El desarrollador del equipo Bitcoin Core, Matt Corallo realizรณ una propuesta de mejora de Bitcoin enfocada en potenciar la independencia de los nodos mineros de los poolsย de minerรญa. Corallo enviรณ su propuesta titulada BetterHash Mining Protocol (s) a travรฉs de la lista de correo del equipo de Bitcoin Core, el pasado 5 de junio.
Segรบn el documento en GitHub de la propuesta, el objetivo es ayudar a la descentralizaciรณn de la minerรญa a partir de dos propuestas: el cambio de la funciรณn getblocktemplate, que permite la selecciรณn de los bloques a trabajar por parte de losย pools, yย la superaciรณn del protocolo de minerรญa actualย Stratum, por el cual se comunican todos los clientes mineros con losย pools.
Estos dos protocolos generan una alta dependencia de los equipos mineros alย poolย de minerรญa que participen. Con los cambios sugeridos por Corralloย espera reducir el trabajo asignado a losย pool,ย al permitir que los nodos mineros seleccionen los bloques de trabajo que deseen confirmar, tambiรฉn que gestionen los pagos por los bloques encontrados y reducir la carga en los servidores Stratum, asรญ como, permitir una comunicaciรณn mรกs segura entre los nodos y los pools. Con estos efectos en menteย Corralloย plantea reducir la influencia en la minerรญa de Bitcoin por parte de los grandesย poolsย de minerรญa.
Sobre el protocoloย Stratum este se utiliza desde 2012 y es uno de los principales elementos para el funcionamiento de la minerรญa agrupada (minerรญa en pools). A pesar de su รฉxito y popularidad, este protocolo no fue introducido a travรฉs de una BIPย (Bitcoin Improvement Proposals).ย Otra de las crรญticas que ha sufrido constantemente es que su desarrollo se ha dado de manera privada, a puerta cerrada y sin ser autenticada por los desarrolladores.
Stratum requiere que los operadores de pools construyan las plantillas de bloque con unas especificaciones determinadas porย getblocktemplate que, segรบn Corallo, comprometen el bienestar de la descentralizaciรณn de la red. Por ello, para lograr lo ya planteado propone dejar atrรกs ambos protocolos y reescribirlos, a fin de que cualquier pool de minerรญa pueda permitir que los usuarios trabajen con bloques que utilicen otro protocolo. Con esto permitirรญa recibir la recompensa del bloque en unย pool y trabajar en la construcciรณn del bloque en otro.
Entre los argumentos que motivan su propuesta, afirma que la implementaciรณn de Stratum requiere que cada minero apunte a un servidor Stratum comรบnmente compartido, lo que resulta en una inundaciรณn de conexiones individuales a los servidores, haciendo mรกs lenta la conectividad a la red y comprometiendo un mayor nรบmero de operadores en cada servidor. Ademรกs de permitir una vulnerabilidad, de una posible intervenciรณn de los datos transmitidos por parte de un tercero, por un bajo nivel de criptografรญa que poseen.
Para ello BetterHash plantea la separaciรณn de los canales que llevan la informaciรณn del trabajo y la informaciรณn del pago de los pools, esto para posibilitar la capacidad de crear sus propias plantillas de bloque a los participantes del grupo, sin afectar su ejecuciรณn, ni la recompensa por su procesamiento.
โLa segregaciรณn de estas funciones proporciona a los participantes del grupo la capacidad de construir plantillas de bloques con las transacciones que ellos (u otro grupo de su elecciรณn) han seleccionado mientras el pool supervisa la distribuciรณn de los pagosโ, subrayรณ Corallo, agregando que con BetterHash, โlos mineros pueden reducir su varianza de pago y crear sus propias plantillas de bloquesโ. La actualizaciรณn busca que la minerรญa se descentralice sin perder su eficiencia.
La propuesta de Matt Corallo viene a ser una de las nuevas propuestas que buscan combatir la criticada centralizaciรณn de la minerรญa de Bitcoin. Algunosย desarrolladores de Bitcoin, creen que es unas de las grandes debilidades de la red Bitcoin, ya que podrรญa ser propensa a varios tipos de ataques, si un grupo de mineros decidiera comportarse de manera maliciosa. A pesar de esto, la minerรญa de bitcoin sigue creciendo y entrando mรกs participantes como es el caso de la corporaciรณn japonesa GMO y los coreanos Samsung.
Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com