH 1.124,64 PAB -14,15%
Bandera de PYG
BTC 211.042.248,53 PYG -10,73% ETH 8.536.344,68 PYG -5,60%
Bandera de PEN
BTC 113.087,37 PEN -12,87% ETH 4.168,75 PEN -19,47%
Bandera de DOP
BTC 1.828.021,90 DOP -10,25% ETH 66.678,79 DOP -12,24%
Bandera de UYU
BTC 1.324.929,19 UYU -10,18% ETH 53.410,49 UYU -3,82%
Bandera de VES
BTC 50.484.427.883,34 VES -12,40% ETH 1.850.630.191,18 VES -9,48%
Home Minería

Bitcoin no corre peligro aunque su minería esté centralizada en China, dice Jameson Lopp

por Andrea Leal
10 agosto, 2020
en Minería
5 min de lectura
La Fundación de los derechos humanos seguirá subsidiando proyectos enfocados en Bitcoin. Fuente: foto76 /   elements.envato.com

La Fundación de los derechos humanos seguirá subsidiando proyectos enfocados en Bitcoin. Fuente: foto76 / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • En el primer trimestre del 2020 el 70% del hash rate de Bitcoin se encontraba en China.
  • Jameson Lopp destaca que un ataque de 51% a Bitcoin es limitado y poco rentable.

Bitcoin depende de su minería, es esta una de las actividades más fundamentales para su funcionamiento. No obstante, en los últimos años el ecosistema de minería se ha caracterizado por su poca transparencia, lo que dificulta que la comunidad comprenda realmente su funcionamiento, señala el desarrollador de Bitcoin, Jameson Lopp.

Por ejemplo, siempre se ha creído que Bitcoin peligra debido a que la mayor parte de la industria de minería se concentra en China. Empresas de manufactura, pools de minería e incluso cientos de granjas se encuentra ubicadas en el gigante asiático; lo que ha incidido directamente en la centralización del hash rate de la red. Es decir, la mayor parte de las transacciones y de las monedas de Bitcoin se confirman y emiten en territorio chino.

También te podría interesar
Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.
Biden pausa regulación a monederos bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios
21 enero, 2021
justicia estados unidos criptomoneda tether
Tether sorprende al revelar que elaboró 2 millones de documentos para la Justicia
21 enero, 2021

Una blockchain cuyo poder de procesamiento (hash rate) se encuentra acumulado en las manos de unos pocos mineros o en un solo territorio —como es el caso de China— es más vulnerable a ataques de 51%. Aunque esto resulta preocupante para muchos miembros de la comunidad, Jameson Loop asegura que no es tan sencillo perpetrar este tipo de ataques, ya que son altamente limitados y poco rentables.

Un ataque del 51% ocurre cuando un minero o más logran concentrar más del 50% del poder de cómputo de una red como Bitcoin. Este logro les confiere la posibilidad de borrar el historial de la red para sustituirlo con nueva información conveniente, así podrían lograr gastar más de una vez las monedas que utilicen y hacerse con las recompensas por minado en una sola operación.

Si en un solo territorio varias granjas aliadas logran concentrar este porcentaje, la lógica nos dice que definitivamente Bitcoin podría ser vulnerable a un ataque perpetrado desde China. Las alarmas empiezan a sonar cuando en el primer trimestre del 2020 el Centro para Finanzas Alternativas de Cambridge calculó que el 70% del hash rate de Bitcoin se procesó en China.

China-proporción-minado-bitcoin
China es, por mucho, el país que procesa mayor cantidad de poder de cómputo de Bitcoin. Fuente: Cambridge.

En vista de que las posibilidades están dadas, la pregunta es: ¿Los mineros chinos aprovecharán la oportunidad para perpetrar un ataque del 51%? Como creador de la plataforma de métricas Statoshi.info, Jameson Loop lo ve poco probable, aún a sabiendas de que las circunstancias exponen a Bitcoin a actores maliciosos.

¿Por qué no deberíamos preocuparnos por la centralización de la minería en China?

En una entrada de su blog personal, el investigador señala que los ataques de 51% se escuchan muy peligrosos, pero en realidad no son tan poderosos. Los mineros que llevan a cabo estas actividades no pueden alterar las leyes de consenso de la blockchain, por lo cual se trata de un ataque limitado.

El atacante no puede robar bitcoin de forma arbitraria, por ejemplo. Asimismo, solo se pueden gastar el doble de los bitcoins que se encuentra en cada bloque afectado. Tampoco pueden cambiar las reglas de consenso, ni mucho menos aceptar transacciones inválidas. O sea, se encuentran de manos atadas, aunque puedan hacer mucho daño. Todas estas máximas se encuentran expuestas en el whitepaper de Bitcoin, siendo estas las leyes de la red.

Loop también afirma que la mayoría de estos ataques pueden ser exitosos sólo si se logran cambiar las monedas robadas en una casa de cambio con alta liquidez. Esto complica aún más las cosas, porque la mayoría de estos intercambios poseen límites de retiro. Asimismo, dichas plataformas suelen cumplir requerimientos de AML/KYC, por lo cual deberán identificarse para poder movilizar grandes cantidades de dinero.

Por si fuera poco, los actores maliciosos deberán cambiar el dinero cuanto antes, sin que nadie lo note, puesto que apenas se sepa del ataque seguramente el precio de Bitcoin descenderá. Al explicar todo esto Jameson Loop concluye que estos ataques no son rentables para los mineros, que tienen que cubrir los costos de electricidad de cada una de las máquinas conectadas para alcanzar más del 50% del hash rate. Si el precio de Bitcoin decae, todo esto podría resultar siendo «un disparo al pie», afirma el investigador.

Papá Estado también puede estar tras Bitcoin

Bien, los mineros honestos no van a querer perder dinero robando a la red de Bitcoin. Entonces, ¿qué pasa si un Estado/gobierno decide sabotear la red?, es esta otra de las teorías que pone a temblar a muchos bitcoiners. Sin embargo, Jameson Loop también considera que es poco probable que tenga éxito, a pesar de que el gobierno chino podría tener estas pretensiones.

Loop destaca que sólo hay dos maneras que el Estado chino logre tomar el poder de Bitcoin: tomando el control de todas las granjas de minería o de todos los pools de minería; sectores de la industria que se encuentran altamente concentrados en su territorio. En ambos casos el investigador considera que la comunidad se daría cuenta de los planes antes de llevarse a cabo el ataque, por lo que tomaría acciones en el asunto.

Resulta muy difícil que el gobierno chino logre dominar todas las granjas de minería del país, porque se encuentran distribuidas alrededor de todo su territorio. La mayor parte se encuentra en Xinjiang, pero también hay concentraciones importantes en Sichuan, Wei Mongol y Yunnan.

En este sentido, para lograr su cometido, tendrían que imponer una medida nacional, que no pasaría inadvertida para los oídos de mineros y bitcoiners en el exterior. Un cambio de algoritmo que inhabilite los ASIC producidos en China podría neutralizar un ataque gubernamental, así como también que mineros en el extranjero se conecten a pools fuera del control de China.

Los 10 pools chinos más utilizados por mineros de Bitcoin, que representan el 70% de hash rate de toda la red, sí se encuentran considerablemente más expuestos a un ataque del Estado. No obstante, resulta sencillo para los mineros hacer una migración de un pool a otro pool de emergencia, sobre todo si notan una irregularidad en el operador que están utilizando.

pools-minería-bitcoin
Los pools más usados de la industria, tales como Poolin, BTC.com, F2pool, son originarios de China. Fuente: Coin.dance.

Jameson Loop destaca que ninguna de estas movidas pasaría desapercibida para la comunidad de Bitcoin, la cual posee a varias empresas especializadas en la investigación de blockchain monitoreando la red minuto a minuto. Asimismo, considera que poco a poco la comunidad de Bitcoin se está fortaleciendo para que estas posibilidades de ataque sean remotas.

La propuesta BetterHash de Matt Corallo, que ha sido incorporada al protocolo de minería grupal Stratum V2, podría ser una solución que dificulte aún más los ataques de 51%, tal y como lo ha reportado CriptoNoticias en varias oportunidades. «Permitir que los mineros elijan sus propios conjuntos de transacciones mueve algo de poder de los grupos de minería hacia los propios mineros, lo que aumenta la resistencia a la censura de Bitcoin», describe la empresa encargada del desarrollo de Stratum V2, Braiins.

Ante este tipo de avances, Loop apunta que la comunidad de Bitcoin está dispuesta a mejorar los niveles de descentralización de su red. Asimismo, se espera que con los pasos de los años la competencia entre los fabricantes de ASIC y creadores de chip de minería también se diversifique fuera de Asia.

Etiquetas: ChinaDestacadosMinerosPoolsTasa de hash

Relacionados Artículos

computo mineros valor precio
Minería

Bitcoin duplicó su precio en 3 años mientras el hash rate creció 950%

por Rafael Gómez Torres
18 enero, 2021

La seguridad de la red Bitcoin se acentuó con la llegada de nuevos mineros y equipos con mayor capacidad de...

Mineros y moneda de bitcoin sobre mesa con paisaje ártico en el fondo. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; InstagramFOTOGRAFIN / pixabay.com; merc67 / elements.envato.com.

La minería de Bitcoin migra al Círculo Polar Ártico

16 enero, 2021
Logo de Galaxy Digital frente a moneda de Bitcoin sobre fondo de granja de minería de criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Galaxi Digital / galaxidigital.io; Pressmaster / elements.envato.com.

Galaxy Digital de Mike Novogratz lanza filial para la minería de Bitcoin

16 enero, 2021
criptomoneda granjas comision bolsa

Provincia de Pakistán regula y financia granjas de minería de bitcoin

14 enero, 2021
jugadores mineros falla sistema

Nvidia advierte a jugadores y mineros sobre fallas en GPU: ¡actualiza de inmediato!

14 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.